[Gijón] 2ª mesa informativa en defensa de las pensiones 3 de octubre

El pasado jueves, 3 de octubre, una vez más les militantes de la  CNT de Gijón volvimos a la calle para continuar con la jornada de lucha en defensa de las pensiones.
 

Mesa pensiones
Mesa pensiones 3 de octubre

 

En esta ocasión nos acercamos a la plaza de Compostela (Esquina C/Schultz con Pérez de Ayala) en el populoso barrio del Llano.

Mesa pensiones 3 de octubre
Mesa pensiones 3 de octubre

 

Éramos una quincena de personas y repartimos gran cantidad de panfletos sobre este tema con buena acogida.

¡Por el reparto del trabajo y la riqueza, luchemos por unas pensiones dignas!

 

Más información:

[Gijón] Mesa informativa en defensa de las pensiones 26 de setiembre

En el día de ayer, jueves, 26 de setiembre,  les militantes de la  CNT de Gijón salimos a la calle para informar sobre el último recorte esta vez sobre las pensiones.

Una vez más hemos vuelto a La Calzada, esta vez al lado del Ateneo del barrio. La semana pasada acudimos a solidarizarnos con el compañero de Giroa, despedido por esta empresa en Euskadi.

img_mesa_270913

Nos juntamos una docena de personas repartiendo abundante propaganda sobre este tema.

La acogida por parte de la gente fue bastante favorable.

Los días precedentes se realizaron varias pegadas  de carteles por la ciudad. Todo ello con motivo de la jornada de lucha en defensa de las pensiones.

¡Por el reparto del trabajo y la riqueza, luchemos por unas pensiones dignas!

 

Más información:

15F Jornada de lucha contra el paro – Concentración frente al INEM en Gijón

La CNT convoca para el próximo día 15 de febrero una jornada de acción contra el paro dentro se campaña “¡Que el paro no te pare!” En esa fecha los sindicatos de la CNT saldrán a la calle e impulsarán acciones por el reparto del trabajo y de la riqueza.

En Gijón haremos una concentración frente a la sede del Inem de la calle Fermín Canella (esquina calle Llanes) a las 11:30 horas.

CNT considera que el paro obrero no ha dejado de crecer como resultado de las políticas económicas de gobiernos de uno u otro signo, que han asumido como prioritarios el pago de una deuda ilegítima y el sostenimiento de los beneficios de la patronal y de la élite financiera, a lo que dedican millones de €, frente al bienestar y los derechos de la mayoría de la población. Para ello continúan impulsando políticas de recortes y reformas laborales que facilitan y abaratan los despidos.

Para CNT el paro está alcanzando niveles dramáticos, por encima del 25%, mucho mayores en determinados territorios, sectores o franjas de edad. Sin embargo, los gobiernos siguen recortando las prestaciones y subsidios por desempleo, ya de por sí insuficientes, a los que se suman los previstos en los Presupuestos para 2013, donde incluso la miseria del Plan Prepara desaparece a partir de febrero, agudizando las consecuencias del desempleo, que se traduce en desahucios o en la imposibilidad de hacer frente a las necesidades más elementales. Los continuos recortes en los servicios públicos, en la sanidad, en la educación y en los servicios sociales, agravan aún más la situación para los trabajadores y trabajadoras sin recursos.

Desde CNT entendemos que estas políticas ponen en evidencia que el paro, en contra del discurso oficial, es la última de sus prioridades, ya que permite a la patronal conseguir, bajo la amenaza del despido, la continúa reducción de los salarios y el empeoramiento de las condiciones de trabajo, objetivo último de la reforma laboral, aprobada ahora hace un año.

En CNT pensamos que nada podemos esperar de los gobiernos en la lucha contra el paro, nada de sus promesas para la generación de empleo, poco o nada del sindicalismo institucional que durante años ha aceptado EREs y despidos, mientras participaba del negocio de la formación y la orientación laboral.

En CNT apostamos por que seamos los propios trabajadores quienes nos organicemos, especialmente los directamente afectados por esta situación, haciendo del sindicato una herramienta útil en la lucha contra el paro, rechazando frontalmente ERES y despidos. Exigimos medidas radicales contra el desempleo, el reparto el trabajo y la riqueza, para garantizar el bienestar para todos y todas, lo que en última instancia no será posible sin un cambio radical de modelo económico y social.

Por todo esto, CNT llama a movilizarse contra el paro el próximo 15 de febrero, a organizarse, a salir a la calle e impulsar acciones exigiendo:

  • La reducción de la jornada laboral a 30 horas, sin rebaja salarial;

  • El adelanto de la edad de jubilación a 55 años;

  • La oposición frontal a todo tipo de ERE´s y despidos, luchando y defendiendo cada puesto de trabajo;

  • Una cobertura universal digna para todos los desemplead@s.

