Entrevista a PPAS Indonesia

Compartimos una de las entrevistas realizadas durante el Congreso y Centenario de la AIT, celebrado en Alcoi entre los días cinco y once de diciembre de 2022.

🎬 https://youtu.be/JYWhGgmI94k

Hablamos con una de las delegadas de PPAS Indonesia sobre su organización, Persaudaraan Pekerja Anarko Sindikalis. Cómo se organizan pese a la represión policial tras las huelgas organizadas en Uber, en qué lugares e islas tienen presencia, cómo se sienten al estar en Alcoi durante el Congreso y actividades organizadas por el Centenario de la AIT… La compañera compartió unos minutos con el equipo de Redes y TIC de la CNT AIT, durante la bienvenida a las asistentes internacionales al Congreso.

English || We continue with the interviews carried out during the Congress and Centenary of the IWA, held in Alcoi from fifth to eleventh December 2022.

We talked to one of the delegates of PPAS Indonesia about their organisation, Persaudaraan Pekerja Anarko Sindikalis. How they are organised despite the police repression after the strikes organised in Uber, in which places and islands they are present, how they feel about being in Alcoi during the Congress and activities organised for the IWA Centenary… The comrade shared a few minutes with the team of Networks and New Technologies of the CNT AIT, during the welcoming of the international attendees to the Congress.

ULTIMO DIA DEL 28º CONGRESO DE LA AIT

Tras los actos de celebración de los 100 años que lleva la AIT luchando por un mundo nuevo, ese que llevamos en nuestros corazones y está creciendo ahora mismo, las más de 20 delegaciones internacionales, los/as curiosos/as, visitantes, participantes… trabajadoras todas, nos vamos retirando del 28º Congreso de la IWA-AIT con nostalgia, pero con la seguridad y la alegría de haber participado en un evento histórico para la Clase Obrera, el Anarcosindicalismo y para el Anarquismo mundial.

En Alcoi, que ya fue sede de la FRE y la AIT en 1872, se han celebrado, además, los 100 años desde la refundación antiautoritaria de la Primera Internacional, la Asociación Internacional de L_s Trabajador_s. Sirva de ánimo a que sigan investigando y pequeño homenaje a esta ciudad alcoyana, luchadora y revolucionaria, que ya ha sido dos veces sede de nuestra internacional, este texto en forma de boceto que se han currado nuestres compañeres alicantines: Alcoi Capital de la Internacional

La AIT-IWA, ya en su forma y estructura actual, sirve como modelo mundial del Sindicalismo Revolucionario y del Anarcosindicalismo, alejada de los tejemanejes, traiciones y manipulaciones de los autoritarios marxistas, republicanos y sindicalistas de partido, que lastraron la Internacional hasta su refundación en 1922, como la mayor y más longeva organización internacional antiautoritaria, revolucionaria, obrera: ANARCOSINDICALISTA.

La IWA-AIT, sigue creciendo hoy día, luchando y enfrentándose a los cada vez más graves problemas a los que nos ha llevado y está conduciendo nuestro gran enemigo, el capitalismo en cualquiera de las múltiples formas de exterminio, opresión, explotación y chantaje que adopta.

Nuestra Internacional, la Internacional Anarquista y Proletaria, sigue en pié, a pesar de los intentos continuados de destruirla por parte de Estados, gobiernos y capitalistas, y también de aquellos autoritarios que siguen empeñados en apropiarse de la historia del Anarquismo y la Clase Obrera, de la que la AIT y sus secciones son figura central, y robar nuestros símbolos.

No se puede hablar de la historia obrera revolucionaria sin hablar de la IWA-AIT, igual que no se puede hablar de la historia del anarquismo ibérico sin hablar de la CNT-AIT, la Sección en la Región Española de la AIT, fundada en 1910, como continuadora de la Federación Regional Española de la Primera Internacional.

Porque la historia de la AIT va ligada a la del Movimiento Obrero y Anarquista mundial, algo que se refleja en los símbolos que hoy representan al Anarquismo y al Anarcosindicalismo en todo el planeta, para cuya definición y expansión fue y es decisiva la influencia de la AIT y de la CNT-AIT en la Clase Trabajadora y el Movimiento Anarquista mundial.

La historia del Anarquismo Proletario, la historia de la lucha contra el capitalismo y por un mundo nuevo, que está en nuestros corazones, creciendo en éstos momentos…

¡¡VIVA LA AIT!!

Eurocontrol Represión Sindical y Despidos

Madrid. EUROCONTROL S.A integrado en el Grupo APAVE a nivel internacional, en plena expansión y facturando cada año más despide el pasado 13 de Octubre de 2022 a Carlos Villarino y Julio Sugueti, trabajadores de telecomunicaciones.

