[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=BPYmMusZ-no[/youtube]
Enlace alternativo al vídeo: «Intoxicados, olvidados» (archive.org)
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=BPYmMusZ-no[/youtube]
Enlace alternativo al vídeo: «Intoxicados, olvidados» (archive.org)
Su estado físico se va deteriorando a pasos agigantados dado que llevan una semana sin comer y arrastran las secuelas físicas de la intoxicación por mercurio. La situación meteorológica estos días pasados ha sido muy dura, con vientos fuertes y lluvia torrencial.
Es fundamental mostrar nuestro apoyo y solidaridad para con los trabajadores que ven afectada su propia salud por las penosas condiciones laborales.
Objetivos de la huelga de hambre:
- Hacer visible la desesperada situación de gran parte de los trabajadores envenenados por Azsa en cuanto a:
– Nuestra salud. Sufrimos gravísimas secuelas derivadas del envenenamiento, tanto a nivel físico como mental, no hay órgano que no tengamos afectado, incluido el cerebro. Las secuelas físicas y psicológicas que sufrimos se van agravando y aparecen otras nuevas. Tenemos ya 5 casos de Parkinson entre nosotros. Tomamos una media de 15 dosis de medicamentos diarios, incluidos opiáceos, ya que padecemos dolores crónicos, se nos caen los dientes, perdemos vista y oído y nuestras facultades mentales están cada día más mermadas.
-Nuestra precaria situación económico-social. Sólo unos 15 de los 49 envenenados tienen reconocida algún tipo de incapacidad, el resto no estamos en condiciones físicas ni mentales de trabajar, sobrevivimos como podemos. Tras casi 6 años nuestros ahorros se acabaron, algunos contamos con la ayuda de familiares, otros tuvimos que pedir créditos a los bancos, esperando que las compensaciones económicas de los seguros no tardaran mucho, pero muy pocos las han cobrado, los intereses se acumulan y la deuda crece. Alguno de nosotros sobrevivimos únicamente con el salario social.- Exigir a Asturiana de Zinc e IMSA el cumplimiento íntegro del acuerdo firmado entre ambas empresas y cada uno de los trabajadores en octubre de 2013. A pesar de que dicho acuerdo era de carácter indefinido, ellos dejaron de cumplirlo en 2015, dejándonos incluso sin poder realizar las pruebas y tratamientos que teníamos pendientes.
- Exigir a la Consejería de Sanidad y a la mutua Fremap el cumplimiento de sus obligaciones para con los trabajadores envenenados por Azsa en 2012, proporcionándonos la atención médica adecuada que precisamos, incluyendo especialistas expertos en intoxicaciones por metales pesados.
- Pedir a la Consejería de Servicios y Derechos Sociales ayudas para aquellos de nosotros que nos encontramos en riesgo de exclusión social.
Fuente: Asociación de Intoxicados por Mercurio
La historia detrás de todo esto es la que sigue:
Tres de los trabajadores afectados por la intoxicación de Asturiana de Zinc en 2012 llevan en huelga de hambre desde el pasado día 30 de octubre para reclamar que la empresa cumple con el acuerdo alcanzado en 2013.
Seis años después de la intoxicación por mercurio en Asturiana de Zinc (Azsa), el mayor accidente laboral de este tipo en los últimos treinta años, los trabajadores afectados denuncian su abandono y reclaman atención médica especializada y ayudas económicas para aquellos que están en situación de exclusión social.
Seguir leyendo «[Avilés] En huelga de hambre intoxicados por mercurio en Azsa»