Secretariado Permanente del Comité Confederal CNT-AIT

banner_15F

[Gijón] 31 de Agosto – Día de acción contra el paro y los ataques sociales y laborales.

CNT ha convocado una campaña de acciones y movilizaciones contra los responsables y beneficiarios de la llamada «crisis económica». Los días 30 y 31 de  agosto , se llevarán a cabo por parte de los sindicatos de CNT acciones contra el paro en distintas localidades del estado.


CNT-Gijón convoca una concentración frente a las oficinas del INEM de Fermín Canella (Casa Sindical) para el próximo viernes 31 de Agosto a las 12 Horas.

Más de 5 millones de parados, más de un 50% de desempleo juvenil, más de un millón de personas que ya no reciben ningún tipo de subsidios… el paro es un drama humano del que todo el mundo dice preocuparse (gobierno, patronal, CC.OO. UGT, etc.) pero del que realmente nadie se ocupa, porque a la hora de la verdad solo son cifras, noticias… pero no personas con una gran carga personal.

Del mismo modo nos hacen sentir culpables de esta situación, afirmando:

  • Que vivimos por encima de nuestras posibilidades durante años.
  • Que no somos buenos trabajadores.
  • Que no miramos por la empresa.
  • Que somos egoístas, despilfarradores e irresponsables.

Paralelamente se alientan y exigen reformas laborales que faciliten el despido – gratis – como medida para crear empleo, lo que es un autentico sinsentido. Se introducen descabelladas reformas de las prestaciones por desempleo, como las últimas protagonizadas por el gobierno. De esta forma nos van alumbrando el camino de la miseria para aquellos a quienes nos han dejado en el paro.

Todo ello no responde más que a una estrategia del miedo, miedo a exigir dignidad en el trabajo, miedo a reclamar mejoras laborales, miedo a ser rebelde porque el paro acucia. Mano de obra barata, tercermundista.

Los planes de empleo que se desarrollaron en nuestra ciudad – Piles, PIME, Gijón Inserta, Gijón Más, etc. – no son más que meras reliquias inútiles que no solucionan ni lo más mínimo el problema del desempleo existente en Gijón – casi 30.000 parados – ante la total y absoluta inoperancia de CC.OO. Y UGT.

Ante todo ésto desde CNT proponemos nuestra propia alternativa, unas medidas que nos defiendan de tan desesperante situación y sirvan tanto para acabar con el paro como para repartir la riqueza.

Por todo ello CNT te convoca, para protestar y visibilizar la extrema situación que viven miles de familias en la ciudad.

Viernes 31 a las 12 horas.

Frente a la Oficina del INEM de Fermín Canella.

¡No faltes!

 

[Crónica] Hacia La Huelga General

En la tarde de ayer, miércoles 18 de Julio, CNT realizó una mesa informativa dentro de su campaña «Hacia La Huelga General«, en la cual se exhorta a todos los trabajadores a movilizarse de cara a una verdadera «Huelga General» que haga frente a los desmanes del capitalismo y el gobierno.

Alrededor de una 15 de militantes del sindicato de Gijón se concentraron en la Plaza de del Humedal de Gijón, frente a las sedes de Barclays y Bankinter, autenticas Cuevas de Alí Baba donde se almacenan tesoros. Los capitalistas instan a destruir los maltrechos derechos y la escasa dignidad que los trabajadores conservamos a día de hoy.

Esta campaña, que se extenderá en el tiempo, tendrá su continuación el próximo miércoles (daremos aquí cuenta del lugar y hora). Tratamos de hacer llegar a todos los trabajadores la necesidad de organizarnos y plantar cara «a la vieja usanza» a quienes se empeñan en ser nuestros explotadores y nuestros enemigos.

 

Con el fin de obligar a las clases dominantes a aquellos cambios fundamentales del sistema que garanticen al pueblo el mínimo de condiciones decorosas de vida y de desarrollo de sus actividades emancipadoras, se impone que el proletariado español emplee la huelga general, sin plazo definido de terminación, como el arma más poderosa que posee para reivindicar sus derechos.

29M Sin miedo: Lista de empresas que coaccionan a sus empleados ante la huelga general

La web http://29msinmiedo.tumblr.com/ ofrece un listado de todas las empresas que presionan o coaccionan a sus empleados a no secundar la huelga del 29 de marzo.

