[Gijón] Crónica charla informativa afectados represión 14-N en Logroño

Este sábado 22 de febrero en Gijón (y domingo 23 de febrero en Candás) contamos con la presencia de nuestros compañeros Pablo y Jorge, principales afectados de la represión del Estado contra los huelguistas del pasado 14N, sobre los que pesa una petición de cárcel de 7 y 9 años respectivamente.

gijon_stop-represion-22feb14-10

Aquel día, la jornada de paro transcurrió con un éxito inusitado en la ciudad riojana. La hábil estrategia de los huelguistas rompió por completo el cerco que la policía había montado para hacer fracasar el paro general. Los cuerpos represivos estaban rabiando.

En la manifestación que cerró aquel día la policía aprovechó para culminar su montaje. En primer lugar, y con la sed de sangre que les caracteriza, cargaron salvajemente contra la multitud. En ese momento casi asesinan a una persona, que salvó su vida de milagro después de dos semanas en el hospital. Y con su no menos característica provocación, detienen a Pablo. La multitud, indignada, trata de impedir que se lleven a Pablo a comisaría; llega la segunda carga. La policía había conseguido su objetivo, provocar graves disturbios.

A todo esto, Jorge, el otro imputado, a 50km de distancia, pues le habían sido impuestos servicios mínimos en su empresa y había tenido que irse al turno de noche. En otras palabras, ni Pablo, que había sido detenido varias horas antes, ni Jorge, muy lejos del lugar de los hechos, pudieron haber tenido responsabilidad alguna en lo acontecido en la manifestación. Los únicos responsables, las fuerzas de represión del estado.
Seguir leyendo «[Gijón] Crónica charla informativa afectados represión 14-N en Logroño»

[Gijón] Charla informativa afectados represión 14-N en Logroño

En el pasado paro general de 24h del 14 de noviembre de 2012 se produjeron diversos casos de represión por toda España. Lo acontecido en Logroño no está teniendo demasiada repercusión, aunque es uno de los casos más graves.

Varios detenidos, multas de casi 3000 euros por cabeza y dos personas amenazadas con 16 años de cárcel en total. Traemos a los afectados para que nos cuenten su caso de primera mano.

Cartel-14N-Aniversario-ast

 

Día: Sábado 22 de febrero en Gijón
Hora: 19:00h
Lugar: Centro Social Sestaferia
C/ Joaquín Alonso Bonet 3 GIJÓN

Organizada: CNT de Gijón
Colabora: C.S. Sestaferia

Más información sobre este tema:
Stop Represión: Solidaridad Detenidos 14N

[Gijón] Semana de lucha contra la represión

En las pasadas huelgas del 29 de marzo y del 14 de noviembre, 7 militantes de la CNT y 8 militantes de la CSI fueron imputados por su participación activa en dichas huelgas y su defensa de los derechos de la clase obrera.

 El pasado 14 de Noviembre las fuerzas antidisturbios de la Policía Nacional (los piquetes de la patronal) allanaron la Casa Sindical de Gijón, no contentándose con darnos de palos y detenernos por ejercer nuestros derechos de información en un día de huelga, pretendieron entrar en nuestros locales a la caza de compañeros; tampoco dudaron en aporrearnos, rompernos narices o ponernos morados los ojos, incluso llegaron a sacar sus pistolas.

¿Pretendían asesinarnos?

Por otra parte la Policía Local de Gijón ha asumido una nueva competencia: reprimir a los trabajadores que salen a la calle a luchar por sus derechos, por ello no dudan en emplear los mismos métodos que la Policía Nacional: la porra. Además intentan impedir cualquier acto informativo que realizamos; parece ser que no es posible realizar una simple mesa informativa en la ciudad, esas son sus nuevas órdenes. Para cumplirlas no dudan en identificar a cualquier miembro de un sindicato, cuando no le aporrean directamente, para luego denunciarle por coacciones, atentado contra la autoridad, etc.

¿A dónde estamos llegando?

 Las huelgas de un día no se quedan en eso, en un día, sus consecuencias se alargan en el tiempo. Los 15 compañeros imputados se enfrentan ahora a la justicia del patrón, del banquero y del corrupto.

 Por ello te pedimos que muestres tu solidaridad, acudiendo a los actos de esta semana de lucha convocada por los sindicatos: CSI, CGT, CNT-Gijón y SUATEA y los colectivos: FUSOA, PLATAFORMA CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LAS LIBERTADES, C.S. SESTAFERIA, LA SEMIENTE, ALAMBIQUE y CAMBALACHE

PASACALLES

Contra la represión y contra los recortes.

MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE 19:00 HORAS

RECORRIDO: CASA SINDICAL– PLAZA MAYOR

CONCENTRACIONES

Mientras declaran nuestros compañeros imputados les mostraremos públicamente nuestro apoyo.

