Etiqueta: Candas
Gira de presentación de la película «Memoria Viva»
La CNT de Asturias y León ha organizado la gira de presentación de nuestra película «Memoria Viva». Esta película-documental será proyectada los siguientes días:
El 9 de Septiembre en León (más info en leon.cnt.es)
El 10 de Septiembre en Gijón. A las 18h en el Salón de Actos de la Biblioteca Jovellanos (C/Jovellanos 23)
El 11 de Septiembre en Candás. A las 20h en la Casa del Pueblo de la CNT en Candás (Av. Reina Maria Cristina 24, junto al parque Les Conserveres)
El 12 de Septiembre en Villanueva de Santo Adriano. A las 19:30h en la Villa Tecnológica El Sabil (carretera AS-228, kilómetro 12).
En todas estas fechas, contaremos con uno de los realizadores de la película para presentarla y para el coloquio posterior.
El proyecto «Memoria Viva» nació en 2009 con las grabación del homenaje realizado en París a los Exiliados Españoles y las víctimas del Campo de exterminio nazi de Mauthausen con motivo del 70 aniversario del fin de la Guerra Civil Española. Nuestro objetivo a partir de entonces se centró en la recogida del mayor número posible de testimonios ligados al movimiento obrero de la CNT, recuperando voces que de caso contrario se hubieran perdido.
Más allá del documental que os presentamos queda esa memoria colectiva, cargada de futuro y esperanza. Tras cuatro años de trabajo contamos con más de 80 testimonios y 300 horas de grabación fruto de diferentes itinerarios por la Península Ibérica, Francia e Inglaterra. Este documental es una pequeña porción de todo este material, tanto en testimonios como en información. Es ese el motivo por el cual no aparecen nominalmente los testimonios. Consideramos que Memoria Viva es una historia colectiva, un sola voz anónima que engloba a una parte importante de nuestra sociedad presente, pasada y futura. Quizás tú mismo te puedas sentir identificado con estas voces, ese era nuestro objetivo.
Ahora tienes la oportunidad de ver el resultado de este trabajo en Asturias ¡no te lo pierdas! Si quieres más información, ver el trailer, datos técnicos, etc. consulta http://www.guerrillart.net/
La entrada es gratuíta en todas las fechas.
Seguir leyendo «Gira de presentación de la película «Memoria Viva»»
CNT Asturias León – Actos 1º de Mayo
Los actos que se realizaran en nuestra Regional son los siguientes:
El sábado 26 de abril a las 12:00 horas en el Parque Viejo de La Felguera (Langreo) tendrá lugar una mesa informativa.
El jueves, 1º de Mayo en León la manifestación saldrá a las 12:00 horas desde Botines hasta Plaza del Grano en donde, a las 13:30 horas tendrá lugar un mitin.
El jueves, 1º de Mayo, en Asturias la jornada reivindicativa empezará este año en La Felguera, a las 12:00 horas en el Parque viejo de la Felguera donde se realizará un mitin y posteriormente se saldrá en manifestación por las calles de la ciudad. El recorrido de la misma será: parque Dolores F. Duro (Parque Viejo), calle Pedro Duro, calle Melquiades Álvarez, calle Norte, calle Inventor La Cierva, calle El Llugarín, calle Llugarín, calle Manuel Suárez, calle Gregorio Aurre y llegada de nuevo al parque Dolores F. Duro (Parque Viejo).
A las 15:00 horas en la casa sindical de Candás habrá una comida y a las 18:00 horas la tradicional ofrenda floral en el “Prau del faro de Candás”
Estáis todos cordialmente invitados a participar.
COMITÉ REGIONAL ASTURIAS LEÓN CNT-AIT
[Asturias] Valemás celebra el amagüestu con un mercado colectivista
Fuente: CNT Oviedo
Valemás celebra el amagüestu con un mercado colectivista el 9 de noviembre

La colectividad libertaria Valemás ha cambiado la fecha del amagüestu en la Casa del Pueblo de la CNT de Candás y un mercadillo de trueque e intercambio para el 9 de noviembre, sábado, el tercero que se organiza en esta localidad desde el inicio de su actividad.
Valemás sigue creciendo y suscitando interés por parte de organizaciones y personas individuales interesadas en la autogestión, la solidaridad y el apoyo mutuo.
