[Confederal] Solidaridad con los compañeros de Logroño

Hoy 9 de abril comienza el juicio contra nuestros compañeros Jorge y Pablo por los sucesos que tuvieron lugar en Logroño durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012. Que seis años después continuemos hablando de esta jornada subraya la trascendencia que tuvo entonces. Fue el segundo y último gran paro general realizado con el fin de frenar las políticas económicas del Gobierno del Partido Popular. El éxito de movilización con que se saldó puso en evidencia el descontento social ante los recortes de Mariano Rajoy y sus secuaces.

Pero aquel no solo fue un día de rabia, sino también de miedo hacia unas calles a punto de estallar. A pesar de que el 15M ya había desbordado la capacidad de convocatoria de las estructuras políticas y sindicales tradicionales, tanto el Gobierno como la patronal precisaban unos interlocutores de confianza, que se apresten a cualquier tipo de componendas, por lo que era perentorio contener de alguna forma a los elementos de la protesta más activos y rupturistas. Seguir leyendo «[Confederal] Solidaridad con los compañeros de Logroño»

[Xixón] Conflicto La Folixa Rock Bar

Desde antes de que se iniciara el conflicto con La Folixa Rock Bar, Roberto Colunga tuvo hasta 7 oportunidades para resolverlo de forma privada. No fue posible debido a su actitud contradictoria —un día sólo se mostraba dispuesto a negociar el despido; al otro jamás se le había pasado por la cabeza despedir al trabajador y quería negociar la tabla reivindicativa; otro que desconocía el convenio, y así hasta 7 reuniones— que respondía a una estrategia para dilatar en el tiempo las negociaciones.

Podría haber sido claro y no haber mentido al trabajador el 30 de abril cuando le dijo que sus condiciones no cambiarían en absoluto. Podría haber reaccionado cuando el trabajador fue, por dos veces (13 y 14 de mayo), a ponerle al corriente del clima insoportable que se vivía en el puesto de trabajo desde la incorporación de su nuevo ‘socio’. Podría haber sido honesto y admitir lo que sólo en la primera reunión y en la conciliación admitió: que no quería otra cosa que el despido. Podría no haber forzado la situación cortando el pago de las nóminas como respuesta a la constitución de la sección sindical. Se podía haber llegado a un acuerdo de forma privada en las cuatro reuniones que tuvo con el sindicato. Pero forzó la situación hasta el extremo en el que no nos dejó otra salida que denunciar públicamente lo que estaba pasando.

Nosotras respetamos los tempos de negociación privada y no se difundió nada en absoluto hasta en el momento en el que no vimos otra salida que hacerlo público. Roberto Colunga, como se deduce de sus propios comentarios, fue preparando el terreno con mentiras y verdades a medias, boca a boca, creando un clima propicio para, cuando consiguiera hacer saltar todo por los aires, hacerse la víctima y culpabilizar al trabajador.

Desde entonces, las difamaciones por parte del empresario —el ‘derecho al pataleo’ como él lo llama— y el chantaje económico de los impagos no han cesado. Es una situación que, en mitad de unas negociaciones, no nos parece lógica, y que parece buscar a toda costa una reacción con la que justificarse.

No se la vamos a dar. Pero tampoco vamos a permitir que el acoso salga gratis. En uno de sus pataleos públicos, un comentario le apremiaba a llamar a ‘algún amigo de toda la vida’ para que el trabajador cediese mediante la violencia física, incluso ‘tirándolo de la dársena’ si fuera necesario. Lejos de distanciarse de esa actitud, Roberto mostró su complacencia con tal comentario.

Mientras tanto, para con el sindicato sólo tiene buenas palabras: “Yo sólo quiero arreglarlo”, “no tengo ningún problema con el trabajador” … palabras que chocan frontalmente con sus actos.

