Entrevista a PPAS Indonesia

Compartimos una de las entrevistas realizadas durante el Congreso y Centenario de la AIT, celebrado en Alcoi entre los días cinco y once de diciembre de 2022.

🎬 https://youtu.be/JYWhGgmI94k

Hablamos con una de las delegadas de PPAS Indonesia sobre su organización, Persaudaraan Pekerja Anarko Sindikalis. Cómo se organizan pese a la represión policial tras las huelgas organizadas en Uber, en qué lugares e islas tienen presencia, cómo se sienten al estar en Alcoi durante el Congreso y actividades organizadas por el Centenario de la AIT… La compañera compartió unos minutos con el equipo de Redes y TIC de la CNT AIT, durante la bienvenida a las asistentes internacionales al Congreso.

English || We continue with the interviews carried out during the Congress and Centenary of the IWA, held in Alcoi from fifth to eleventh December 2022.

We talked to one of the delegates of PPAS Indonesia about their organisation, Persaudaraan Pekerja Anarko Sindikalis. How they are organised despite the police repression after the strikes organised in Uber, in which places and islands they are present, how they feel about being in Alcoi during the Congress and activities organised for the IWA Centenary… The comrade shared a few minutes with the team of Networks and New Technologies of the CNT AIT, during the welcoming of the international attendees to the Congress.

ULTIMO DIA DEL 28º CONGRESO DE LA AIT

Tras los actos de celebración de los 100 años que lleva la AIT luchando por un mundo nuevo, ese que llevamos en nuestros corazones y está creciendo ahora mismo, las más de 20 delegaciones internacionales, los/as curiosos/as, visitantes, participantes… trabajadoras todas, nos vamos retirando del 28º Congreso de la IWA-AIT con nostalgia, pero con la seguridad y la alegría de haber participado en un evento histórico para la Clase Obrera, el Anarcosindicalismo y para el Anarquismo mundial.

En Alcoi, que ya fue sede de la FRE y la AIT en 1872, se han celebrado, además, los 100 años desde la refundación antiautoritaria de la Primera Internacional, la Asociación Internacional de L_s Trabajador_s. Sirva de ánimo a que sigan investigando y pequeño homenaje a esta ciudad alcoyana, luchadora y revolucionaria, que ya ha sido dos veces sede de nuestra internacional, este texto en forma de boceto que se han currado nuestres compañeres alicantines: Alcoi Capital de la Internacional

La AIT-IWA, ya en su forma y estructura actual, sirve como modelo mundial del Sindicalismo Revolucionario y del Anarcosindicalismo, alejada de los tejemanejes, traiciones y manipulaciones de los autoritarios marxistas, republicanos y sindicalistas de partido, que lastraron la Internacional hasta su refundación en 1922, como la mayor y más longeva organización internacional antiautoritaria, revolucionaria, obrera: ANARCOSINDICALISTA.

La IWA-AIT, sigue creciendo hoy día, luchando y enfrentándose a los cada vez más graves problemas a los que nos ha llevado y está conduciendo nuestro gran enemigo, el capitalismo en cualquiera de las múltiples formas de exterminio, opresión, explotación y chantaje que adopta.

Nuestra Internacional, la Internacional Anarquista y Proletaria, sigue en pié, a pesar de los intentos continuados de destruirla por parte de Estados, gobiernos y capitalistas, y también de aquellos autoritarios que siguen empeñados en apropiarse de la historia del Anarquismo y la Clase Obrera, de la que la AIT y sus secciones son figura central, y robar nuestros símbolos.

No se puede hablar de la historia obrera revolucionaria sin hablar de la IWA-AIT, igual que no se puede hablar de la historia del anarquismo ibérico sin hablar de la CNT-AIT, la Sección en la Región Española de la AIT, fundada en 1910, como continuadora de la Federación Regional Española de la Primera Internacional.

Porque la historia de la AIT va ligada a la del Movimiento Obrero y Anarquista mundial, algo que se refleja en los símbolos que hoy representan al Anarquismo y al Anarcosindicalismo en todo el planeta, para cuya definición y expansión fue y es decisiva la influencia de la AIT y de la CNT-AIT en la Clase Trabajadora y el Movimiento Anarquista mundial.

La historia del Anarquismo Proletario, la historia de la lucha contra el capitalismo y por un mundo nuevo, que está en nuestros corazones, creciendo en éstos momentos…

¡¡VIVA LA AIT!!

[Crónica] En el centenario de la CNT, pervivencia del anarcosindicalismo

«La idea libertaria se fundamenta en la naturaleza humana». José Luis García Rúa.