JUEVES 13, VIERNES 14 y MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE

JUZGADOS DE PONIENTE DE GIJÓN

A PARTIR DE LAS 09:00 HORAS

¡ACUDE!

 

[Gijón] Crónica de CNT en la Huelga General

Intensa fue jornada de huelga protagonizada por la CNT de Gijón en el día de ayer, 14 de Noviembre.

Tras la última reunión preparatoria, el martes a las 19:30, comenzaron la primeras actividades de los militantes, que se extendieron durante parte de la noche, reparto y colocación de propaganda llamando a la huelga.

A las 08:00 de la mañana un piquete conformado por unas 25 personas se dirigió desde la Casa Sindical de Gijón a realizar un piquete informativo por las calles de La Calzada. De camino a este emblemático barrio obrero se procedió a informar a los trabajadores del Alimerka y Mercadona de la Avenida Portugal, destacando la falta de educación del encargado del último establecimiento.

Cuando CNT ha realizado piquetes diversos en esa tienda bien que ha salido a pedir y pedir y pedir, sin embargo hoy, con la persiana bajada, no accedió a las exigencias de nuestro piquete de entrar a informar a los trabajadores sobre la jornada de huelga. Idéntica situación acaeció en las calles de La Calzada, donde el encargado de otro Mercadona (sito en avenida de Galicia) de ese barrio nos impidió el acceso a la tienda en connivencia con la policía (aunque hemos de reseñar que si accedio a cerrar la tienda). Les dio exactamente igual que la LOLS recoja en su artículo 11/85 que los sindicatos pueden acceder a informar sobre esta lucha, por ejemplo, a cualquier centro de trabajo. Como bien terciaron los agentes de policia nacional “eso es la teoría pero si no te dejan te aguantas” (Hacer cumplir la ley que le llaman).

El eje comercial de la Avenida Galicia fue el epicentro del piquete anarcosindical, aunque este expandió sus tentáculos hasta la Plaza de la Habana, Juan Carlos I, Camino del Cortijo. Grata fue la sorpresa apenas una quincena de comercios amanecían abiertos, la mayoría supermercados, y tras el paso del piquete cerraban, en su mayoría, para no volver a abrir las puertas en toda la jornada (al menos hasta las 17:00) de la tarde.

Aún más sorprendidos nos encontramos al descubrir el interés de los trabajadores por la información otorgada por la CNT y las ganas de recibir un piquete que cerrara el establecimiento. Sin embargo esta facilidad y buen hacer por parte de piquetes y comerciantes no era compartida por las fuerzas de agresión publica (UIP) que hicieron acto de aparición en varios momentos.

A las 10:30de la mañana, y motivado por la visita de los amigos de azul, se improvisó un mitin antes varias decenas de viandantes y vecinos del barrio que se unieron a las proclamas y felicitaron al piquete por su labor.

Una vez cerrado lo poco que había abierto, y con la firme intención de apoyar a todo aquel represaliado por la Huelga General tomamos dirección hacia la manifestación convocada por CNT, CSI, CGT, y SUATEA, allí nos esperaba lo peor y más desgarrador de la jornada, aunque también los momentos más bonitos.

El primer elemento negativo saltó a la vista al aproximarnos de nuevo a la Casa Sindical, la oficina del INEM caracterizada por su participación en los viernes negros se mantenía abierta… fue clausurada con fuertes recriminaciones de los sindicalistas de CNT, que acusábamos de egoístas a semejantes trabajadores.

Pero lo peor estaba por llegar. Un piquete que se encontraba entrando ya en casa sindical, y que contaba con 4 detenidos en su haber, fue asaltado por la policía produciéndose varios heridos a las puertas de la misma. La situación tornó tal que los agentes se introdujeron en el edificio en busca de sindicalistas, siendo recibidos dentro como la situación requería.

 4 detenciones en los albores de la manifestación…

Pero aún no acababa la cosa, CC.OO, UGT y USO habían convocado una manifestación paralela con mismo inicío y recorrido, si bien acababa antes, que los sindicatos combativos (CNT, CSI, CGT, y SUATEA ).Parecer ser que el éxito de manifestaciones anteriores no pasó desapercibido y el intento de fagocitarla y adueñarse de ella era evidente -con la connivencia de delegación de gobierno-.

Sin embargo aquí las tornas cambiaron como nunca sospechamos. Una vez tomada la cabeza y relegados a segunda fila los profesionales vividores del sindicalismo dio comienzo la manifestación con un fuerte aires reivindicativo contra los recortes y exigiendo la libertad de los detenidos.

Y al llegar al escenario del mitin poco importó que después la prensa hablara de 5.000 personas (frente a 20.000 de los mayoritarios), más de 25.000 personas se dieron cita en la Plaza del Nautico junto a los que se supone minoritarios. Tanta o más gente que en la manifestación de los “mayoritarios”. Habían sido sobrepasados.