Aunque nuestros servicios jurídicos nos han recomendado la denuncia—por este y por otros varios casos—, no es nuestra forma habitual de proceder. Entendemos que este es un conflicto estrictamente laboral y que ahí ha de permanecer, pero no vamos a permitir que se trate de amedrentar ni aislar a un compañero por el mero hecho de pedir que se cumpla el convenio y organizar una sección sindical en su empresa.

Desde la CNT le emplazamos, una vez más, a que se siente a negociar y pongamos solución a un más que desagradable conflicto.

CNT se solidariza con la lucha de los trabajadores de Jesús Álvarez (La Felguera)

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) quiere expresar su solidaridad de clase con los trabajadores de la empresa Jesús Álvarez de La Felguera que han sido despedidos o regulados y les ofrece su apoyo en las justas luchas que desarrollen en defensa de su puesto de trabajo. Los problemas de mala gestión de la empresa o de la caída de la demanda del mercado no deben ser cargados sobre la sufrida espalda de los trabajadores. En épocas de bonanzas y de beneficios nada se reparte, pero cuando las cosas van mal la miseria, para los de siempre. La clase obrera asturiana ha de luchar para defender sus conquistas sociales y laborales y no valen excusas de asesores, abogados y contables. Ahora quieren que sean unos señores encorbatados desde sus cómodos despachos los que decidan el plan de viabilidad de vuestra empresa. Por supuesto, sus propuestas son siempre las mismas. Ajustes de plantilla, pérdida de las mejoras laborales, más trabajo y menos sueldo. Estos asesores están en la nómina de los empresarios y solo van a redactar estudios que os perjudiquen a vosotros y que mejoren a los dueños de las fábricas, sus clientes.

Ninguno de esos asesores van a proponer, por ejemplo que los empresarios cedan la propiedad de las fábricas a los trabajadores para que la gestionen por sí mismos, como se está haciendo con éxito en algunos países como Italia y Grecia. No va a ser así porque lo que realmente pretende la patronal no es que la empresa vaya bien para que todos vayamos bien. Lo que quiere es sacarle el mayor beneficio, aprovechándose de las circunstancias, de las reformas laborales a costa de normativas y leyes aprobadas por una clase política que defiende los intereses del poder económico.
No cejéis en la lucha, compañeros, es la única solución a nuestros problemas. No os dejéis engañar ni por bondadosos y expertos asesores de despacho ni por los sindicatos mayoritarios que a vuestras espaldas negocian con la empresa el fin de las conquistas laborales. Como trabajadores en asamblea la capacidad de decisión es vuestra y no de delegados sindicales, que dicen defenderos y en su casa aplican ERES y reformas laborales a sus trabajadores para luego, hipócritamente, criticarlos en la calle y mantener así su buena imagen.
Sólo con la lucha obrera y la solidaridad de clase podremos evitar que nos dejen sin futuro. Que nadie decida por vosotros.
Llegada a Oviedo de Felguera melt, jesus alvarez y la nodular. 2-2-2013

Retirado el ERE en Acaservi-RACC – ¡Sí se puede!

174469_100003138321263_1725400201_n13Ganada la primera batalla, la guerra aún continúa, hacemos nuestras ahora más que nunca, las palabras que el compañero García Oliver pronunciara hace ya 75 años: ¡Sí se puede!

Acaservi-RACC ha echado para atrás el ERE que pretendía aplicar a 13 trabajadores. La presión de la plantilla, de la Sección Sindical de CNT-AIT y las acciones de solidaridad desarrolladas por todo el territorio peninsular han sido claves a  la hora de lograr paralizar los despidos en esta subempresa de RACC.

RACC ha comunicado a los trabajadores la siguiente propuesta alternativa al despido de 13 trabajadores. Esta propuesta se encontraba dentro del paquete de medidas por el que RACC pretendía despedir a 194 trabajadores a través de un ERE:

Retirada de todos los despidos planificados en Acaservi, un total de 13 trabajadores.

