A todes les trabajadores de Burger King

Si estás leyendo esto seguramente sea porque trabajas o has trabajado en Burger King, la famosa multinacional de comida rápida. Nuestra intención con este escrito es comunicaros algo de gran importancia para todas las personas que soportáis los abusos y la prácticas fraudulentas y explotadoras de esta empresa.


El pasado 22 de septiembre, el Juzgado de lo Social n.º 3 de Albacete, emitió sentencia en el juicio que la CNT-AIT tiene abierto contra Burger King a raíz del despido improcedente de uno de nuestros afiliados. Pero más allá de la reclamación de las cantidades adeudadas, lo que buscábamos era que esa sentencia admitiera lo que veníamos denunciando: que el contrato temporal de nuestro compañero se realizó en fraude de ley, lo que implica que el juzgado considera que la relación laboral que unía a las partes, debía ser de carácter indefinido y a tiempo completo, y no temporal y a tiempo parcial.

¿Porqué reconoce esto la sentencia? Porque hemos probado que nuestro compañero trabajó al menos durante dos meses soportando una jornada muy superior a la pactada en el contrato y en el Convenio Colectivo para los contratos a tiempo parcial.

Se da por probado también que la empresa, desde Madrid, se encarga de falsificar las nóminas y encubrir la jornada ilegal bajo el concepto de Plus de Productividad, al mismo tiempo que contrata en fraude de ley e integra la precariedad y la explotación laboral en su política de contratación. La manera perfecta de aumentar la carga de trabajo sin contratar más personal, para puestos de trabajo que deberían ser cubiertos con contratos indefinidos a jornada completa, y no con contratos temporales a tiempo parcial con jornadas ilegales.

Esta política de contratación tiene objetivos evidentes: reducir costes en los despidos, evitar la contratación indefinida, precarizar las condiciones de trabajo, alargar jornadas ilegalmente, sobrecargar el trabajo de la plantilla, etc. Esta temporalidad y precariedad laboral busca además impedir que la clase trabajadora tenga una estabilidad en su puesto de trabajo que le permita el desarrollo de relaciones de compañerismo y apoyo mutuo que den lugar a medio y largo plazo a organizar luchas que puedan conseguir victorias en los centros de trabajo.

Por tanto, esta sentencia que la empresa ha tratado de evitar a toda costa, sienta un precedente que puede usarse para la defensa de vuestros derechos laborales, y que de generalizarse podría poner contra las cuerdas a Burger King.

Si actualmente trabajas para esta empresa o has sido despedido recientemente, si has tenido que soportar todas estas irregularidades y abusos, ponte en contacto con nuestro sindicato. Podemos asesorarte y ayudarte, y estamos decidides a seguir abriendo esta brecha que podría mejorar las condiciones de vida de muchísimas personas.

Es hora de decir basta, de organizarse y luchar.

Entre iguales, codo con codo, clase contra clase.

Por la libre absolución de lxs 8 compañrxs del caso La Suiza

Desde CNT-AIT Gijón trasladamos toda nuestra solidaridad y fuerza a las compañeras que han sido represaliadas por el caso de la Pastelería la Suiza. Es un claro ejemplo de otro ataque directo a la clase trabajadora.

Las leyes son instrumentalizadas para acallar las luchas sociales. Todas las políticas y reformas aprobadas en los últimos tiempos van dirigidas a sumir a la población en un estado de miseria y coacción a golpe de recortes, imposiciones y prohibiciones.

No se puede criminalizar la herramienta de la clase trabajadora que no es otra que la acción directa sin intermediarios frente al poder y los explotadores.
También vemos cómo los medios de comunicación “oficiales” hacen el juego a los intereses políticos ocultando y/o manipulando la información, tratando de esconder lo innegable.

Somos conscientes de que es absolutamente imprescindible que la respuesta surja de nosotras mismas, ya que cuando el pueblo se organiza es lo suficientemente fuerte para hacer frente al poder sin necesitar ningún tipo de intermediarios. Además hoy más que nunca debemos seguir luchando, contra los magistrados franquistas que siguen teniendo cabida en los juzgados.

Seguiremos luchando por los derechos de los trabajadores y por una hostelería digna, en la que de una vez por todas se acabe con los abusos y la explotación en los puestos de trabajo.

Reiteramos toda nuestra solidaridad y apoyo a las represaliadas por el Conflicto de la Confitería La Suiza.

[Xixón] Web destinada a la campaña de hostelería

La hostelería es un sector que emplea miles de trabajadores en nuestra región que trabajan dura y honradamente para tratar de ganar un sueldo que permita vivir dignamente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, cada vez es más común encontrar unas condiciones laborales en el sector que lejos de permitir llevar una vida digna, conducen a lo contrario: vivir para trabajar y trabajar para subsistir.

