Charla «De la Primavera Árabe a la Guerra de Siria»

13118973_601279403360058_1773301889167053977_n

 

El próximo martes, en el local de La Casa del Pueblo, a las 19:30 tendrá lugar una interesantísima charla sobre los hechos recientes que han dado como resultado el actual conflicto sirio.

«DE LA PRIMAVERA ÁRABE A LA GUERRA EN SIRIA: Un Recorrido por el Devenir del Mundo Árabe en el S XXI»

Correrá a cargo de Noel Pruneda, experto en Geopolítica de los Países Árabes.

¡Contamos contigo!

[Oviedo] Ciclo sobre enseñanza – Ni pública ni privada: libre y autogestionada

Ciclo de conferencias y mesas redondas para una crítica del sistema de enseñanza y en torno a las propuestas alternativas de una educación libre.

En la Asamblea del Atenéu Llibertariu d’Uviéu pensamos que nos es ineludible entablar debates pedagógicos colectivos que traspasen las instituciones. Quebrando las estructuras dominantes podemos alcanzar la libertad individual y social a la que aspiramos.

cartel-castellano

A ello esperamos contribuir con el siguiente programa de actividades:

Sábado 1 de marzo de 2014 / 19:30 h. / CSOA La Madreña

Sobrevivir a la educación. Del pupitre a la trinchera
Conferencia por Ignasi Llorens, profesor de Historia y Filosofía en Mallorca y activista libertario.
Se trataría de reflexionar sobre los modos de producción de ciudadanos y las posibilidades de zafarse de las pautas pedagógicas imperantes.

Seguir leyendo «[Oviedo] Ciclo sobre enseñanza – Ni pública ni privada: libre y autogestionada»

Charlas anarcosindicalismo: propuestas para la acción.

Son tiempos difíciles para la clase obrera a los que nos enfrentamos. La crisis, endémica en muchas comarcas asturianas, amenaza con barrer los derechos que aún conservamos y sumirnos en la absoluta miseria. Mucha gente empieza a abrir los ojos forzosamente y muchos más se verán empujados a defender sus medios de subsistencia y a preparar alternativas al sistema capitalista.

En este contexto se enmarcan una serie de charlas que en el mes de junio tendrán lugar en Asturias, donde se tocaran las formas y formulas de organización anarcosindicalistas (teoría y practica diaria, conceptos, etc.), los principios y formas de acción (acción directa, boicot…), la acción sindical en la calle y en la empresa…

 

El anarcosindicalismo hunde sus raíces en lo más profundo de la clase obrera y no solo ofrece métodos de lucha que nos sirven para desbordar el modelo sindical actual, ademas propone alternativas claras al modelo capitalista de producción y distribución de la riqueza. Por ello te llamamos a asistir a las charlas y a enriquecer el posterior debate para entre todos ir tejiendo esa sociedad nueva que tanto necesitamos.
anarcosindicalismo