Presentación online del libro Felicidad tóxica. El lado oscuro del pensamiento positivo

Desde la CNT Fraga, nos invitan el próximo viernes 18 de diciembre a las 18:30 horas, llevaremos a cabo la presentación del libro Felicidad tóxica. El lado oscuro del pensamiento positivo, en la sala que CNT Fraga tiene en la plataforma jitsi, de muy fácil manejo. 
https://meet.jit.si/cntfraga

PRESENTACIÓN ONLINE DEL LIBRO: 

FELICIDAD TÓXICA. El lado oscuro del pensamiento positivo

Conversaciones entre:

  • Rafa Pardo, autor del libro, Licenciado en Historia y Doctor en Teología.
  • Martín Correa-Urquiza, profesor del posgrado de Salud Mental Colectiva de la Universidad Rovira I Virgili y Doctor en Antropología Médica y Salud Internacional e investigador. 

Queremos con esta presentación continuar en la dinámica de reflexión profunda sobre el contexto que el modelo capitalista de resolución de conflictos quiere imponer una vez más, trayéndonos de manera fraudulenta y engañosa soluciones individuales cuando éstas deben de ser -y ahora más que nunca- comunitarias, abordando entre otras, la cuestión laboral y sindical que tanto nos atañe a todos y todas en estos tiempos. 

Ya desde hace algunos años, numerosos psicólogos alertan sobre el peligro del pensamiento positivo, entendido aquí como un movimiento ideológico que produce tazas de café con eslóganes simpáticos, apps que miden la felicidad  a través del teléfono móvil, libros de autoayuda que prometen bienestar emocional, omnipresencia de emoticonos felices, abundancia de coach, etc. Como podremos comprobar en la presentación de este libro, este movimiento que vende felicidad y genera optimismo, no tiene nada de inocente, solo sería una suerte de magia simpática si no fuera porque, con frecuencia, tiene riesgos serios para nuestra salud física y psicológica y para la ruptura de nuestro tejido comunitario y organizativo, desde una visión humanista. 

Con la ayuda de Martín Correa Urquiza, Doctor en Antropología Médica y Salud Internacional e investigador, miembro del Medical Anhtopology Research Center y Rafael Pardo, autor del libro y Licenciado en Historia y Doctor en Teología, llevaremos a cabo una apuesta colectiva en lo que se refiere a la salud emocional, con un enfoque comunitario, poniendo en valor el tejido organizativo y humano de nuestras sociedades, más necesario que nunca, denunciando las débiles raíces del método científico del pensamiento positivo y poniendo en alerta sobre los peligros del optimismo ingenuo.

Nos gustaría apoyar mediante la presente nota la campaña «Apoya tus librerías», mediante la que intentaremos que la compra del libro a presentar se puede llevar a cabo prioritariamente en las librerías de nuestros pueblos. 

CNT Fraga

Fraga diciembre 2020

[Gijón] Presentación de libro: La cocinera de Buenaventura Durruti

Relatos y vivencias sobre la guerra y la revolución de una miliciana de la columna Durruti.

“El libro comienza con una advertencia. En ella nos indica que el libro era en sí mismo un manuscrito comprado en una librería de Zurich. Sería un centenar de hojas que se han ordenado en la manera de lo posible, cronológicamente, componiéndose por las recetas dactilografiadas, cartas, algún panfleto y alguna foto.   La cocinera de Buenaventura Durruti vendría a ser casi un diario de una joven en la Cataluña de los años 30’. Su trabajo, sus ideales, su amor y recetas de cocina fluyen vivazmente en el decorado de la Revolución y la Guerra civil española. Tan fiero, pero también tan capaz de llegar a emocionar en muchos momentos, nos enseña cocina a la vez que un capítulo de la vida de esta cocinera desconocida. Surgen muchas dudas respecto a este escrito, por su peculiar presentación como hallazgo, el misterio queda en suspenso  y no hemos conseguido descifrarlo. Si real o inventado no queda más que en manos del lector o lectora.”

cocineradurruti_actualizado
Cartel actualizado 30.05.2014

 

Día: Sábado 31 de Mayo en Gijón
Hora: 20:30h
Lugar: Centro Social Sestaferia
C/ Joaquín Alonso Bonet 3 GIJÓN

Organizada: CNT-AIT Asturias-León
Colabora: C.S. Sestaferia

Más información:

[Gijón] Presentación del libro «Los 33. El círculo secreto»

13 de octubre de 2010. Mil millones de personas contemplaban por televisión el rescate de 33 trabajadores que se habían quedado encerrados en la mina San José, en el desierto chileno de Atacama. Uno de los mayores espectáculos mediáticos de la historia, mayor incluso que la llegada del hombre a la luna.

La casta política chilena estuvo a la altura del espectáculo, ofreciendo ellos mismos una actuación difícilmente calificable. Actores y productores, pues son los mismos que autorizaron la explotación de una mina donde la seguridad brilla por su ausencia; no en vano, la gente llamaba «los kamikazes» a los que no tenían más remedio que adentrarse en sus entrañas para comer.

los33_atacama

Tres años después, la situación de los que allí casi pierden la vida es la misma: abandono. Traemos a Gijón a Alfonso Aguado, para que nos cuente de viva voz las miserias de lo acontecido aquellos días y que refleja en su libro.

Día: Sábado 8 de febrero
Hora: 19:00h
Lugar: La Manzorga, C/Carmen, 20 bajo Gijón.

Organizado por: CNT-AIT Asturias-León
Colabora: La Manzorga

Más información:

ENCUENTRO DEL LIBRO ANARQUISTA DE SALAMANCA

La 4ª edición se hará entre el 12 y el 14 de agosto de 2011.

La propuesta de actos para esta 4ª edición es:

VIERNES 12 de AGOSTO:

A las 18 horas:
– Inauguración del 4º Encuentro del libro.

A las 19 h.:

– Presentación del libro:

«REBELDÍA, SUBVERSIÓN Y PRISIÓN POLÍTICA. Crimen y castigo en la transición chilena 1990- 2004» (de Pedro Rosas, presentado por la Editorial Septiembre Negro).

A las 22 h.:
– «Negra Flama. Recital literario abierto». Coordinado por el poeta Juan Cruz López. Seguir leyendo «ENCUENTRO DEL LIBRO ANARQUISTA DE SALAMANCA»