Por unas pensiones dignas y universales. No a los Planes de Pensiones de Empleo del gobierno

Reproducimos a continuación el comunicado publicado por la CNT-AIT de Fraga (Huesca) contra los Planes de Pensiones de Empleo anunciados por el gobierno en colaboración con CCOO y UGT.

Comunicado

El neoliberalismo continúa imparable en lo que parece una demolición controlada de la Sanidad y del Sistema Público de Pensiones con la connivencia del gobierno de turno; PSOE, PODEMOS e IZQUIERDA UNIDA y la colaboración de las burocracias sindicales de CCOO y UGT. Lo evidencia los reiterados anuncios del gobierno, a través de su ministro de la Seguridad Social, de introducir Planes de Pensiones de Empleo en la enésima “reforma de las pensiones” que se nos viene encima.

Sin esperar a que esta medida se apruebe por Ley, la Patronal del sector de la construcción y CCOO y UGT ya han pactado la creación de dichos Planes dentro de la firma del VIIº Convenio Colectivo General del Sector.

Los Planes de Pensiones de Empleo que se nos quiere imponer e introducir en todos los sectores laborales, son una maniobra política y financiera más para vaciar la Caja Común de la Seguridad Social, o lo que es lo mismo, el saqueo y la expropiación de los miles de millones existentes que la clase trabajadora hemos contribuido a llenar durante años.

Para que todo el mundo lo entienda; se está intentando crear un “chiringuito”, donde el mercado financiero sea el gran beneficiado, ya que se constituyen Fondos de Pensiones de capitalización con Entidades Privadas, gestionado por bancos, aseguradoras, patronal, CCOO y UGT que obtendrán sustanciosas comisiones por la gestión. También beneficios fiscales para las empresas y para aquellas personas asalariadas con mayor capacidad adquisitiva que se acojan a esos Planes. Aumentando de ese modo la brecha de la desigualdad y el empobrecimiento de la mayoría de obrerxs que trabajamos en sectores muy precarizados (hostelería, servicios, construcción, sector agrario, etc.) Pero además este sistema contribuirá a menguar la recaudación y los ingresos a la Caja Común de las Pensiones.

Desde hace varios años, y desde los distintos gobiernos de turno, se nos viene repitiendo los mismos mensajes: que la sociedad envejece, que habrá más personas jubiladas para cobrar y menos personas trabajando para cotizar, que la esperanza de vida aumenta, etc. Un discurso interesado que como un mantra, se nos lanza a la opinión pública, con el único propósito de legitimar la acción del gobierno y la de los grupos de presión conformados en torno a “consejos de sabios” (compuesto mayormente por compañías de seguros, entidades financieras o bancos), desmontando así un Sistema de Pensiones como el actual al que se le hace entrar  paulatinamente en colapso, en detrimento de sistemas de capitalización como son los Fondos de Pensiones.

Para la CNT-AIT las pensiones son un derecho y son concebidas únicamente para asegurar el bienestar en la vejez; por eso no es una cuestión negociable, se han de financiar con las contribuciones de todo el conjunto de la colectividad. Debemos repartir la riqueza que entre todos producimos bajo el principio “de cada cual según sus posibilidades y a cada cual según sus necesidades”. Junto a las pensiones, la sanidad, la educación y la dependencia deben gozar de un estado preferente y deben estar dotadas de partidas presupuestarias dignas, basadas en criterios de necesidad vital y nunca en cuestiones puramente mercantilistas.

Que una sociedad cubra dignamente las necesidades de las personas, que por edad o por enfermedad no pueden ni deben trabajar, es una de las mejores muestras de su nivel de progreso. En el debate sobre qué Sistema de Pensiones queremos, así como el de qué tipo de educación o qué tipo de sanidad, se muestra la clase de sociedad a la que aspiramos. Que un gobierno o/y unos partidos políticos, que alardean ser los más progresistas de la historia, antepongan los intereses del gran capital al de las personas más desfavorecidas no solo es una vergüenza, sino que es la prueba más evidente que para defender nuestros derechos, la clase trabajadora tiene que organizarse al margen de cualquier estructura de poder.

Fraga, mayo del 2022

Fuente: http://bajocincalibertario.blogspot.com/2022/05/por-unas-pensiones-dignas-y-universales.html

[Avilés] CNT apoya la concentración de los trabajadores de AZSA en huelga de hambre

CNT de Asturias y León apoya la concentración en solidaridad con los trabajadores intoxicados por AZSA (Asturiana de Zinc) en huelga de hambre desde hace siete días.

Esta concentración tendrá lugar el próximo lunes 18 a las cinco de la tarde, frente a la factoría de AZSA, en San Juan de Nieva

 

La concentración está organizada por la Asociación Asturiana de Intoxicados por Metales Pesados y Agentes Químicos, creada por los trabajadores que sufrieron una intoxicación de vapores de mercurio elemental en Asturiana de Zinc (Grupo Glencore) y la concentración será  ante la sede de la empresa, en San Juan de Nieva.

