Primero de Mayo 2020. Manifestación virtual

Este Primero de Mayo tendrá unas peculiaridades diferentes debido a la crisis sanitaria, el confinamiento y la cuarentena que estamos viviendo, por lo que será una jornada de reivindicación atípica.

Desde el sindicato CNT, pese a las dificultades del momento y dada la vulneración derechos que estamos viviendo, no cesamos en estar presentes en nuestra lucha por la justicia social.

Por ello, y sin perder un ápice del carácter reivindicativo de esta fecha, llevaremos a cabo la realización de una manifestación virtual in streaming a las 12:00.

[Xixón] ¡La sindical nun se cierra! Primer Avisu!

1º de Mayu, intervención de Laila na Sindical y unes semeyes más de la manifestación:

Queríos compañeros, queríes compañeres, pidiéronme unes pallabres en defensa de la pervivencia d’esta Casa Sindical.
Sabéis que quieren derribánosla, que quieren echanos del sitiu onde aconceyaron los nuesos güelos pa lluchar pola so dignidá y polos nuesos drechos, nel que atoparon solidaridá y ayuda les nueses madres, los nuesos padres, la nuesa familia xixonesa trabayadora.
Y yo entrúgome,¿qué tendrá esta casa que tanto conmueve a quien tan poco sabe d’ella?

 

Como toos tendréis sintío, va poco, reabriós en el Ayuntamientu de Xixón un alderique sobre’l futuru d’esti edificiu. Bueno, vamos esclariar que nun foi un alderique: foi direutamente la solicitú del soderribu propuesta pol grupu municipal de Ciudadanos y
secundada polos sos corifeos a la drecha y a la izquierda (ye lo que tién tar nel centru, que yos caes bien a toos y secúndente darréu). Y tamién vamos esclariar que ye un alderique al que nun convidaron nin a los sos propietarios*, nin a los sos llexítimos usuarios, nosotros y nosotres, la clastraba y adoray los nuesos sindicatos de clase.

Equí delantre, nel Solarón, tá prevista una gran inversión urbanística que va concretase, ente otros equipamientos, n’edificios de gran luxu pa viviendes y oficines.
Despexar la incógnita ye perfácil; ye una cenciella regla de tres: políticos al serviciu del so amuye a especulación inmobiliaria, como iniciativas municipales ye a X . Y la X paez que ye esta Casa, y la so actividá sindical, que cuanto más llone tea de la clas política y de la
especulación inmobiliaria, más tayada saquen y meyor pa toes elles.
El so pensamientu ye ésti:¡Lo bien que quedaría nesti solar un nueu edificiu d’esos polivalentes y enllenu de franquicies y lo mal que queda tou esty desfile de trabayadores y precaries…!

 

Nesti intentu de barrenos de la so vista usáronse tres tipos d’argumentos escontra los que tenemos que combatir: argumentos ignorantes, argumentos falsos y argumentos mezquinos.
Los argumentos ignorantes: en pallabres de quienes quieren atentar escontra la nuesa casa: “la sindical ye un edificiu feu, y ensin de ngún valor arquiteutónicu”. Esto,amás de ser un argumentu demasiaos oxetivu pa usalu en dalgo tan serio como un derribu d’un edificiu hestóricu, ye una opinión que confirma la desinformación dafechu de la mayoría de la nuesa clase política.

Si consultaren a quien sabe, al Colexu d’Arquiteutos, a los hestoriadores, a la Universidá, que pa eso tán, diríen-yos que esti edificiu planeáronlu los hermanos Somolinos, unos arquiteutos asturianos formaos na República. Francisco y Federico Somolinos, planearon l’edificiu de la Sindical siguiendo les premises del llamáu Movimientu Modernu, un estilu internacional, herederu de les idees de Le Corbusier y de la Bauhaus, que lo que pretendía yéra dotar a los edificios de la máxima funcionalidá, al serviciu de los usos que fuera dase a cada construcción. Al exterior, son edificios de volúmenes marcaos y arriesgaos, pero austeros, con poca decoración. Esta triba d’edificios ye oxetu de curiáu y de proteición internacional.