Seguir leyendo «[Asturias] Valemás celebra el amagüestu con un mercado colectivista»
[Asturias] Éxito del primer mercadillo social de la colectividad ‘Valemás’
Sábado 28 Mercado de la Colectividad Valemás en la sede de la CNT de Candás. De 10 h. a 15 h.
El pasado 31 de agosto se cerró con éxito el primer mercadillo social de la colectividad en la que participaron doce personas que montaron diversos puestos de comestibles (miel, hortalizas, pan, conservas, aceite, queso, hierbas aromáticas, etc). El encuentro tuvo lugar en la Casa del Pueblo de la CNT de Candás.
Por otro lado se llevaron numerosos artículos para su trueque e intercambio, desde ropa hasta juguetes y libros, pasando por otros enseres.
Los organizadores de este mercado cifran en cuarenta los asistentes, tanto de Candás, localidad en la que se desarrolló, de Mieres, Langreo, Laviana, etc y hasta de fuera de la región (Madrid).
Seguir leyendo «[Asturias] Éxito del primer mercadillo social de la colectividad ‘Valemás’»
CNT Asturias León – Actos 1º de Mayo
Un año más es 1º de Mayo.
Un año más nos toca salir a la calle a conmemorar a los muertos de Chicago.
Un año más tenemos que salir a luchar por todos los derechos que como clase trabajadora tenemos y aun no disfrutamos.
Un año más salimos a defender lo que es nuestro, a combatir al enemigo, sea el Estado, la Patronal o los sindicatos amarillos estatales.
Un año más no celebramos el día del trabajo (celebración franquista) ni el día del trabajador (intento de asimilación del significado de la fecha).
Conmemoramos los sucesos de nuestros compañeros caídos, muertos, asesinados por el Estado sólo por luchar por una jornada diaria de trabajo de 8 horas.
Un año más la CNT sale a conquistar los que es nuestro. Y todos los que aun conservan su conciencia de clase deberían hacer lo mismo.
A pesar del intento de usurpación de dicha fecha por la organización neo-falangista «Asturies Non Conforme», que va a celebrar un acto en Mieres, en el mismo lugar y a la misma hora donde estaba previsto uno de los mítines, la CNT va a seguir adelante con los actos previstos, no dejaremos que los nacional-sindicalistas de nuevo cuño se vuelvan a apoderar de nuestra jornada de lucha por excelencia.
Los actos que se realizaran en nuestra Regional son los siguientes:
El día 29 de abril a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Mieres tendrá lugar una charla con el título «Orígenes e historia del 1º de Mayo. Culturas y perspectivas actuales.» A cargo de Héctor A. González Secretario de Organización de la CNT de Gijón.
El 1º de Mayo en León la manifestación saldrá a las 12:00 horas desde Botines hasta Plaza del Grano en donde, a las 13:30 horas tendrá lugar un mitin seguido de diversas actividades culturales.
En Asturias la jornada reivindicativa empezará este año en Mieres, capital de la cuenca minera del Caudal, localidad inmersa en plena lucha en defensa de la minería.
A las 12:00 horas en la plaza de la Libertad habrá un mitin y posteriormente se saldrá en manifestación por las calles de la ciudad.
A las 17:30 horas en la casa sindical de Candás habrá mitin y las 18:30 horas la tradicional ofrenda floral en el «Prau del faro de Candás»
Estáis todos cordialmente invitados a participar.
COMITÉ REGIONAL ASTURIAS LEÓN CNT-AIT
[Candás] Crónica Actos 8 de Diciembre
El pasado sábado, día 8 de diciembre, se desarrollo en Candás una intensa jornada en torno a las llamadas “economías alternativas”.
Bajo el epígrafe “La solidaridad y el Apoyo Mutuo como Herramientas de Combate”, se engloban en una serie de actos, que la Regional de CNT de Asturias y León, se van a desarrollar a los largo del mes de diciembre.
Todos estos actos, ya publicitados con anterioridad, se celebrarán (en Asturias) en la Casa del Pueblo de la CNT de Candás, edificio de nuestro Patrimonio Histórico y que, una vez rehabilitado con la aportación y el esfuerzo del conjunto de la Organización, ofrece una excelente infraestructura para el desarrollo de la tareas que a esta le atañen y un buen ejemplo de la correcta gestión del Patrimonio Confederal.