La protesta se dirige también contra la actitud pasiva de la empresa, a quien consideran responsable, el Principado y de Fremap, la mutua que les corresponde. Ni CCOO, ni UGT han dado señales de vida y son muy criticados por estos trabajadores por su acostumbrado entreguismo a la patronal.

 

 

Como sabéis entre los días 2 y 3 de diciembre del 2012, 49 de los trabajadores de una empresa subcontratada por AZSA, IMSA, sufrieron una intoxicación de vapores de mercurio elemental, valorada por algunos expertos como la contaminación por mercurio más grave en la Unión Europea. Los trabajadores afectados llegaron a tener valores que multiplicaban por 50, 60 y hasta 90 veces el valor permitido de mercurio en sangre según la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Los afectados son muy críticos con FREMAP (vieja conocida de la CNT)  porque está bloqueando la situación de los afectados al negarse a dar bajas por recaída. Ha habido afectados a los que le volvió a subir el nivel de mercurio en sangre y otros con serios problemas de depresión y tienen las bajas de los médicos pero la mutua se niega a aprobarlas.

A ello hay que sumar su situación precaria y sin ingresos, ya que aunque ganaron un juicio para cobrar el 50% de los días de bajas, al haber recurrido la empresa el pago se ha paralizado.

 

¡TODOS CON LOS TRABAJADORES DE IMSA EN LUCHA!

 

¡VIVA LA LUCHA OBRERA!

Noticia aparecida en el Diario el  Comercio 9/11/2013  Huelga de hambre

Video huelga de hambre Diario el Comercio 09/11/2013

[Confederal] Por el resurgir de la conciencia de clase

Los sindicatos de la CNT tenemos el compromiso de hacer frente a los graves y continuos ataques del sistema capitalista. Es nuestra obligación como herramientas de lucha de los trabajadores unir fuerzas para poner freno y luchar contra la pérdida de derechos laborales y sociales, y responder al empeoramiento de las condiciones de vida de la clase obrera.

Aquí y ahora, expresamos de forma clara nuestros planteamientos:

En relación a las instituciones antiobreras

Manifestamos que ni la clase política ni sus partidos solucionarán los problemas de los trabajadores, ya que sólo son unos títeres corruptos al servicio de la banca y las grandes empresas. Los trabajadores debemos volver a luchar, como hemos hecho siempre que hemos pretendido alcanzar respeto, mejoras de vida y derechos para nuestra clase social. El camino es la lucha (sectorial, social, en los barrios, en los pueblos…). Hay que poner en marcha una de nuestras mejores herramientas de respuesta, la huelga general real, y no repetir escenificaciones de cara a la galería para cubrir el expediente.

Nos oponemos a todas las directrices económicas, políticas y sociales emanadas del FMI, la Troika y la Unión Europea, que hacen pagar a los trabajadores las consecuencias de la crisis que el sistema económico y financiero ha provocado. Los gobiernos y parlamentos nacionales se escudan en las altas instituciones internacionales para imponer todo tipo de medidas antiobreras y represivas, eludiendo así su responsabilidad directa. Sus «soluciones» se aplican a costa de nuestra explotación y sufrimiento, condenándonos a nosotros y a nuestros hijos a un futuro incierto, negro e injusto, mientras aseguran el de las élites políticas y financieras. Están robando la riqueza que generamos los trabajadores en el presente y su avaricia es de tal magnitud que han endeudado y condenan a las generaciones futuras a condiciones de vida contra las que debemos rebelarnos.

Rechazamos las estructuras militares al servicio del capital y los estados, que enfrentan y dividen a los pueblos para mantener el control sobre la materia prima y los recursos energéticos, en sus guerras por la hegemonía económica, sin importarles lo más mínimo la barbarie y el dolor que provocan.

Denunciamos los privilegios económicos, fiscales, laborales o de estamento social de la Iglesia Católica y el resto de confesiones, la clase política, la monarquía y los militares.

En relación a la organización de los trabajadores para la lucha

Expresamos nuestro respeto y reconocimiento a los trabajadores afiliados a CCOO y UGT que aún conservan su conciencia de clase; es decir, a sus bases. Pero a pesar de ser este un manifiesto que llama a los trabajadores a hacer frente común en la lucha, no por ello vamos a dejar de decir bien alto y bien claro que mostramos nuestro rechazo y repulsa a los pactos que, a espaldas de los trabajadores y sus intereses, firman y negocian las cúpulas dirigentes de CCOO y UGT. También condenamos sus prácticas traicioneras y desmovilizadoras, que pretenden controlar o acabar con otras luchas sociales y sindicales legítimas y autónomas.

Denunciamos la trayectoria de CCOO y UGT, que demuestra sin ningún género de dudas que actúan como instrumentos del sistema, movidos por sus propios intereses: subvenciones, favoritismo, clientelismo… y un sinfín de actuaciones que nada tienen que ver con la defensa de los derechos de los trabajadores. Se han convertido hace tiempo en cómplices necesarios y gestores del sistema a la hora de controlar, vender y utilizar a la clase obrera, arrogándose su representación, legitimados por los gobiernos y la patronal como interlocutores «legales y democráticos» para permitir al capital expoliar al pueblo y desmontar las conquistas obreras que tanto les costó alcanzar a los trabajadores que nos precedieron.