Pero equí en munches de les nueses ciudaes, la ignorancia necia de los que garren decisiones, fizo desapaecer munchos d’ellos, enterrando asina una parte de la nuesa hestoria recién. Y convirtiendo buena parte de les nueses ciudaes en falsos decoraos neobarrocos, o falsamente modernos, que empiecen a imitase abondo unos a otros.

Los argumentos falsos son los que pretenden apavorianos nel sentido d’una mala construcción y el grave deterioru del edificiu con fatales consecuencies… L’edificiu nun tién anguañu problemes estructurales de construcción: asina lo afirmen los espertos que lu
visitaron. L’aspeutu de la Casa Sindical respuende únicamente a la falta d’un mantenimientu afayaízu. Una riestra d’intervenciones nefastes y estremaos parches de perbaxa calidá a lo llargo los años, fueron deteriorando’l so aspeutu.

 

La Casa Sindical, efeutivamente, necesita unes igües, una buena intervención de conservación. Y eso ye lo que deberíemos d esixir a les autoridaes competentes. Y que nun nos quieran engañar con argumentos económicos especulativos: nesti casu, lo mesmo
que na mayoría de casos, un derribu y una nueva edificación sedríe, económicamente, muncho, muncho más costosa.

Y per último, los argumentos mezquinos. Argumentos mezquinos son aquellos colos que nos quieren robar la nuesa hestoria, colos que nos quieren facer desapaecer de la vista
de la ciudá. A nosotres, a la clase obrera, a les y los paraos, a les precaries, al asociacionismu, a la Casa’l Pueblu, al espíritu reivindicativu de la clase trabayadora de Xixón que ye, en sí, l’espíritu d’esta ciudá fecha d’una gran mayoría d’obreros fabriles, tamién de profesionales y comerciantes, de persones emigrantes e inmigrantes, y sobre too, de xente solidario que llucha y vela pola so dignidá y polos drechos de toes.

Creo que eso ye esactamente lo que molesta d’esti edificiu, que ye un símbolu.

Escaecen nos sos argumentos lo más importante, la memoria hestórica del edificiu:
Recordemos que nel so orixen esti solar mercáronlu les (30) sociedaes obreres de Xixón (que s’integraron na CNT) en 1913 al Ayuntamientu. Que aquellos trabayadores organizáronse pa edificar la primer Casa’lPueblu. Esta Casa’l Pueblu foi incautada nel añu 37 y derribada nel 64 pa construyir esti nueu edificiu en 1966.

Este edificiu construyóse cola llamada “cuota sindical obligatoria” que se detraxo del sueldu de tolos trabayadores mientres los cuarenta años de la dictadura.

¡Güeyu! Nun se construyó coles perres del Ayuntamientu, nin con perres del Ministeriu, sinon coles perres de les y los trabayadores…, y poro, forma parte del Patrimonipo Sindical Acumulaú (PSA*).
La titularidá del edificiu puede ser agora del Ministeriu (el de Fátima Báñez), pero la realidá ye que PERTENEZ (con mayúscules) a la clase trabayadora
Los que nos representen nes instituciones, nesti casu, nel Ayuntamientu, han conocer la diferencia ente:

  • Propiedá
  • Posesión
  • Pertenencia

Esti foi sitiu de reunión de les y los trabayadores mientres abondo más d’un sieglu. De reunión, de reivindicación y de solidaridá. Al rodiu la Sindical, los xixoneses tenemos memoria viva d’acontecimientos que nos marcaron na nuesa hestoria social.

Y sigue siéndolo, porque la llucha obrera sigue vixente. Y desgraciadamente, a fuerza de polítiques que destrúin empléu y lleis xenocides escontra les trabayadores ye una necesidá vital nos nuesos díes. Esos representantes ciudadanos que piensen que la nuesa llucha ye motivu de vergoña, que les y los paraos son una llacra que hai que tapecer, que hai que tapecer a les y los precarios, que lo único importante en Xixón son les franquicies y el cachopu, Nun nos representen. Nun entendieron a esta ciudá nin al so espíritu.
Pero tenemos tolos argumentos pa defender la nuesa casa:

LA CASA SINDICAL QUÉDASE EQUÍ.
¡LA SINDICAL NUN SE CIERRA!
¡PUXA LA LLUCHA DE LA CLASE OBRERA!
¡PUXA’L PRIMERU MAYO!