El motivo de los despidos es que estos compañeros exigieron el cumplimiento de la legalidad en materias de dietas, desplazamientos, categoría profesional y salarios.

Habían comunicado a la empresa su pertenencia al sindicato CNT-AIT y reclamado sus derechos como trabajadores.

EUROCONTROL S.A ejerce represión sindical contra los compañeros despidiéndolos de una forma injustificada sin cumplir los requisitos contemplados en la normativa actual. No cumple la legislación laboral y no acepta la libertad sindical.

Es práctica habitual por parte de la dirección de EUROCONTROL S.A esta actitud despótica. Queremos que sepan que no nos amedrentan y vamos a luchar por la readmisión de nuestros compañeros y no vamos a permitir más despidos ni la vulneración de nuestros derechos.

¡ ¡ SI LUCHAS PUEDES GANAR, SI NO LUCHAS YA HAS PERDIDO ¡ ¡

ii READMlSlÓN YA ii

SEGUNDO DIA DEL 28 CONGRESO DE LA AIT-IWA

Ayer comenzaron los actos del Centenario y 28 Congreso de la Internacional Anarcosindicalista con la visita al museo de L’Orxa en Alicante

Fuente: SOV Madrid CNT AIT

Ayer comenzaron los actos del Centenario y 28 Congreso de la Internacional Anarcosindicalista con la visita al museo de L’Orxa en Alicante.

Hoy, segundo día, siguen llegando compañeras y compañeros de todas partes del planeta, trabajadoras interesadas, curiosos… a éste evento proletario internacional histórico.

Y hoy, como todos los días hasta el 10 de Diciembre, cargado de actividades:

  • Inicio de la Feria del Libro Anarquista, que durará hasta el día ocho.
  • Presentación del libro «Canteros de Piedras Negras».
  • Presentación del libro «Memoria Necesaria. Relatos y Poemas»
  • Presentación del libro «La policía, un Análisis Crítico».
  • Concierto de Cantautores; Pedro Soriano + Buterflai.

MAÑANA MAS

SEGUNDO DIA DEL 28 CONGRESO DE LA AIT-IWA

Despedida a Gelín Meana

Había participado en la reconstrucción del sindicato tras el franquismo

Anarquistas asturianos/as recordaban la mañana del domingo en plaza del Paraguas al histórico militante de la CNT Ángel Fernández Meana, que falleció el lunes en su domicilio de Oviedo, donde había nacido en 1952.

Tras iniciar sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras, participaría en los años 70 en la reconstrucción de la CNT tras la dictadura franquista.

Meana, que también participó en la huelga de la construcción de 1977, desempeñó varios cargos en el sindicato y participó desde entonces en todas las luchas de la CNT en Oviedo y en Asturias, así como en sus actividades y en las del Ateneo Libertario de Oviedo. También participó en el 15M y en Radio QK.

Extraido de la Voz de Asturias

#MemoriaAnarquista #SindicatoconHistoria

Segunda Semana Internacional contra el Impago de Salarios organizada por la IWA-AIT

https://iwa-ait.org/node/1043

Como sindicatos, demostramos en la práctica que juntos podemos oponernos, incluso en lugares de trabajo con contratos dudosos (o sin) y acuerdos verbales informales.

Cuando tomamos medidas para recuperar los salarios impagados, mostramos a los patrones que los problemas que causan ya no los afrontan los individuos, sino un grupo de personas que saben qué hacer y están decididas a no rendirse.

Porque es a través de nuestros propios esfuerzos que realmente podemos cambiar las condiciones en las que vivimos. Y si actuamos a través de los sindicatos, tenemos una mejor oportunidad no solo de obtener los salarios adeudados, sino también de mejorar la situación general en los lugares de trabajo, las comunidades y sociedad en general.

Artículo sobre cómo fue la «Semana» del año pasado:
https://iwa-ait.org/node/998

¡¡Ni un salario más sin pagar!!

¡¡Organicémonos contra la explotación!!

1º de Mayo 2022 Los derechos se conquistan luchando

Una de las grandes promesas de los partidos del gobierno durante las pasadas elecciones generales fue, junto a la de la derogación de la ley mordaza, la derogación de la reforma laboral. Pero como suele ocurrir cuando ganan las elecciones, lo prometido se olvida. La ley mordaza continúa siendo un instrumento de represión que persigue y castiga la protesta social, y la reforma laboral apenas ha sido modificada. La subida salarial no compensa en absoluto el incremento del coste de la vida y el despido les sigue saliendo barato a las empresas.

Reforma laboral tras reforma laboral, la tendencia ha sido siempre ir a peor. Las condiciones de trabajo empeoran significativamente año tras año. Cada vez menos derechos y cada vez peores condiciones de vida para la clase trabajadora.