Se dieron paso a las intervenciones de los distintos sindicatos y colectivos de trabajadores en lucha, destacando la alocución del orador de CNT, una intervención centrada en “señalar a los culpables de esta situación, sindicatos pactistas, banca, patronal y gobierno”, unos 10 minutos de intervención muy coreada por los asistentes y con constantes alusiones al derecho a huelga y contra los piquetes patronales.

Una vez finalizado el acto, a las 13:30, varios miles de personas, unas 6.000, partieron en manifestación improvisada hasta la comisaria de la policía nacional para exigir la libertad de los detenidos. Hubo varios momentos tensos pero nada puede igualar la sensación de que miles de personas, muchas de las cuales sin mayor militancia diaria, exijan la libertad de los compañeros presos. Algo que se escapa de todo lo que se puede esperar.

Tras varias horas de espera, a las 17:00 salían los detenidos en libertad con cargos. Desde allí se improvisaban varios grupos para continuar acciones, volver a los sindicatos o retirarse a casa.

 

Tras más de 18 horas de lucha el cansancio hizo mella en la pequeña militancia confederal, que procedió poco a poco, a retirarse a lo largo de la tarde, tras la partida de comisaria.

La valoración de CNT Gijón es muy buena de la jornada de huelga, por un lado se vio una ciudad absolutamente paralizada desde las 00:00. Apenas se encontraba algún establecimiento abierto cuando la presencia de los piquetes disminuyó durante la tarde. En los pocos centros de trabajo activo, los piquetes cenetistas fueron recibido como agua de mayo. La manifestación desbordó a los sindicatos mayoritarios en contra de lo que esperaban y, sobre todo, miles de personas delante de comisaria en una imagen para el recuerdo.

Desde CNT queremos reiterar nuestro más sincero y total compromiso de apoyo a todos los trabajadores coaccionados en el día de hoy para no practicar su derecho a huelga. Este sindicato está comprometido en la defensa de esos trabajadores que consideren la CNT como la herramienta necesaria para defender sus derechos mediante la acción sindical clásica (que es la efectiva): la solidaridad y el apoyo mutuo entre trabajadores.

Ahora la lucha sigue, el viernes le tocó a FREMAP recibir a la anarcosindical, una compañera despedida merece una respuesta solidaria. DESPEDIDA READMISIÓN

 

QUE VIVA LA HUELGA GENERAL

[Gijón] Valoración del 14-N por CNT Gijón

La federación local de la CNT hace un balance positivo de la jornada de huelga realizada el 14 de Noviembre en Gijón, jornada convocada a nivel estatal por la Confederación Nacional del Trabajo.

El nivel de participación ha sido muy alto, se ha demostrado que la clase trabajadora está en contra de las reformas laborales y de las medidas anti obreras del gobierno, que era la razón de la convocatoria realizada por CNT, no así por otros sindicatos -sic- que pretendían con la huelga una consulta sobre los recortes…

Gijón ha secundado mayoritariamente el paro, la industria ha cerrado, los transportes sólo han funcionado con servicios mínimos y en el caso de Emtusa ni eso, como siempre sólo algunos establecimientos hosteleros decidieron no mostrar su solidaridad con la clase trabajadora; las cadenas de supermercados y grandes marcas textiles utilizando la coacción a sus trabajadores han abierto las puertas, coacciones fácilmente demostrables por los testimonios de dichos trabajadores.

También cabe destacar la actitud de los funcionarios afiliados a CSIF (antiguo sindicato único franquista) que no han secundado la huelga, luego piden solidaridad…

La CNT realizó un piquete informativo por la zona oeste de la ciudad, seguidos en todo momento por dos unidades de la Policía Nacional y hasta otras dos unidades de la UIP (antidisturbios). El piquete no cayó en sus provocaciones y evitó cualquier enfrentamiento; la actitud de apoyo de los vecinos de los barrios y de los trabajadores de los supermercados (que tras escuchar nuestras palabras y comprobar nuestras formas decidieron en su totalidad sumarse a la huelga) fue clave para demostrar a los “piquetes del patrón” que no tenían nada que hacer y que debían de buscar otro sitio para descargar su frustración (como los compañeros de la CSI sufrieron en sus carnes)

Numerosos fueron los testimonios de miedo que recibimos: trabajadores de Cajastur amenazados de ser despedidos mediante el próximo ERE que será aplicado (con ayuda de CCOO y UGT), trabajadores en precario amenazados con el despido (supermercados), etc. nuevamente fue sólo un establecimiento hostelero el que prefirió continuar con sus puertas abiertas a mostrar su solidaridad con los trabajadores, lo que le costará ser objeto de nuestras campañas de boicot y el menosprecio de los obreros que ya sabrán donde no tomar nunca más café.