*CNT reclama esti edificiu como parte del Patrimoniu Históricu del sindicatu y ta reclamáu como tal al Estáu Español.

Hermana no estás sola

No, no, esta no ha sido una sentencia cualquiera: pese a enmarcarse en un sistema judicial que ha dado en los últimos 14 años abundantes pruebas de su ceguera en perspectiva de género, pese a haber sido dotado de una ley para que hagan correctamente su trabajo, el fallo del caso de ‘La manada’ rebasa todo lo rebasable. Y no, esta vez ya no: ni las mujeres ni nuestros aliados hombres vamos a consentir que, por enésima vez nos escupa un aséptico “las sentencias judiciales deben respetarse”.

No. Esta no la respetamos; de hecho, la despreciamos. Despreciamos el papel jugado por quienes han santificado la cultura de la violación, lanzando sin pudor el mensaje de que, para que se reconozca, una agresión sexual debe conllevar la puesta en riesgo de nuestras vidas. No señores: bien sabemos desde pequeñas, y así es recomendado por las expertas, que en una situación de violencia sexual semejante lo normal es no resistirse, proteger la propia vida, cerrar los ojos y aguantar hasta que todo pase como ha hecho nuestra hermana.

Hermana, no estás sola, ya lo ves, estamos contigo. Siéntete cubierta por el manto de sororidad que tejemos de norte a sur, de este a oeste. Siéntete protegida, porque no vamos a parar hasta que se revise la sentencia, hasta que se revise la actuación de quienes han decidido ignorar el dolor que has soportado, que han dudado de tu testimonio, como se duda del de todas, mandando el oscuro mensaje de que la calle y la noche, serenas o ebrias, no son nuestras.

No es una cuestión de años, tampoco de venganza: se trata de la cuestión esencial de si el Estado español avala la cultura de la violación. Por eso, si no reculan, si no buscan solución racional a este insulto a las mujeres, sin justicia, no habrá paz.

Vamos a acabar con este clima de sospecha y duda de nuestros testimonios. Vamos a acabar con una justicia patriarcal que nos quiere apaleadas o muertas para poder reconocer una violación. Vamos acabar con la cultura de la violencia sexual. No vamos a tolerar un poder judicial que, en el mejor de los casos, es caduco e inútil, socialmente dañino, sin la obligada capacitación en perspectiva de género y, en el peor, está conformado por una élite patriarcal que alimenta el terrorismo machista.

Tomen nota, no vamos a parar y nos sobra creatividad para organizar la rabia.

Hermanas y hermanos, nos vemos en las calles

Seguir leyendo «Hermana no estás sola»

[Xixón] Manifiesto del 1º de Mayo

Llega un nuevo Primero de Mayo y, como todos los anteriores, los sindicatos de clase saldremos a la calle a reivindicar la dignidad de la clase trabajadora y a llamar a ésta a luchar por esa dignidad.

Si hacemos balance del último año vemos cómo, en general, se ha retrocedido de manera alarmante en las condiciones laborales y de vida de toda la clase trabajadora, todo ello con una escasa respuesta social, aceptando las circunstancias con una mezcla de resignación y miedo que lleva a aguantar lo que sea antes de verse en el paro. Pero la Historia nos demuestra que la resignación sólo lleva a dar carta blanca a la Patronal, clase política y “sindicatos” amarillos para que sigan rubricando nuestras cartas de defunción.

Por suerte, este año también ha habido quien no se ha dejado pisar, que decidió plantar cara a recortes de sueldos, despidos, etc y que en la grandísima mayoría de los casos consiguieron sus objetivos, e incluso mejorar sus condiciones, sobre todo a través de la huelga en empresas y sectores concretos.

También vemos cómo va creciendo la protesta en la calle, con grandes movilizaciones como la Huelga General feminista del 8 de marzo, que desbordó todas las expectativas, o las protestas contra las pensiones de miseria. Ya se empiezan incluso a escuchar rumores lejanos de una posible Huelga General.

