[Madrid] Continúa el conflicto contra Foster’s Hollywood

La CNT sigue en conflicto contra la cadena de comida Foster’s Hollywood por el despido y deuda de cantidades a la compañera Claudia, afiliada al sindicato en Madrid. El empresario Luis Pablo Carbajo Benito se niega a pagar los salarios correspondientes a todo el tiempo trabajado por ella en el restaurante de la c/ López de Hoyos. Claudia fue fulminantemente despedida cuando se quejó a sus superiores de las condiciones de trabajo que sufrían clientes y trabajadores/as en su centro, donde se seguía trabajando y consumiendo mientras se realizaban obras en el local. No contento con el despido, el señor Carbajo, dueño de unas 10 franquicias en todo Madrid, pretende quedarse con su sueldo y la indemnización que le corresponde.

El conflicto ya se ha extendido a todo el estado. Se han realizado concentraciones en Valencia, Cádiz, Salamanca, Tarragona, Granada… La CNT también ha extendido el conflicto al resto de empresas que comparten la franquicia, considerando que son responsables de permitir que continúe esta situación. Y especialmente responsable es el Grupo Zena, propietario de la marca Foster’s Hollywood en España y dueño de casi 500 restaurantes en todo el país. Este grupo factura más de 400 millones de euros anuales pero no es capaz de conseguir que un empresario de su marca pague a una trabajadora 6000 euros que se ha ganado con el sudor de su frente. Los intereses del grupo Zena ya han empezado a verse afectados por la campaña de CNT que, de persistir la actitud del empresario, se extenderá aún más hacia el resto de franquicias de la compañía, como Cañas & Tapas, Il Tempietto, La Vaca Argentina, Burger King, Nostrus, Domino´s Pizza.

Seguir leyendo «[Madrid] Continúa el conflicto contra Foster’s Hollywood»

[Reforma Laboral]Crónica Mesa Informativa

Durante la tarde de ayer una decena de compañeros realizamos una nueva mesa informativa contra la reforma laboral enfrente del Centro Municipal Integrado de Gijón Sur. La concentración duró aproximadamente una hora y media y en ella se repartieron unos 2500 panfletos explicativos de lo que ha supuesto la nueva reforma.

Contra la reforma laboral [Gijón]

La CNT no ha dado por concluida su actividad contra reforma laboral con la huelga del 29S (al igual que no esperó hasta septiembre para movilizarse) y es que un paro de 24 horas no consigue derogar nada. La única manera de echar abajo un ataque de estas características es la acción cotidiana en la calle manifestando nuestra oposición ante esta jugarreta, recobrando la conciencia,  la unidad entre los trabajadores, desarrollando y dando a conocer nuestras alternativas al recorte social.

Es una lamentable que este pequeño sindicato sea el único de la ciudad que está manteniendo una actividad regular y continuada contra una de las  reformas más agresivas de la democracia que destruye la negociación colectiva y nos echa a los pies de los caballos ante cualquier empresario que pretenda despedir a alguien.