La jornada del día 8 de diciembre comenzó a las 11 de la mañana. Aprovechando los actos previstos para la tarde, una serie de Compañeres nos habíamos citado a esa hora en el local confederal para proceder al reparto de propaganda por el mercadillo que todos los sábados se celebra en la villa y para, después, darle la “turra” con un piquete a una empresaria de hostelería con la que mantenemos un conflicto.
Cabe decir que el piquete estuvo animado y colorido. En cuanto al resultado del mismo, apuntar que, en parte, ha conseguido sus objetivos ya que el lunes la empresa depositó en el juzgado la indemnización por despido improcedente pendiente de abono. No obstante, el conflicto aún no está cerrado pues quedan aún abonos pendientes que, al no haber llegado a acuerdo, tendrán que ir a juicio.
[Candás] Jornada de presentación la CINTA (Cooperativa Integral Asturiana)
Para este próximo sábado se ha organizado una completa jornada de presentación de la CINTA (Cooperativa Integral Asturiana)
La entrada es libre y tendrá lugar en la casa CNT, en la Avda M.Cristina, número 24 de Candás el sábado 22 de diciembre de 2012 desde las 11 horas hasta las 21 horas.
Aquí teneis el programa completo:
11,00 horas – Inicio de la Jornada y salida del Pasacalles hacia el mercado de los sábados con villancicos indignados del Cantar del Ciego.
11,10 – 11,30 horas – Presentación de la Jornada y mesa de acogida.
11,30 – 16,00 horas – Mercadillo de trueque e intercambio de juguetes.
Simultáneamente:
11,00 – 12,00 horas – Sesión de Tantra Zen y/o Yoga Relajación.
12,00 – 13,15 horas – Charla de los fines de la Cooperativa. Proyección de Documental sobre experiencias cooperativas. Seguir leyendo «[Candás] Jornada de presentación la CINTA (Cooperativa Integral Asturiana)»
[León y Candás] Economía alternativa y alternativa social
El mundo en el que nos ha tocado vivir se rige por la ley de los mercados, sometidos en la actualidad a la globalización económica y a las más estrictas normas del capitalismo moderno. Genera ello una serie de desigualdades y tensiones sociales cuyos orígenes se han ido identificando y definiendo a lo largo del desarrollo social de la Humanidad y cuyas consecuencias son impredecibles (aunque la experiencia nos dice que, por lo general, suelen derivar en enfrentamientos sociales y/o grandes confrontaciones bélicas).
El capitalismo en sí, y más el actual exclusivamente monetarista, es un modelo económico irracional y carente de cordura que suple, en el entramado productivo, el protagonismo del producto por el de la mercancía. Aquí hay que aclarar la primera diferencia: el producto se elabora para satisfacer las necesidades de la sociedad en su conjunto y la mercancía se elabora para obtener beneficios sin otorgarle importancia alguna a su necesidad o utilidad. La piedra filosofal de la economía capitalista es la generación de sucesivas plusvalías mediante la aplicación de mecanismos de acumulación de riqueza (o viceversa), de manera que se establece que mientras estos aumentan, la economía está en expansión, y cuando se estancan o disminuyen se dice que está en recesión. Es entonces, como pasa ahora, cuando se habla de “crisis”.
El otro gran “concepto básico” en el hoy imperante capitalismo de libre mercado es el de la “competitividad”, que no consiste en otra cosa que hacer más accesible la mercancía para la sociedad de consumo pero manteniendo o aumentando los índices de “beneficio”. Se trata, entonces, de acaparar mercados y eliminar competidores. Esto lo conseguirán quienes faciliten el acceso del consumidor a la mercancía. Y para ello, en su lógica, sólo existe un camino: el de la reducción de costes en las cadenas de producción y distribución. Las recetas, siempre las mismas: Reducción del coste de la materia prima, disminución de la presión fiscal, reducción de cargas sociales para las empresas, disminución de salarios, eliminación de puestos de trabajo, deslocalización de industrias, etc. Les falta un detalle: La “clientela”, para mantener su nivel de consumo, precisa de los recursos económicos necesarios , que son -precisamente- los que se ven continuamente minorados como (según dicen) consecuencia de la “crisis”. Es la pescadilla que se muerde la cola: el consumidor no puede gastar más de lo que tiene. Y por mor de la rapiña de la banca y del Estado, ya está atado de por vida a hipotecas, letras, tasas, impuestos, etc. que luego contempla como no le son restituidos en la medida que cree merecer. De manera que el consumidor se ve abocado a priorizar, teniendo que decantarse por la adquisición de productos que le satisfagan sus necesidades desde las más básicas en detrimento de mercancías que, en según que ocasiones (aunque no siempre) le aportan una serie de comodidades que pueden ser prescindibles.