Lo que nos han demostrado estas luchas en este último año es que la resignación no sirve, que si algo quieres, debes de luchar por ello, ya que no va a caerte del cielo. Por eso, este Primero de mayo llamamos a toda la clase trabajadora a que se rebele contra la precariedad, contra la explotación y contra un sistema hecho a la medida del empresariado y para el que la clase trabajadora no merecemos siquiera la condición de seres humanos.

Por eso y por mucho más, la clase trabajadora debe organizarse, de una vez por todas, y salir a reclamar lo que es suyo, porque sólo luchando por ello va a recuperar su dignidad.

La lucha es el único camino.

Seguir leyendo «[Xixón] Manifiesto del 1º de Mayo»

[Confederal] Solidaridad con los compañeros de Logroño

Hoy 9 de abril comienza el juicio contra nuestros compañeros Jorge y Pablo por los sucesos que tuvieron lugar en Logroño durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012. Que seis años después continuemos hablando de esta jornada subraya la trascendencia que tuvo entonces. Fue el segundo y último gran paro general realizado con el fin de frenar las políticas económicas del Gobierno del Partido Popular. El éxito de movilización con que se saldó puso en evidencia el descontento social ante los recortes de Mariano Rajoy y sus secuaces.

Pero aquel no solo fue un día de rabia, sino también de miedo hacia unas calles a punto de estallar. A pesar de que el 15M ya había desbordado la capacidad de convocatoria de las estructuras políticas y sindicales tradicionales, tanto el Gobierno como la patronal precisaban unos interlocutores de confianza, que se apresten a cualquier tipo de componendas, por lo que era perentorio contener de alguna forma a los elementos de la protesta más activos y rupturistas. Seguir leyendo «[Confederal] Solidaridad con los compañeros de Logroño»

[Xixón] Piquete Restaurante Hong Kong 7 Enero 2017

Tenemos buenas noticias, aunque no todo lo que nos gustaría.

El restaurante Hong Kong ha accedido a pagar una indemnización de 45 días por año (de las que se pagaban hace años por los despidos, antes de las últimas reformas laborales) por lo que nuestro compañero Enol se da por satisfecho con la indemnización.

Nos hubiera gustado que esta parte del conflicto pudiera resolverse de otro modo y con una readmisión pero no ha sido posible.

Sin embargo, el conflicto no acaba aquí. La empresa sigue sin respetar el convenio y se niega a reunirse con el sindicato para abordar la situación del más de 20 trabajadores en condiciones irregulares.

Por eso este próximo sábado día 7 de enero, volvemos a la carga contra el restaurante Hong Kong con un piquete a las 21:00 Calle Llanes, 4-6 Bajo. Xixón (Frente a la Estación de ALSA).

Esperamos veros a todas/os allí

¡¡ HONG KONG NO CUMPLE EL CONVENIO HOSTELERÍA!!C0YYGYxXgAAbBX7

[Gijón] Manifestación 14N contra la represión

mani_14n_antirepresion

El 14 de noviembre de 2012, un piquete informativo de los sindicatos CSI y CGT fue agredido en la calle Llangréu de Xixón, por una carga policial totalmente injustificada. Esta carga continuó hasta la Casa Sindical, donde entraron las unidades policiales de la UIP, invadiendo, de forma absolutamente ilegal, las sedes de los sindicatos y dejando a varias personas heridas, que tuvieron que ser atendidas por unidades móviles del SAMU.

La detención de 4 personas provocó que varios miles de trabajadores y trabajadoras rodearan la comisaría de Xixón durante varias horas, hasta su puesta en libertad.

Como consecuencia de todo ello, ahora seis personas se enfrentan a juicios con peticiones fiscales que, en conjunto, superan los 12 años de prisión.

Seguir leyendo «[Gijón] Manifestación 14N contra la represión»

[Gijón] ¡Asturies en pie!. Marcha contra el paro y la explotación laboral.

Con más de 100.000 trabajador@s en paro, Asturies no puede permitirse ni un solo parado o parada ni un solo despido ni un solo cierre de empresa ni una sola hora extra más.

[Asturianu]
¡ASTURIES EN PIE!.

MARCHA A LA ESCONTRA’L PARU Y LA ESPLOTACIÓN LLABORAL.

XUEVES 10 DE JULIO. 19:00 h. DENDE’L NÁUTICU HASTA L’ASTILLERU DE NAVAL-XIXÓN.