– Reducción salarial de un 5% anual para toda la plantilla (RACC había propuesto una reducción del 40%)

– Compromiso de no aplicar ningún despido colectivo antes de diciembre de 2013 Seguir leyendo «Retirado el ERE en Acaservi-RACC – ¡Sí se puede!»

[Gijón] Concentración apoyo imputados del 29M

El próximo miércoles día 19 y desde las 09:30 horas los sindicatos CSI, CGT, CNT, SUATEA y los colectivos Alambique, Cambalache, FUSOA, Plataforma contra la represión y por las libertades, La Semiente y C.S. Sestaferia, convocan a una concentración de apoyo a 7 imputados.

Los compañeros han sido denunciados por participar en un piquete informativo durante la jornada de paro del 29 de marzo pasado; la Policía Local de Gijón no duda en identificar a los participantes en piquetes informativos para luego denunciarles por cualquier delito cometido ese día.

Mientras ellos declaran ante la juez mostraremos nuestro apoyo público a unos compañeros a los que se pretende criminalizar por salir a la calle a luchar por nuestros derechos.

 

Lugar: Juzgados de Poniente (C/ Juan Carlos I, 6 ) Gijón

Hora: 9:30 Seguir leyendo «[Gijón] Concentración apoyo imputados del 29M»

[Crónica] Acciones contra la banca

Durante la mañana de hoy, un grupo de militantes de CNT ha realizado un pasacalles por la zona centro de la ciudad.

Esta movilización se encuadra dentro la campaña de acciones que CNT está impulsando a nivel nacional contra el rescate financiero y la banca.

Para protestar contra este atraco a mano armada que estamos sufriendo los trabajadores  – enmascarado para más inri como algo hecho por el bien común -, CNT se concentró delante de oficinas bancarias en la Plaza del Humedal, Plaza del Carmen, Calle Corrida y Plaza del 6 de Agosto. Barclays,  Cajastur,  BBVA,  Deustche Bank, ING Direct y Bancaja fueron en esta ocasión las oficinas elegidas para realizar la protesta.

Bajo el Lema «Rescatan bancos con nuestro dinero» – convenientemente adornada con la caricatura de recurrente banquero – la CNT realizó piquetes en la puerta de estas entidades bancarias, pegando la pancarta en su escaparte y colocando carteles en sus inmediaciones, paralelamente el megáfono y la propaganda publicada al efecto cumplían su misión: señalar a los culpables, los ladrones, los homicidas… políticos y banqueros.

 

La campaña de movilizaciones de CNT no se detendrá tras esta acción, el día 26 de setiembre se realizará una Jornada de Lucha en apoyo al proletariado de País Vasco y Navarra, que llevará a cabo en esa fecha un Paro General de 24 Horas.

En Gijón la CNT participará en una manifestación conjunta con CSI, CGT y SUATEA. Esta tendrá lugar el 26 de setiembre en la plaza del Humedal a las 19:30.

Crónica de la infamia

Fuente: Cartes de Cuturrasu

“Yo aquel día quería marchar andando a mi país… Me puso la cara aquí, frente a mi cara, pegada, estaba dándome voces, daba golpes en la mesa, rompía platos, tenía un cuchillo en la mano y yo pensaba que no iba a volver a ver a mis hijos…”

 

No puede seguir hablando, baja la cabeza, esconde la cara negra entre las manos negras; M es una mujer dura, pero esta vez ha sido demasiado “es un día que no lo voy a olvidar jamás” La inspectora de trabajo tiene modales suaves, aguanta unos segundos la pausa, pero debe seguir haciendo su trabajo: “¿Y eso de los insultos?” L es más expansiva, toma el relevo de su compañera, “Nos decían tonta, bestia, no tenéis ni idea, ignorantes; se tapaban la nariz, decían cerda…”, pero ésta no se calla ni debajo del agua: “…Y yo le dije que se bañara, que ella no se baña, ¡ella sí que huele!” (Si Vd. pasea por delante del establecimiento y observa los chorretones de grasa en los cristales y en la parrilla de las sardinas al inicio de la jornada, recuerdo de días anteriores, sabrá que L habla con conocimiento de causa)