Y en medio de todo esto está el Estado, cuyo papel se va dirigiendo al de mero garante del «statu quo» social establecido y que, a través de sus tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) marca las reglas del juego y las impone para que todo siga igual. Si echamos un vistazo a, por ejemplo, la Constitución española, llegamos a la conclusión de que esta sólo deja palmariamente claras dos cosas: 1) El derecho a la propiedad privada es inviolable y 2) El uso «legítimo» de la violencia es potestad exclusiva del estado. Dicho de otra forma: el estado es la garantía de la perpetuación de la sociedad de clases y, a través de sus fuerzas y cuerpos de seguridad (mediante el palo y tentetieso a la disidencia), está en disposición de defender los intereses de la burguesía propietaria y rentista.
En los tiempos que corren, somos cada día más las gentes que pensamos que ni el capitalismo ni el estado tienen ya capacidad para resolver nuestros problemas cotidianos, para ofrecer viabilidad a nuestras vidas ni para avanzar hacia la igualdad económica y social que todo ser humano merece. Y así, poco a poco, van surgiendo inquietudes y pequeñas experiencias prácticas que ahondan en el desarrollo de actividades económicas al margen del capitalismo y del estado. Son concepciones autogestionarias, basadas en la práctica de la solidaridad y el apoyo mutuo, organizadas en redes o no, que buscan nuevos caminos para resolver los problemas cotidianos (tanto materiales como morales) de la gente y para avanzar en la formación integral de las personas.
Creemos que va siendo hora de dar difusión a estas concepciones, de compartir experiencias, de la continua profundización teórica y la creciente concreción práctica de una economía alternativa llamada a convertirse en alternativa de modelo social.
En este contexto, algunas organizaciones, colectivos y/o grupos autogestionarios ya existentes, nos hemos puesto a la tarea de difundir y, en la medida de lo posible, expandir el modelo.
Y así, el sábado día 8 de diciembre la CNT va realizar una mesa redonda en sus locales de la Casa del Pueblo de Candás (Avenida Reina Mª Cristina, nº 24) en la que diversas concreciones prácticas ya en marcha, procedentes de Extremadura, Andalucía, Madrid, Valladolid y Asturias, nos transmitirán sus experiencias y debatirán con el público asistente sobre cuantas cuestiones resulten de interés para el mismo.
Posteriormente, y en una colaboración entre la CNT de Candás y la Cooperativa Integral de Asturias, el sábado 22 de diciembre, en el salón de actos de la Casa del Pueblo de la CNT de Candás, se desarrollará una jornada completa entorno a la economía alternativa en la que se realizarán actividades como sesión de yoga/relajación, presentación de la jornada, mesa de acogida para intercambio de datos y contactos, introducción al uso de la «moneda social», entrega/recogida de juguetes y otros objetos, mercadillo de trueque, taller de movimiento (combinación contact, body weather, butoh…), charla y mesa redonda sobre los fines de la cooperativa, proyección de audiovisuales, etc.
A lo largo de la jornada habrá intervenciones discrecionales de músicos solistas y monologuistas y se procederá al sorteo y entrega de una cesta/rifa. También se servirá comida ecológica a precios populares y se dispondrá de servicio de barra en el que se dispensarán bebidas frías ecológicas (cerveza, zumos, tonificantes, energéticas…), bebidas calientes (infusiones varias), chocolate y frixuelos.
El programa definitivo de la jornada está aún sin cerrar y podría sufrir modificaciones respecto a alguna de las actividades anteriormente mencionadas. En cualquier caso, dicho programa será difundido con antelación suficiente y esperamos que esta jornada sirva para un acercamiento entre las experiencias de economía alternativa y el conjunto de la población.
+ Info: panfleto_mesa_redonda_A3