En las últimas décadas, el trabajo ha sufrido un proceso ininterrumpido de precarización. Y es sobre esa precarización de la clase trabajadora que la economía crece, se desarrolla la sociedad y unos cuantos se hacen muy muy ricos.

Para que esta deriva de precarización de las condiciones de trabajo haya sido posible, y no solo en lo estrictamente laboral, también en lo cultural y lo social, ha sido necesaria a su vez, una deriva en la conciencia de la clase trabajadora que ya no se cuestiona ni las instituciones del Estado, ni el modelo económico capitalista.

A este cambio han contribuido las organizaciones y partidos políticos de izquierda que, a lo largo de toda su historia, siempre han colaborado con el Estado y sus instituciones. Sus discursos en favor de que el Estado del bienestar, el crecimiento económico y el modelo productivo capitalista son el único escenario posible, han sido definitivos para borrar de la conciencia de los y las trabajadoras su histórica tradición de lucha en favor de destruir el Estado y cualquier institución basada en la acumulación de capitales y la explotación humana.


Se huye del conflicto social porque se considera que los intereses del obrero y del burgués son, en definitiva, los mismos: mantener el sistema productivo para poder disfrutar de las ventajas y los placeres de la sociedad de consumo. Sin embargo, cuando se trata de hacer sacrificios, es la clase obrera la que tiene que apretarse el cinturón y aceptar los recortes, los despidos y los ajustes que sean necesarios para que las empresas sigan siendo competitivas en el mercado. Los beneficios empresariales solo son posibles explotando y sometiendo a la clase trabajadora, y es por esa razón que la paz social es imposible y el conflicto se vuelve inevitable, como se pudo ver en las protestas que estallaron en el mes de noviembre del año pasado en el sector del metal de la provincia de Cádiz, donde la gente se echó a la calle harta de tener que someterse a condiciones de trabajo abusivas para poder llegar a fin de mes, o como está ocurriendo con el sector del transporte que no gana ni para cubrir costes, mientras los directivos de las industrias del hidrocarburo amasan sus fortunas. El capitalismo, tanto en lo económico como en lo social, es insostenible.

Desde CNT-AIT hacemos un llamamiento a toda la sociedad para que se organice y deje de soñar con las falsas promesas de bonanza que ofrece el sistema. Si realmente queremos alcanzar un modelo de sociedad basado en la igualdad económica y la justicia social, debemos acabar con el doble yugo al que nos somete el Estado y el Capital. Todas las personas pobres y desheredadas del mundo tenemos intereses y necesidades comunes y debemos buscar un modelo que nos permita organizarnos de abajo a arriba, sin líderes ni cabecillas abusones, alejándonos de las estructuras políticas, tal y como reclama el sindicalismo revolucionario.


Es necesario hacer memoria, recordemos como lucharon compañeras y compañeros años atrás y como las grandes conquistas de la clase trabajadora han sido alcanzadas históricamente mediante la organización y el compromiso con la justicia social. Dejemos los acomodos de creernos clase media y luchemos por salir de esta realidad que nos aliena. Tomemos consciencia de que solamente desde el pensamiento y la acción colectiva, antiautoritaria y de clase, podremos cambiar radicalmente nuestra realidad. Por todo ello, este 1o de Mayo hacemos un llamamiento a la clase trabajadora para que salga de ese confinamiento ideológico y cultural en el que se encuentra sumida y tome consciencia de que los derechos se conquistan luchando.

En 2022 se cumplen 100 años de la fundación de la Asociación Internacional del Trabajo, la internacional obrera a la cual está adherida la CNT-AIT y cuya máxima, como también lo fue de la 1ª Internacional, es que la emancipación de la clase obrera debe ser obra de las obreras y los obreros mismos. Recordémoslo cuando las organizaciones políticas lancen de nuevo sus falsas promesas de bonanza y prosperidad. Solo una clase obrera consciente y organizada podrá acabar con la tiranía capitalista y garantizar un futuro próspero y en paz para toda la humanidad.

Confederación Nacional del Trabajo, sección española de la Asociación Internacional de los/as Trabajadores/as.

A todes les trabajadores de Burger King

Si estás leyendo esto seguramente sea porque trabajas o has trabajado en Burger King, la famosa multinacional de comida rápida. Nuestra intención con este escrito es comunicaros algo de gran importancia para todas las personas que soportáis los abusos y la prácticas fraudulentas y explotadoras de esta empresa.


