[Charla] Clases de Feminismo de Clase

Jueves a las 19.30.

Casa del Pueblo CNT ( Calle Llanes, número 11), Gijón

Clases de feminismo de Clase

¿Soy capaz de identificar el condicionamiento de género?

¿Feminista? Sí, pero… ¿Cómo Angela Davis o como Carme Chacón y Esperanza Aguirre?

¿Estoy dispuesta a pensar en cómo me expreso para incluir a todas las personas que me rodean?

¿Necesitamos espacios seguros para mujeres o… espacios peligrosos para el machismo?

Estas son algunas de las preguntas que darán pie a un análisis colectivo sobre las cuestiones que se derivan del género, de sus roles y cómo nos afectan en la vida cotidiana, en el trabajo, de fiesta o en los espacios de lucha. Dinamizado por dos compañeras, este espacio de reflexión en común es un punto de partida básico para hacer un examen de actitudes y vivencias tanto propias como ajenas acerca de cómo, desde antes de nacer, nos marcan una senda que debemos recorrer si no queremos vernos excluídas.

Evento en Facebook

 

Charla «De la Primavera Árabe a la Guerra de Siria»

13118973_601279403360058_1773301889167053977_n

 

El próximo martes, en el local de La Casa del Pueblo, a las 19:30 tendrá lugar una interesantísima charla sobre los hechos recientes que han dado como resultado el actual conflicto sirio.

«DE LA PRIMAVERA ÁRABE A LA GUERRA EN SIRIA: Un Recorrido por el Devenir del Mundo Árabe en el S XXI»

Correrá a cargo de Noel Pruneda, experto en Geopolítica de los Países Árabes.

¡Contamos contigo!

[Gijón] 25S Charla «México: el estado contra el pueblo»

Cartel charla El estado contra el pueblo mex

Actividad: Charla «México: el estado contra el pueblo»
Ponente: Luisa Xil
Día: viernes 25 de Septiembre a las 19.30h
Lugar: Casa del Pueblo CNT, Calle Llanes, 11 bajo.
Organiza: Ateneu Llibertario de Uvieu (ALDU)
Colabora: CNT Gijón

 

A un año de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa la situación de terrorismo estatal se ha incrementado y generalizado  al tiempo que Ayotzinapa ha actuado como revulsivo de la protesta y la contestación de modo que hoy puede hablarse de una guerra social abierta entre el Estado y el Pueblo en México.

Seguir leyendo «[Gijón] 25S Charla «México: el estado contra el pueblo»»

Gira de presentación de la película «Memoria Viva»

La CNT de Asturias y León ha organizado la gira de presentación de nuestra película «Memoria Viva». Esta película-documental será proyectada los siguientes días:

El 9 de Septiembre en León (más info en leon.cnt.es)
El 10 de Septiembre en Gijón. A las 18h en el Salón de Actos de la Biblioteca Jovellanos (C/Jovellanos 23)
El 11 de Septiembre en Candás. A las 20h en la Casa del Pueblo de la CNT en Candás (Av. Reina Maria Cristina 24, junto al parque Les Conserveres)
El 12 de Septiembre en Villanueva de Santo Adriano. A las 19:30h en la Villa Tecnológica El Sabil (carretera AS-228, kilómetro 12).

En todas estas fechas, contaremos con uno de los realizadores de la película para presentarla y para el coloquio posterior.

El proyecto «Memoria Viva» nació en 2009 con las grabación del homenaje realizado en París a los Exiliados Españoles y las víctimas del Campo de exterminio nazi de Mauthausen con motivo del 70 aniversario del fin de la Guerra Civil Española. Nuestro objetivo a partir de entonces se centró en la recogida del mayor número posible de testimonios ligados al movimiento obrero de la CNT, recuperando voces que de caso contrario se hubieran perdido.

memoria_viva_gijon_web

Más allá del documental que os presentamos queda esa memoria colectiva, cargada de futuro y esperanza. Tras cuatro años de trabajo contamos con más de 80 testimonios y 300 horas de grabación fruto de diferentes itinerarios por la Península Ibérica, Francia e Inglaterra. Este documental es una pequeña porción de todo este material, tanto en testimonios como en información. Es ese el motivo por el cual no aparecen nominalmente los testimonios. Consideramos que Memoria Viva es una historia colectiva, un sola voz anónima que engloba a una parte importante de nuestra sociedad presente, pasada y futura. Quizás tú mismo te puedas sentir identificado con estas voces, ese era nuestro objetivo.

Ahora tienes la oportunidad de ver el resultado de este trabajo en Asturias ¡no te lo pierdas! Si quieres más información, ver el trailer, datos técnicos, etc. consulta http://www.guerrillart.net/

La entrada es gratuíta en todas las fechas.

Seguir leyendo «Gira de presentación de la película «Memoria Viva»»

Crónica de la charla «La caridad, control y desigualdad social»

Este pasado viernes 12 de diciembre, tal y como habíamos anunciado, nuestro compañero Julio Reyero, de la CNT madrileña, nos habló sobre el entramado que se esconde detrás de las asociaciones de caridad.

141212 Charla Caridadp

La interesante disertación comenzó explicando el origen filosófico del concepto de caridad para, acto seguido, analizar, una por una, las principales organizaciones que se dedican a la beneficencia en este país.