Esa fue la idea básica que Rúa nos comunicó en su conferencia de La Felguera, organizada por el Colectivo del Valle del Nalón de la Fundación Andreu Nin.

En un Salón de Actos lleno de público, de la Casa de Cultura «Alberto Vega» de La Felguera, José Luis García Rúa impartió una magnífica conferencia titulada: «En el Centenario de la CNT, pervivencia del anarcosindicalismo«.

Pero antes de empezar su disertación, nos contó con gran afecto dos acontecimientos que le marcaron singularmente, relacionados con la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y La Felguera. En primer lugar recordó como había conocido en los primeros años sesenta a Aquilino Moral, destacado militante obrero, cuando se plantó en su casa presentándose como un viejo amigo de su padre, con quien había compartido militancia en la CNT y también el POUM.

Seguir leyendo «[Crónica] En el centenario de la CNT, pervivencia del anarcosindicalismo»

1º de mayo: un paso más en la lucha contra los recortes

Un año más se acerca el primero de mayo, y un año más (como viene siendo habitual en los últimos tiempos), llegamos a esa fecha de tanto valor para los trabajadores/as sumidos en una ola de recortes contra los más desfavorecidos/as con la crisis como excusa.

Sin embargo, para la CNT este primero de mayo de 2012 debe tener un punto diferente de los últimos: es cierto, como decíamos, que los recortes vienen de años atrás, pero no es menos cierto que en esta ocasión nos encontramos ante un recrudecimiento realmente duro de dichos recortes.Y es que con tres reformas laborales sufridas en el tiempo récord de tan sólo dos años; con recortes presupuestarios como los vistos hace apenas una veintena de días en cuestiones tan elementales como la educación, la sanidad y los servicios sociales; con los recortes aplicados contra los parados/as (y los que se avecinan)…

A los trabajadores/as nos han desfigurado, hasta dejarlo casi irreconocible, el marco de relaciones laborales y derechos sociales al que estábamos acostumbrados hace sólo unos pocos años. Y si la CNT venía ya diciendo que esos derechos eran pobres e injustos con los trabajadores/as, qué puede decirse de la actual situación: una vez más asistimos al triste espectáculo que desde la clase política y empresarial nos muestra cómo, para mantener intactos los privilegios de la minoría parásita que ni trabaja ni aporta a la sociedad, no existe mejor idea que cargar todo el coste de semejante disparate sobre las espaldas de los trabajadores/as, llegando al absurdo de afirmar que eso repercutirá en un futuro beneficio colectivo que permitirá a todos salir de la crisis. Algo así como asumir una penosa condena terrenal a cambio de la promesa vacía de un reino de los cielos que nadie ha visto y que, lo que es más, sabemos perfectamente que no existe. Seguir leyendo «1º de mayo: un paso más en la lucha contra los recortes»

19 de julio: Revivir el espíritu del pueblo

Este 19 de julio se cumple el 75 aniversario de la Revolución Española de 1936. Setenta y cinco años desde aquel verano en que los trabajadores se echaron a las calles, no sólo para defenderse del golpe de estado propiciado por el fascismo, sino para luchar por su futuro, en el que vislumbraban una sociedad distinta basada en la igualdad, la solidaridad y el apoyo mutuo. A pesar del tiempo transcurrido, entre aquella época y la actual se pueden destacar dos grandes similitudes y una diferencia fundamental.

Hoy, al igual que entonces, el gobierno sigue siendo una marioneta de los intereses de los poderosos. En aquel julio del 36, el gobierno republicano se negó a entregar las armas a los trabajadores para defenderse aun conociendo la gravedad del golpe de estado, demostrando que temía más al pueblo armado que a los fascistas. Hoy, estos socialistas, como ridículos aprendices de Maquiavelo, ceden al chantaje del poder financiero y legislan para explotar y empobrecer aún más a los trabajadores. Entonces, al igual que ahora, los gobiernos siguen sin escuchar al pueblo al que tan indignamente representan. Seguir leyendo «19 de julio: Revivir el espíritu del pueblo»

[Nota de Prensa] CNT convoca un mitin en memoria del 75º aniversario de la Revolución Española

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) realizará un mitin conmemorativo del 75º aniversario de la Revolución Española, el acto tendrá lugar este próximo sábado día 16 de Julio a las 12H. en el Quiosco de Música del Paseo de Begoña.