El pasado 22 de septiembre, el Juzgado de lo Social n.º 3 de Albacete, emitió sentencia en el juicio que la CNT-AIT tiene abierto contra Burger King a raíz del despido improcedente de uno de nuestros afiliados. Pero más allá de la reclamación de las cantidades adeudadas, lo que buscábamos era que esa sentencia admitiera lo que veníamos denunciando: que el contrato temporal de nuestro compañero se realizó en fraude de ley, lo que implica que el juzgado considera que la relación laboral que unía a las partes, debía ser de carácter indefinido y a tiempo completo, y no temporal y a tiempo parcial.

¿Porqué reconoce esto la sentencia? Porque hemos probado que nuestro compañero trabajó al menos durante dos meses soportando una jornada muy superior a la pactada en el contrato y en el Convenio Colectivo para los contratos a tiempo parcial.

Se da por probado también que la empresa, desde Madrid, se encarga de falsificar las nóminas y encubrir la jornada ilegal bajo el concepto de Plus de Productividad, al mismo tiempo que contrata en fraude de ley e integra la precariedad y la explotación laboral en su política de contratación. La manera perfecta de aumentar la carga de trabajo sin contratar más personal, para puestos de trabajo que deberían ser cubiertos con contratos indefinidos a jornada completa, y no con contratos temporales a tiempo parcial con jornadas ilegales.

Esta política de contratación tiene objetivos evidentes: reducir costes en los despidos, evitar la contratación indefinida, precarizar las condiciones de trabajo, alargar jornadas ilegalmente, sobrecargar el trabajo de la plantilla, etc. Esta temporalidad y precariedad laboral busca además impedir que la clase trabajadora tenga una estabilidad en su puesto de trabajo que le permita el desarrollo de relaciones de compañerismo y apoyo mutuo que den lugar a medio y largo plazo a organizar luchas que puedan conseguir victorias en los centros de trabajo.

Por tanto, esta sentencia que la empresa ha tratado de evitar a toda costa, sienta un precedente que puede usarse para la defensa de vuestros derechos laborales, y que de generalizarse podría poner contra las cuerdas a Burger King.

Si actualmente trabajas para esta empresa o has sido despedido recientemente, si has tenido que soportar todas estas irregularidades y abusos, ponte en contacto con nuestro sindicato. Podemos asesorarte y ayudarte, y estamos decidides a seguir abriendo esta brecha que podría mejorar las condiciones de vida de muchísimas personas.

Es hora de decir basta, de organizarse y luchar.

Entre iguales, codo con codo, clase contra clase.

CNT AIT: Ciento once años de lucha por la libertad

Fundada el 1 de noviembre de 1910 en el Palacio de Bellas Artes de Barcelona la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la organización de carácter mundial Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT). Se la conoce por este motivo también con el nombre de CNT-AIT.

La CNT-AIT es una organización que ha desempeñado un papel trascendental en la historia de España con una influencia significativa dentro de los movimientos sociales y el movimiento obrero llegando a llevar a cabo La Revolución Social de 1936 a 1939.

La propuesta de creación de la CNT en 1910 fue el fruto sostenido y paciente del sindicalismo obrero por encontrar una coordinación que se creía necesaria y beneficiosa para la clase obrera en su lucha contra el capitalismo y por el desarrollo de una nueva sociedad basada en la igualdad, la justicia y el bienestar del ser humano. Su origen podría fijarse en 1870, año en que fue fundada la Federación Regional Española (FRE adherida a la AIT).

Las sucesivas experiencias internacionalistas en la región española no cayeron en saco roto y a pesar de las persecuciones, las disidencias, los períodos de clandestinidad y la incesante represión gubernamental, el espíritu solidario y libertario de la AIT ha continuado arraigado en el seno del movimiento obrero español.

Campaña por la libertad de Gabriel Pombo da Silva

Sigue la campaña por redes sociales

Después de 3 años y medio de libertad lo han vuelto a detener ilegalmente y desde el final del pasado junio, Gabriel se encuentra preso en la cárcel de Mansilla de la Mulas (León). Siguen observándolo para ver si algo ha cambiado en su mirada, en su actitud siempre digna en su rechazo al hipócrita “respeto” carcelario.

Como anarquistas en contra de cualquier sistema de encierro no nos importa si este sea legal o ilegal pero el sentido de la justicia (no de Estado) lo mantenemos y lo reivindicamos.


  1. Extinción total de la condena acumulada al ser hechos del 1990, llevando mas de 30 años de cumplimiento efectivo.
  2. Prohibición de cumplimiento de penas inhumanas y degradantes, tanto por el convenio europeo de derechos humanos como en
    las propias garantías constitucionales.
  3. Aplicación, en igualdad, del principio de especialidad recogido en norma de la unión europea, transpuestas al derecho interno.
  4. Acceso a los beneficios penitenciarios conforme a la ley orgánica general penitenciaria, en igualdad de trato.

¡Libertad para nuestro compañero!