Gracias al trabajo de investigación de Julio pudimos descubrir que, con los tiempos, han cambiado las formas, pero no el fondo: La burguesía da de comer a los pobres que ella misma genera para apagar el fuego de la protesta social.

Nuestro compañero también nos adelantó el proyecto de llevar esta denuncia a un vídeo documental. Muchos de los asistentes mostraron su interés. Nuestro sindicato estará al corriente y confiamos en tener de vuelta a Julio para que nos presente su documental.

En breve contamos con poder añadir un vídeo grabado de esta charla.

Documentación adicional:
La Religión y sus Instituciones: Un problema social de primer orden (pdf) por Julio Reyero.

[Gijón] 12D Charla: «La caridad, control y desigualdad social»

caridad_gijon_pic

Viernes, 12 de diciembre, a las 20:00.

Casa del Pueblo CNT. C/ Llanes, 11 bajo (al lado de Alsa)  Gijón

Julio Reyero, militante de la CNT de Madrid nos dará una charla sobre este interesante tema.

«La utilización de la caridad religiosa como válvula de escape a un estallido social es una opción abiertamente apoyada por los responsables de la planificación social y económica que estamos sufriendo. La destrucción de la verdadera idea de la solidaridad sustituida por un falso individualismo miope viene aparejada por la sustitución también de aquello que una vez se consideró “derecho” para caer en el campo de la caridad cristiana. De esta forma se sustrae el protagonismo de aquel que reclama algo que le pertenece para pasar a ser un sujeto pasivo sobre el que se ejerce la caridad con la condición implícita de su resignación y sumisión. Analizaremos esta idea con el ejemplo de Cáritas,  Intermón&Oxfam y las Fundaciones de Bancos de Alimentos.»

[Gijón] Charlas de CNT en los barrios

A lo largo de los meses de octubre y noviembre daremos unas charlas por toda los barrios de la ciudad bajo el título de «CNT: funcionamiento, propuestas y alternativas»  El fin es acercar nuestra forma de funcionar a todas las personas interesadas en luchar y recuperar su vida.

CNT_charla_cmi_elcoto_webr

Propuestas para la acción

Más de seis años han pasado ya desde el inicio de la crisis ¿Te acuerdas? Por el medio una ofensiva fulgurante contra los curritos: recortes sociales, reformas laborales, congelación de sueldos, EREs, despidos masivos (fáciles y gratuitos), bajadas de salarios, pantomimas electorales, etc.

 

Seguir leyendo «[Gijón] Charlas de CNT en los barrios»

Homenaje a Higinio Carrocera: a los 75 años de su fusilamiento

La Confederación Regional de Asturias y León de la CNT-AIT prepara para el mes de mayo un homenaje al compañero Higinio Carrocera, muerto en Oviedo el 8 de mayo de 1938 a los 30 años por las balas fascistas.

Los escenarios de los actos programados serán Oviedo, La Felguera, El Mazucu y Posada de Llanes.

En Oviedo, el jueves 2 de mayo a las 19 horas tendrá lugar en el Archivo Histórico de Asturias (antigua cárcel de Oviedo) en el salón de actos una charla titulada Higinio Carrocera, la estela de un revolucionario, a cargo de Fernando Romero, en donde se hablará de la trayectoria de este anarcosindicalista felguerino, incidiendo en los últimos días que permaneció preso en la cárcel de Oviedo. Tras la charla habrá una visita a las celdas que se conservan de la época de Carrocera en las instalaciones de la antigua cárcel.

El 8 de mayo, miércoles, a las 12 horas en la Fosa Común del cementerio de San Salvador de Oviedo se hará un acto público y reivindicativo de la CNT con la intervención de Ángel Meana.

El 10 de mayo el escenario se traslada a la tierra de Higinio, a La Felguera. A las 19:30 horas tendrá lugar una charla coloquio titulada «Higinio Carrocera y el anarcosindicalismo felguerino», en la Casa de la Cultura de La Felguera en la que intervendrán Camino Álvarez Castro, Olga Carrocera (sobrina de Higinio) y F. Romero.

El domingo día 12 de mayo nos trasladaremos al Mazucu para visitar los escenarios de la batalla con explicación de Luis Aurelio González Prieto, escritor y experto en historia militar de Asturias. Quedaremos a las 12:00 horas en el alto de la Tornería. El recorrido será sencillo. Una oportunidad única para conocer sobre el terreno detalles y escenarios de una de las batallas militares más decisivas de nuestra historia reciente, injustamente olvidada por la historiografía oficial.

Las jornadas se cerrarán en Posada de Llanes ese mismo día a las 14:00 horas en la sidrería Pablos. El menú será de 15 euros y para confirmar asistencia se puede enviar un correo a cntoviedo@gmail.com.

Se esta preparando un autobús para acudir a la excursión al Mazucu, todos los interesados por favor poneros en contacto con cualquiera de los sindicatos de la Regional cuanto antes (gijon@cnt.es, cntoviedo@gmail.com, candas@cnt.es), la ruta sería: Luanco-Candás-Gijón-Oviedo-Llanes (Mazucu) y viceversa para la vuelta.

TODOS LOS INTERESADOS EN ACUDIR A LA EXCURSIÓN AL MAZUCU PONEROS EN CONTACTO CUANTO ANTES CON NOSOTROS PARA CONFIRMAR PLAZAS EN EL AUTOBÚS Y COMENSALES A LA COMIDA.