Muchas son las empresas que amenazan a sus empleados cuando estos se acogen a su derecho de hacer huelga el próximo 29 de marzo. El abuso de poder de empresarios y jefes es silenciado por los trabajadores que temen perder sus puestos de trabajo, y más en momentos de crisis como el actual.

Por eso nace 29m Sin Miedo. Una web que ofrece un listado completo y público donde se pueden ver las empresas que amenazan a sus empleados para que no acudan a la huelga.

Por medio de un formulario totalmente anónimo, los trabajadores pueden inscribir la empresa que abusa de su poder y coacciona sus trabajadores. Ofreciendo tanto el nombre, el municipio donde se encuentra y otros datos, por ejemplo el procedimiento de amenaza que emplean.

En Gijon:

parte 1

parte 2

 

Acto Público de Protesta. Por la Absolución de los 3 de Niza

En la tarde del jueves 12 de enero, y convocados por el sindicato  CNT de Gijón , una quincena de personas nos concentramos frente al consulado francés de nuestra ciudad para pedir la libre absolución de los tres compañeros que fueron detenidos cuando iban a una manifestación contra el G20 en Cannes.

Durante el acto pusimos nuestra habitual mesa informativa donde se acercaron varias decenas de personas para interesarse por el caso.


También se repartió entre los viandantes varios cientos de panfletos donde se hacía un breve resumen de los hecho y se invitaba a visitar la web libertadparalostresenniza


Al acto también se acercaron miembros del 15M, que nos expresaron su solidaridad y que ya habían hecho denuncia del caso de los compañeros detenidos en Francia en una entrevista radiofónica unos días antes.

La solidaridad es nuestra mejor arma y funciona.

[Gijón] Absolución para los 3 de Niza

 

El próximo jueves 12 de enero la  CNT de Gijón convoca a una concentración y mesa informativa frente al consulado francés en Gijón a las 19h.

El consulado francés en Gijón está en la calle Claudio Alvargonzález número 2 (frente al puerto deportivo).

El motivo de la concentración es expresar nuestro rechazo al juicio que tendrá lugar el próximo día 16 en Francia contra 3 activistas españoles que fueron detenidos el pasado 1 de noviembre, mismo día que se celebraba en Niza una cumbre del G-20, y pedir su libre absolución.

Para más información, teneis la web de apoyo a estos compañeros. libertaparalostresenniza

Esperamos vuestra presencia.

 

 

El 16 de enero de 2012 se celebrará la deliberación del tribunal francés que revisará a petición del fiscal la pena de 4 meses para los “3 en Niza”.

Pedimos que dentro de las posibilidades de cada uno:

1. Que se hagan concentraciones frente a embajadas, consulados y delegaciones gubernamentales, denunciando en el caso francés su arbitrariedad con estas detenciones, y en el caso español su dejadez.

Que se envíen faxes, mails a los lugares y organismos oficiales pidiendo la libre absolución:

TEXTO: “ Nuestros tres familiares, amigos y compañeros detenidos el 1 de noviembre, el mismo día en que se celebraba en Niza una cumbre del G-20, han de quedar absueltos de todos los cargos que se les imputa, por no existir pruebas inculpatorias reales y responder todo este caso a intereses elitistas, dejando claro que es un montaje en toda regla. ¡Libre Absolución Ya!

Consul Honorario de Francia en Gijon Sra. Sofia Paquet

C/ Claudio Alvargonzalez n°2 – 33201 Gijón
Fax.: 985-34-58-70  E-mail: gijon@paquet.com Seguir leyendo «[Gijón] Absolución para los 3 de Niza»

[29-S] La lucha esta en la calle

Nuevamente, en la tarde del  jueves 29 de Septiembre, la CNT de Gijón salió a la calle con una mesa informativa colocada en La Acerona.

Esta vez el motivo fue la jornada de lucha convocada por la CNT en todo el estado contra los recortes sociales y laborales del gobierno en el aniversario del último Paro General, del que tenemos que recordar que nada cambió, CC.OO y UGT nos vendieron una vez más y tras sacarnos a la calle para lavarse la cara nos dejaron tirados y sufriendo las reformas, una tras otra.

Para CNT, que no entiende de pactos ni vender humo, este aniversario tiene que servir para seguir avanzando en la lucha contra el gobierno y el capital y por ello ayer estuvimos más de hora y media lanzando nuestro mensaje al proletariado “La lucha está en la calle”, no en los despachos ni en el bar…

Así que allí esperamos vernos la próxima vez, más gente cada día, para juntos poder luchar contra esta aberración y avanzar en nuestra propia dirección.