[Gijón] Charla sobre Rojava + Pincheo en Sestaferia

¡Buenes!
Güei tenemos una charra que pinta perinteresante. Xente del Colectivo Por la Revolución Social de Rojava-Kurdistan vendrán a falanos sobre’l estau de les coses nel nomau ‘Kurdistan Siriu’, onde homes i muyeres tan faciéndose dueños de les sos vides y n’una amarraza contínua escontra les teocracies (europees ya africanes) y los intereses xeopolíticos de les grandes potencies mundiales. Feminismu, horizontalidá, ecoloxía, colectivismu, grupos d’autodefensa… Toa una experiencia revolucionaria que ye permanentemente silenciá pelos medios de comunicación de mases.

Vémonos a les 19.30, na Casa’l Pueblu de la CNT (Cai Llanes, 11, baxu), ya en cuanto fine la charra, diremos a xintar ya aldericar nel Centru Social Sestaferia (cai Joaquín Alonso Bonet)

Oportunidá d’oru pa’ obtener información de primera manu, ¡nun te la pierdas y difunde a quién-yos pueda interesar!

 

cartel_sesta

[Gijón] 14-A: ¿Qué está pasando en Rojava? Contexto y situación general de la Revolución Social Kurda

cartel_sesta

El Colectivo por la Revolución Social de Rojava-Kurdistán recala en Xixón para darnos una visión directa de las experiencias autogestionarias, feministas y revolucionarias que están sucediendo en el Kurdistán Sirio y que son silenciadas por los medios de comunicación a pesar de hallarse en mitad del mayor conflicto geopolítico actual y ser una auténtica línea de defensa contra el avance de las teocracias. El confederalismo democrático, los grupos de autodefensa, la ecología, la liberación de la mujer y el colectivismo son algunos de los pilares claves sobre los que nos hablarán los compañeros llegados para la ocasión.

Podéis consultar mucha más información en la página web de Rojava Azadí.

En solidaridad con todos los que luchan contra el autoritarismo y la autocracia en Turquía y el Kurdistán

dafSe han prendido de indignación las calles de Turquía tras el atentado suicida de los asesinos fundamentalistas del Daesh (EI, Estado Islámico) en Suruc y la cínica, vergonzosa y criminal actitud que ha adoptado el gobierno turco a continuación. Masivas manifestaciones y violentos enfrentamientos en casi todas las ciudades turcas, desde Estambul hasta las zonas de mayoría kurda, expresaron la rabia de una población que se rebela contra los lazos de complicidad, cada vez más evidentes, que unen al gobierno de Erdogan con el califato de Al Baghdadi. La respuesta oficial no se ha hecho esperar: detenciones de cientos de militantes kurdos y de izquierda, bombardeos de posiciones del PKK en Irak y de las YPG en el norte de Siria y, en general, una violencia que ha acabado con el proceso de paz y el alto el fuego vigente estos último años. No nos engañemos, que algunos de los ataques aéreos y las detenciones se hayan dirigido contra el Daesh y sus simpatizantes en ningún modo quiere decir que sean estos los principales objetivos de la ofensiva. Si acaso, estos son la excusa para la actitud cínica del gobierno turco, cuya respuesta a la masacre de Suruc consiste en arremeter contra las agrupaciones de las víctimas y detener a los compañeros de los fallecidos. Basta con tener en cuenta que el 85% de los detenidos a raíz del atentado, son militantes de grupos pro-kurdos o de izquierda y sólo el 15% restante son salafistas. Lo que antes era una sospecha ahora es un secreto a voces: el estado y el gobierno turco colaboran con Daesh en su lucha contra las fuerzas seculares y revolucionarias en Turquía y el Kurdistán.

Por un lado, las 32 víctimas mortales y las decenas de heridos entre los brigadistas que se habían reunido en Suruc para dirigirse a la reconstrucción de Kobane son un mensaje claro a todos los sectores laicos y progresistas del mundo musulmán: para los integristas religiosos, todo aquel que defienda la libertad frente a la imposición merece la muerte.

Seguir leyendo «En solidaridad con todos los que luchan contra el autoritarismo y la autocracia en Turquía y el Kurdistán»