El motivo del mismo no es otro que la “conmemoración de la Revolución Española que estalló el 18 de Julio de 1936”, para muchos esta fecha es maldita pues supuso el inicio de la Guerra Civil tras el fracaso del golpe de estado, sin embargo los anarcosindicalistas identifican la con un recuerdo mucho más grato “el momento en que los trabajadores se libraron de las cadenas que los oprimían, justamente cuando el estado y el capitalismo intentaba añadirle unos eslabones más”.

A partir de ese momento y durante más de dos años el ideario que todavía hoy día mantiene la confederación se puso en marcha “se abolió la propiedad, se procedió a la colectivización de las industrias, los transportes y el campo. Comenzó a construirse una nueva sociedad, horizontal, sin explotadores ni explotados y que, durante dos años, mantuvo con su esfuerzo y su producción a una sociedad acribillada por el fascismo en el frente, el estalinismo contrarevolucionario en la retaguardia y abandonado por las democracias”.

Los cenetistas pretenden rendir homenaje a todas las organizaciones participantes de aquel éxito revolucionario que demostraron que “otro mundo es posible”, a saber: CNT, FAI y POUM, y a todos aquellos que “dieron su vida por la libertad y se sacrificaron en pos de un mundo justo para sus hijos y sus compañeros”. Seguir leyendo «[Nota de Prensa] CNT convoca un mitin en memoria del 75º aniversario de la Revolución Española»

[Crónica] Charla «La CNT en su CeNTenario»

Durante la tarde del viernes se realizó en el CS Sestaferia la Charla  «La CNT en su CeNTenario» . Desde las 20:00  hasta las 22:30, las más de 30 personas allí presentes debatieron sobre el modelo sindical actual y la proyección del anarcosindicalismo en el mundo del trabajo.

Del mismo modo se abordo un breve repaso histórico del anarcosindicalismo, desde la llegada de Fanelli a España en 1864  hasta la actualidad, y se hizo hincapié en la forma federalista de organización y en los postulados de la CNT.


[Charla] «La CNT en su CeNTenario»

“La CNT en su CeNTenario”

Repaso histórico, forma de organizarse, y de entender la realidad, de la CNT y vigencia del anarcosindicalismo.

-Día: Viernes 25 de Febrero

-Lugar: Centro social Sestaferia. Gijón (Pedro Duro con Marques de San Esteban)

-Hora: 19:30

-Organiza: CS Sestaferia CNT-Gijón

[Candás] Charla de Jose Luis García Rúa

Durante la tarde de antes de ayer, Martes 15, El sindicato de oficios varios de Candás realizó la charla “Más de 100 años de anarcosindicalismo”, llevada a cabo por Jose Luis García Rúa.

García Rúa es un militante histórico de la CNT desde la transacción hasta nuestros días que ha desempeñado varios cargos de gestión en la misma (Secretario General, director del CNT) así como en la AIT (Secretario General). Además es un reputado filósofo y sabio en lo respecta al movimiento obrero español.

En la charla, que se prolongó por más de 2 horas (de 19:30 a 22:00) Jose Luis hizo hincapié la gran trayectoria anarquista y anarcosindicalista de España que se extiende desde los años 60 de siglo XIX y no solo desde 1910 como algunos se empeñar en afirmar.

Así mismo profundizó sobre las mejoras parciales conseguidas por este sindicato (como la jornada de 8 horas, la semana laboral inglesa, etc.) así como en las colectivizaciones libertarias de 1936, algo que una vez estudiado y comentado se convierte en una utopía perfectamente realizable y no en el brindis al sol que nos han querido hacer ver.

Por último abordó la plena vigencia del anarcosindicalismo en la sociedad actual, no solo por las conquistas históricas realizadas por éste, sino por la capacidad del mismo de erigirse como alternativa al modelo actual que nos ha sumido en la más repugnante abulia y que ha perpetrado las mayores traiciones al proletariado.

Al finalizar la charla Jerónimo Granda toco un par de temas inéditos aún (de su nuevo disco) que sacaron unas risas, y ganás de bailar, al medio centenar de personas allí presentes.

[Charlas] Jose Luis García Rúa

«Más de 100 de Anarcosindicalismo. La CNT»

(presentado por Jerónimo Granda)

-Día: Martes 15 de Febrero

-Lugar: Centro polivalente (Salon de Actos). CANDÁS

-Hora: 19:30

Organizan: CNT Candás, Ateneo Libertario Candás, FEA


«El centenario de la CNT, pervivencia del anarcosindicalismo»

-Día: Jueves 17 de Febrero

-Lugar: Casa de la Cultura Alberto Vega. LA FELGUERA

-Hora: 19:30

-Organiza: Fundación Andreu Nin