Ante el intento de usurpación por parte de CCOO, UGT y USO de la manifestación convocada a las 12:00 de la ma

ñana por CGT, CNT, CSI y SUATEA; que haciendo pública una convocatoria propia el día antes e invitando a CSI a participar de comparsa y a asumir su cabecera y comunicado final pretendían aprovecharse de nuestro trabajo previo; decidimos seguir adelante con nuestra manifestación, convocada, anunciada y publicitada con todas nuestras fuerzas y medios durante semanas; una vez más se demostró que el pueblo pone a cada uno en su lugar, como todo el mundo pudo ver, aunque la prensa burguesa se niegue a contar; nuestra convocatoria fue un éxito total, distintas fuentes hablan de entre 25.000 y 30.000 asistentes, el Náutico, lugar donde finalizaba el recorrido se quedó pequeño para la gente que quería  escuchar lo que los sindicatos de clase teníamos que decir.

Una vez más el intento de división de los “sindicatos de concertación” fracasó, como se puso en evidencia con la marcha multitudinaria, tras la finalización de las intervenciones, hacia la comisaría de la Policía Nacional, lugar de donde no nos movimos hasta que cuatro compañeros, detenidos por participar en un piquete del sindicato CSI, fueron puestos en libertad. Pese a las provocaciones de las fuerzas antidisturbios, la calma y serenidad demostrada permitió el buen final de la concentración.

 Queremos acabar mostrando nuestra total solidaridad con los compañeros de la CSI, agredidos y detenidos por las fuerzas represivas del estado y lo que es aún más escandaloso: por la Policía Local de Gijón, que pareció olvidarse de cuales son sus funciones.

La invasión de la Casa del Pueblo de Gijón y el intento de allanamiento de locales sindicales sufrido momentos antes del inicio de la manifestación pone una vez más en evidencia lo que estamos viviendo: una guerra social.

Secretariado Permanente de la Federación Local de Gijón

CNT – AIT

[Huelga General 14N] Razones contra las sinrazones

Las disculpas para no hacer huelga no se sostienen

De cara a la huelga general del 14 de noviembre, habrás escuchado con toda seguridad los argumentos que algunas personas repiten como mantras para justificar su postura ante la huelga. Cuando una mentira se repite mil veces sigue siendo una mentira, aunque a base de repetirla haya quien se la empiece a creer. Cuando alguien necesita una justificación que sabe que es falsa para disculparse por actuar de cierta forma es muy probable que esa persona no tenga la conciencia tranquila.

Si estás en contra de la reforma laboral y las medidas económico-sociales que el gobierno del PP ha tomado pero indeciso, indecisa ante la huelga general, o si has decidido no participar en ella tomando tu decisión en base a alguno de estos argumentos a lo mejor te interesa analizarlos desde otro punto de vista:

“No hago huelga porque no me lo puedo permitir”

Seguir leyendo «[Huelga General 14N] Razones contra las sinrazones»

14-N Huelga General

Extraido de: CNT Salamanca

Nos han quitado nuestros derechos laborales, nos han dicho que nuestra salud sale muy cara, nos han subido los precios de las cosas que nosotros mismos hacemos, nos ha echado de nuestras casas y nos han obligado a seguir pegándolas, y nosotros hemos dicho que ya basta.
[youtube]http://youtu.be/CtFwv-EyrAw[/youtube]

Y ahora, después de que nos hayan contado en innumerables ocasiones que la huelga es un derecho, ahora nos toca recordar que la huelga es una herramienta de lucha de la clase trabajadora. De todos aquellos que, con nuestra salud, nuestros derechos más básicos y nuestro sudor, estamos pagando una deuda, unos privilegios y un ritmo de vida de unos pocos con los que no tenemos nada que ver.

Una huelga es una ocasión de recordarles a los que nos ponen el yugo día tras día que los medios de producción y la fuerza de trabajo nos pertenecen, tanto de hecho como por derecho. Es una ocasión para paralizar sus máquinas de hacer dinero y hacerles daño donde más les duele.

Queremos que los trabajadores decidamos y practiquemos lo que nos parezca justo. No delegando en profesionales del sindicalismo que decidan, dispongan y dirijan por nosotras; sino con compromiso, trabajo diario, organización y coherencia. No es que no tengamos nada que perder, aunque cada vez nos quede menos, es que ya está bien de dejar que nos roben lo nuestro.

 

Manifestación 14 Noviembre, 12:oo Plaza del Humedal. Gijón
Manifestación contra el capitalismo, sus recortes, su reforma laboral.

+Info:

http://www.cnt.es/14n-huelga-general-es-la-hora-de-luchar

http://www.cnt.es/noticias/huelga-general-14n-cuestiones-considerar

http://www.cnt.es/noticias/huelga-general-14n-razones-contra-las-sinrazones