 

Luego responden acerca de las estupendas condiciones de trabajo: “No nos daban ropa de trabajo, la llevábamos nosotras y en el cuarto de cambiarse había una cámara para vernos el culo, y otra en la despensa, para que no robásemos comida” “¿No os daban la comida?” “No, ni beber. Agua. Los camareros la bebían de botella, yo del grifo, para que no dijera que me daba nada” “En el Ramadán yo me llevé mi bocadillo para la noche. Me vio mover la boca y vino a mí como una fiera. Qué comes. Yo como mi bocadillo que no comemos en el día. Yo como de pie mientras trabajo. Yo como mi comida que yo traigo de mi casa” “Como yo hablo mal español ella se burla de mí, me dice bu, bu, bu…”

Seguir leyendo «Crónica de la infamia»

[Gijón] Jornada de Lucha contra las agresiones sociales y laborales

Dentro de la Jornada de Lucha contra las agresiones sociales y laborales, la CNT se ha concentrado esta mañana en frente de la Oficina del INEM de Fermín Canella.

 

Durante la misma se ha colocado una pancarta encima de dicha oficina «Contra el Paro y los Recortes Solidaridad y Lucha de Clases».  Seguir leyendo «[Gijón] Jornada de Lucha contra las agresiones sociales y laborales»

[Gijón] Manifestación Antitaurina, Boikot los que se lucran

La organización ANADEL  (Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertad) convoca una manifestación contra la tortura de los «festejos» taurinos de la Feria de Begoña de Gijón – Xixón. La manifestación saldrá de la plaza de San Miguel el día 12 de agosto a las 16:30 horas para terminar frente a la plaza de toros. 

 

 

 

 

 

Listado de los establecimientos que apoyan la tortura de toros en Xixón, ofreciendo un «menú taurino» bajo el nombre «Jornadas gastronómicas Gijón de toros».

 

Sé consecuente, no apoyes con tu dinero a estos establecimientos.

– SIDRERÍA AGUADO (C/Aguado, 19).
– SIDRERÍA BOBES (C/ Reconquista, 9).
– SIDRERÍA CABRANES (Avda. Pablo Iglesias, 23).
– SIDRERÍA EL KIERCHE (C/ San Bernardo, 29).
– SIDRERÍA EL POZU L’ARENA (C/ Aquilino Hurlé, 30).
– SIDRERÍA LLABIEGU (Ribagorza, 27).
– SIDRERÍA EL LLABIANU (C/ Donoso Cortes, 6).
– SIDRERÍA NACHO (C/ Aguado, 36).
– RTE. AS DE PICAS (Casino, C/ Fernández Vallín).
– RTE. BELLAVISTA (Av. José Garcia Bernardo, 256).
– RTE. CIUDADELA (C/ Capua, 7).
– RTE. EL CANDIL (C/ Numa Gilhou, 1).
– RTE. EL JAMONAR (C/ Begoña, 38).
– RTE. EL SAUCO (C/ Valencia, 20).
– RTE. LA ZAMORANA (C/ Hermanos Felgueroso, 40).
– RTE. TERRAZA DE VIESQUES (C/ Compositor Facundo de la Viña, 16).
– TRYP REY PELAYO (C/ Avda. Torcuato Fernández Miranda, 26).
– RTE. EL PASEO (C/ Paseo de Begoña, 8).
– RTE. CASA JUSTO (C/ Hermanos Felgueroso, 50).
– LA POSADA DE SOMIÓ (Nogales, 318).
– BAR SOMIÓ (Crtra Piles-Infanzón).
– CASA SUNCIA (Camín de Cabueñes, 971 ).
– SOMIÓ PARK. (Carretera Xixón-Altu l’Infanzón).
– LA NUEVA FUEYA (C/ Marques de Urquijo, 12 ).
– LLAGAR DE BEGOÑA (C/ San Bernardo, 81).
– VINATERÍA LUCENSE (C/ Aguado, 30).
– VINATERÍA EL BOCHINCHE. (C/ Manso,18).
– PARRILLA ANTONIO (C/ Roncal, 1).
– PUENTE ROMANO (C/ Marqués de Casa Valdés, 21).
– RTE. CASA VICTOR (Carmen, 11).
– HOTEL ABBA PLAYA GIJÓN (Paseo Doctor Fleming, 37).
– HOTEL LEÓN (Avda. de la Costa, 45).
– LA CAPILLA. HOTEL PALACIO LA LLOREA (Ctra. Villaviciosa).