 

Con más de 100.000 trabayadores en paru, Asturies nun puede permitise nin un solu paráu o parada nin un solu despidu nin un solu pieslle d’empresa nin una sola hora extra más.

El númberu persones en paru que yá nun cobren nada, aumenta darréu; al igual que’l númberu families con tolos sos miembros en paru. El restu malvive con subsidios o aídes miserables o vese obligáu a emigrar.

Y el pocu trabayu qu’hai ye precariu, casi siempres ensin cotización a la Seguridá Social pa toles hores trabayaes, con sueldos que nun merecen esi nome, con escesu d’hores de trabayu so menacies de despidu, con parte’l sueldu pagu en prietu, etc.

Mentantu, el dineru que precisamos pa sobrevivir súmese peles alcantarielles de la corrupción y l’avaricia de banqueros, empresarios y gobernantes.

Por too ello, tán produciéndose n’Asturies numberosos conflictos llaborales y sociales que tán dando llugar a mamplén de persones deteníes, cutíes, multaes, enxuiciaes y con pidimientos de cárcel, pol simple fechu de defender los sos derechos.

La Xusticia yá nun ye ciega y la so balanza inclínase del llau de los poderosos. El sistema capitalista que nos gobierna quierlo too y nun va duldar un intre n’emprobecenos hasta la miseria, con tal d’aumentar los sos beneficios. Na nuesa mano ta torgalo.

¡BASTA DE PARU Y D’ESPLOTACIÓN LLABORAL!

¡BASTA DE REPRESIÓN POR DEFENDER LOS NUESOS DERECHOS!

(Formen parte de ¡Asturies en Pie!: CSI, CGT, CNT-Xixón, SUATEA, FUSOA, CENTRU SOCIAL AUTOXESTIONÁU LA SEMIENTE, PARA@S Y PRECARI@S D’ASTURIES, CENTRU SOCIAL SESTAFERIA, ASOCIACIÓN PICU RABICU).


[Castellano]

¡ASTURIES EN PIE!.

MARCHA CONTRA EL PARO Y LA EXPLOTACIÓN LABORAL.

JUEVES 10 DE JULIO. 19:00 h. DESDE EL NÁUTICO HASTA EL ASTILLERO DE NAVAL-XIXÓN.

Con más de 100.000 trabajadoras y trabajadores en paro, Asturies no puede permitirse ni un solo parado o parada ni un solo despido ni un solo cierre de empresa ni una sola hora extra más.

El número de personas en paro que ya no cobran nada, aumenta sin cesar; al igual que el número de familias con todos sus miembros en paro. El resto malvive con subsidios o ayudas miserables o se ve obligado a emigrar.

Y el poco trabajo que hay es precario, casi siempre sin cotización a la Seguridad Social para todas las horas trabajadas, con sueldos que no merecen ese nombre, con exceso de horas de trabajo bajo amenazas de despido, con parte del sueldo pagado en negro, etc.

Mientras tanto, el dinero que necesitamos para sobrevivir se escapa por las alcantarillas de la corrupción y la avaricia de banqueros, empresarios y gobernantes.

Por todo ello, se están produciendo en Asturies numerosos conflictos laborales y sociales que están dando lugar a centenares de personas detenidas, golpeadas, multadas, enjuiciadas y con peticiones de cárcel, por el simple hecho de defender sus derechos.

La Justicia ya no es ciega y su balanza se inclina del lado de los poderosos. El sistema capitalista que nos gobierna lo quiere todo y no va a dudar un instante en empobrecernos hasta la miseria, con tal de aumentar sus beneficios. En nuestra mano está impedirlo.

¡BASTA DE PARO Y DE EXPLOTACIÓN LABORAL!.

¡BASTA DE REPRESIÓN POR DEFENDER NUESTROS DERECHOS!.

(Forman parte de ¡Asturies en Pie!: CSI, CGT, CNT-Xixón, SUATEA, FUSOA, CENTRO SOCIAL AUTOGESTIONADO LA SEMIENTE, PARAD@S Y PRECARI@S DE ASTURIES, CENTRO SOCIAL SESTAFERIA, ASOCIACIÓN PICU RABICU).