Por tanto, hacemos un llamamiento a todos los trabajadores que conforman estas organizaciones a que las abandonen y no sigan ni sosteniendo ni apoyando a quienes de forma constante traicionan no solo a sus bases sino a toda su clase. Les pedimos que no se retiren de la lucha, sino que, como personas libres y conscientes, se autoorganicen o se integren en otras organizaciones obreras.

La historia reciente, desde los Pactos de la Moncloa, nos demuestra que la participación en el modelo sindical oficial basado en la delegación del poder y la responsabilidad de los trabajadores en representantes a través de elecciones sindicales sólo debilita a la clase obrera. Los cauces establecidos del sistema de representación unitaria en los comités de empresa se convierten en una escenificación controlada que imposibilita la acción sindical, que solo puede ser real si parte de los propios trabajadores.

La CNT afirma que sólo puede ser calificada como sindicato una organización obrera autónoma; es decir, sostenida económicamente y gestionada por los propios trabajadores. Sólo un sindicalismo de clase sin injerencias políticas ni corporativismos puede proporcionar una unidad de acción y una respuesta global con capacidad transformadora.

Apoyo a las luchas sociales, desde el respeto y el reconocimiento a quienes las protagonizan

Desde CNT hacemos un llamamiento a todas las personas de clase trabajadora, en activo, parados, precarios, jubilados, inmigrantes, estudiantes, desahuciados, etc, en definitiva, a todas las personas que sufrimos las injustas consecuencias del capitalismo, a enfrentarse a aquellos que nos oprimen.

Es necesario que todos hagamos un esfuerzo de solidaridad sumándonos a los actos de protesta que se sucederán en todo el estado durante los próximos meses en defensa de la educación, la sanidad, las pensiones, el derecho al aborto, y en definitiva de nuestra libertad y nuestras condiciones de vida. Paremos el expolio de nuestros derechos y acabemos con sus privilegios.

En la lucha es donde debemos encontrarnos todos para responder como clase obrera a los graves ataques del capitalismo. Es el momento de confluir en las calles para entre todos fortalecer las luchas y así de una vez por todas hacerles ver al Capital y al Estado que no les va a ser sencillo seguir arrebatándonos derechos sociales y laborales.

Por el resurgir de la conciencia de clase

Los sindicatos de la CNT nos oponemos y denunciamos todas las injustas medidas que este sistema social nos impone, pero somos conscientes de que, a día de hoy, como organización no podemos enfrentarlas solos y sin apoyos. Nuestras causas de lucha son las de nuestra clase social. Tan solo la clase trabajadora unida podrá defender y conservar todo aquello que nos es necesario y común. La guerra de clases nunca ha desaparecido: debemos defendernos y pasar al contraataque. Las personas que conformamos la CNT estamos dispuestas y en lucha, pero necesitamos de nuestros hermanos y hermanas de clase que deis un paso al frente y que vuestra responsabilidad individual se convierta en confrontación colectiva.

¡Que se alce la protesta y se extienda la revuelta!

 

Fuente: http://www.cnt.es/noticias/por-el-resurgir-de-la-conciencia-de-clase

Toxo, Mendez y la Semana Negra: Poco pan y muchísimo circo

Por un lado Toxo y Méndez, los perpetradores de ese crimen llamado paz social que nos deja a los trabajadores en el paro y la precariedad para apuntalar a una sociedad que hace aguas por todos lados. Por el otro, el invento de Paco Ignacio Taibo II, uno de los tantos que en este país descubrieron el poder mercantil de la cultura si se la adereza con un poco de izquierdismo.

La Semana Negra vuelve a hacer gala de su tremenda capacidad para, con las miserias del mundo, maquillar la desfachatez de los que contribuyen a las mismas. Esta vez llevando a Toxo y Méndez a presentar libros dentro de un programa de actos bajo el tÌtulo genérico de «Movimiento Obrero». Precisamente a los principales desmanteladores de este «movimiento». Lo uno y lo contrario, la especialidad intelectual de los «Taibos» del mundo, que continuamente hacen este malabarismo sin ponerse colorados; porque rojos ya sabemos todos que lo son.

Aunque uno no sabe muy bien si alabar la coherencia de la Semana Negra. Quién mejor que los léderes de CCOO y UGT para hablar de movimiento obrero: no hay mejor cuña que la de la misma madera. Todo ello patrocinado por la caca-cola, que también sabe mucho de movimiento obrero. Si no, que se lo pregunten a los sindicalistas asesinados en Colombia.

La Semana Negra es el espacio natural para esa izquierda que se cambió de bando en la lucha de clases sin cambiarse de lado en la postura políica. Vamos, esos que se empeñan en darnos la razón a los que rechazamos el parlamentarismo.

Pan y circo. Chiringuitos con comida y tenderetes con libros. La Semana Negra es una metáfora sublime en sí misma.