MÁS:

– SIDRA EL GAITERO invita a un «tercio» con cada menú.
– Idea: «Fenicia Marketing» facebook.com/feniciamarketing

Colaboran:

– Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
– El Comercio.
– Onda Cero Gijón.
– Circuitos Taurinos S.L.

[Gijón] CC.OO. despide a 17 trabajadores

Trabajadores de FOREM reclaman un cambio en las negociaciones del ERE

Los trabajadores de la Fundación de Formación y Empleo de Comisiones Obreras de Asturias se han acercado, esta tarde, a la sede de FOREM en Gijón para pegar carteles en los que reclaman un cambio en las negociaciones del ERE de extinción al que está sometida parte de la plantilla.

Si no cambian las cosas, el próximo 1 de julio, 17 empleados de la Fundación se irán a la calle. Desde la dirección de Comisiones Obreras de Asturias justifican la medida por la posible supresión de subvenciones para formación de los próximos Presupuestos Generales.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gi-8aO_QNIc[/youtube]
Los empleados de FOREM insisten en que están abiertos a negociar con la patronal y comprenden que, dada la situacion de crisis actual, sea necesario recortar plantilla, pero critican que los despidos se vayan a hacer tomando en cuenta las previsones de recorte de subvenciones a formación de los próximos Presupuestos Generales, y no con hechos fehacientes.

CC.OO. no ve difícil un nuevo ERE en el Forem en 2013 y confía en que con el de 2012 pueda «tirar para delante»

El secretario de Empleo y Formación de CC.OO. en Castilla y León, Saturnino Fernández, ha admitido este lunes que no ve difícil que el sindicato tenga que aplicar un nuevo ERE en 2013 en el Foremcyl, como ha ocurrido ya este año en el que ha tenido que adoptar medidas de regulación para 110 de sus empleados con la extinción, además, de 20 contratos.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Fernández ha explicado que el ERE aplicado en 2012 se ha realizado bajo algunas premisas presupuestarias y de programación por parte del Estado y de la Junta por lo que ha apremiado al Gobierno autonómico a gestionar con agilidad esos programas de empleo «de los que vive» el Forem, una organización «sin ánimo de lucro».

Fernández ha derivado la situación del Forem en 2013 a la programación prevista ese año y ha insistido en que la previsión para 2012 es «tirar adelante» con el ERE ya puesto en marcha.

 

CCOO PAGARA 20 DIAS POR AÑOS A SUS DESPEDIDOS

 

CCOO pagará sólo de indemnización 20 días por año a sus despedidos de Forem

CCOO de Castilla y León utilizados baremos distintos, según actúe como patronal o como central sindical.

Como empresario, el sindicato pagará a los despedidos de su Fundación para la Formación y el Empleo (Foremcyl) laindemnización mínima de 20 días prevista en la reforma laboral.

Así lo confirmó Julio Montero, que destacó el hecho de que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se ha pactado con el comité de empresa y ha sido aceptado en referéndum por la mayoría de la plantilla.

Sin embargo, como sindicato CCOO suele negociar con las empresas de Castilla y León EREs de extinción con indemnizaciones muy superiores a los 20 días, en algunos casos por encima del doble.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/27/castillayleon/1335516573.html