A pesar de que el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos fijan una serie de condiciones laborales de obligado cumplimiento para las empresas y aunque éstas no son nada del otro mundo, los empresarios se niegan por sistema a respetarlas. Así nos encontramos con situaciones muy habituales en las que las y los trabajadores cobran por debajo de lo marca la ley, son sometidos a jornadas fraudulentas y en ocasiones maratonianas, se obliga a realizar más horas de las legales y en muchas ocasiones no se abonan, no se cumplen los requisitos de seguridad e higiene… incluso se dan muchos casos de trabajadores/as sin contrato. En fin, explotación y esclavismo.

Habiendo comprobado esta realidad y la escasa utilidad de las denuncias en Inspección de Trabajo y/o en los juzgados, dado que las empresas tratan de tener las cuestiones legales bien atadas aunque sea de forma fraudulenta y las leyes protegen al empresario frente al trabajador, denunciar sindicalmente, extender el sindicalismo la organización en el sector para coordinarse, apoyarse y reivindicar en conjunto como trabajadores unas condiciones de trabajo dignas es la única salida.

Por ello esta campaña, porque ya valió de abusos, explotación y esclavismo. Porque somos más y junto/as somos fuertes. Porque tenemos razón. Porque nos toca pasar de una vez a la ofensiva y reivindicarnos como trabajadores frente a los explotadores.

Ánimo, fuerza y a por nuestros derechos.

Esti ye el link que ties que seguir pa aportar a la web que destinamos a la campaña pa poner freno a la precariedá na hostelería:

hosteleria.cntgijon.org/

[Xixón] Si trabajas en la hostelería, esto te interesa

Iniciamos con una encuesta la campaña por la #HosteleriaDigna.

Esta encuesta tiene como objetivo evaluar la situación precaria de las trabajadoras del sector y lograr mejoras mediante la acción sindical.

A pesar de que la hostelería es el sector principal dentro de la industria turística, siendo actualmente la actividad económica más importante que genera el 10% de los puestos de trabajo, es uno de los grandes abandonados por el sindicalismo de concertación.

Las situaciones de precariedad que se viven por parte de los trabajadores no se corresponden con las afirmaciones de los políticos asegurando que somos el primer reclamo turístico mundial y vanagloriándose de la calidad y excelencia.

El abandono de este sector por parte de los sindicatos de estado hace que, en líneas generales, la hostelería sea el sector mas precario.

Hemos comenzado una campaña con el objetivo de evaluar la situación laboral del personal que trabaja en los establecimientos de hostelería.

Mediante esta encuesta anónima se recogerá, durante las próximas semanas, información sobre horarios y otras cuestiones laborales que nos orienten en las próximas campañas informativas.

PARA ACCEDER A LA ENCUESTA, HAZ CLICK AQUÍ:   Encuesta

Ayúdanos a difundir esta encuesta entre los trabajadores que conoces de la hostelería.

Los resultados se publicarán una vez finalizada la campaña.

[Xixón] Concentración Pastelería La Suiza

No podemos permitir que esta empresa y sus prácticas queden impunes.

Concentración delante de Pastelería La Suiza, para exigir el pago de las cantidades adeudadas e indemnización por los daños y perjuicios causados.

¡¡Si tocan a una,nos tocan a todas!!

El arma de la clase obrera, la SOLIDARIDAD

El martes todas a La Suiza

 

[Xixón] La Taberna Contrueces otro caso de abusos

Los hay que tienen que tienen el abuso por bandera, que explotan a sus trabajadores, no les pagan y poco menos que se ríen de ellos cuando llega la hora de arreglar cuentas.

En la hostelería gijonesa es la práctica habitual. No contentos con apropiarse del trabajo de los demás, surgen como setas los casos de empresaurios hosteleros que llevan hasta extremos insospechados la palabra explotación: trabajos sin contrato, jornadas maratonianas, semanas enteras sin descansos, sueldos miserables, condiciones laborales deplorables, etc.

En el caso concreto de Marcos Melendi, propietario de la Taberna de Contrueces y hasta hace pocos meses de una Sidrería en el Barrio del Coto, su modus operandi se basa en el “tira que libras y a ver a donde llegas” que no es ni más ni menos que utilizar las prácticas arriba mencionadas para finalmente no pagar nada ni a nadie y abrir un negocio nuevo una vez quede arrasado (literalmente) el anterior.

Tal fue el caso de su Sidrería en el Coto (y muy probablemente de la Taberna Contrueces dentro de un tiempo). Marcos Melendi se caracterizó por tener a sus empleados realizando jornadas interminables en condiciones irregulares y con sueldos miserables que ¡No se pagaban! Seguir leyendo «[Xixón] La Taberna Contrueces otro caso de abusos»