[Crónica] En el centenario de la CNT, pervivencia del anarcosindicalismo

«La idea libertaria se fundamenta en la naturaleza humana». José Luis García Rúa.

Esa fue la idea básica que Rúa nos comunicó en su conferencia de La Felguera, organizada por el Colectivo del Valle del Nalón de la Fundación Andreu Nin.

En un Salón de Actos lleno de público, de la Casa de Cultura «Alberto Vega» de La Felguera, José Luis García Rúa impartió una magnífica conferencia titulada: «En el Centenario de la CNT, pervivencia del anarcosindicalismo«.

Pero antes de empezar su disertación, nos contó con gran afecto dos acontecimientos que le marcaron singularmente, relacionados con la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y La Felguera. En primer lugar recordó como había conocido en los primeros años sesenta a Aquilino Moral, destacado militante obrero, cuando se plantó en su casa presentándose como un viejo amigo de su padre, con quien había compartido militancia en la CNT y también el POUM.

Seguir leyendo «[Crónica] En el centenario de la CNT, pervivencia del anarcosindicalismo»

[Asturias] Crónica Actos 1º de Mayo CNT

Ayer al mediodía se producía el acto central del 1º de Mayo de CNT de Asturias, la realización de un mitin-manifestación por las calles de La Felguera, ese localidad emblemática para el anarcosindicalismo asturiano y otrora referente, vanguardia, – junto con toda la cuenca – del movimiento obrero asturiano, hoy casi desaparecido en gran medida por el entreguismo de los sindicatos hegemónicos en nuestra tierra.


 

Sin embargo lo actos en torno al 1º de Mayo no se han limitado a la tradicional manifestación del día 1.

 

Ya el día 24, en el CSA La Semiente de El Entrego, tenía lugar la charla “Orígenes y evolución del 1º de Mayo” a cargo de Héctor Augusto, militante de CNT-Gijón. En ella se realizó un repaso de los motivos que llevaron a la reclamación de la jornada laboral de 8 horas y de las manifestaciones del 1º de Mayo de 1886 en Chicago, así como del doble origen de dicha jornada de lucha. Posteriormente se siguió con la evolución histórica de dicha jornada tanto a nivel español como europeo, convirtiéndose en una banal fiesta.

 

La tarde del jueves 26, en el salón de actos de la biblioteca de La Felguera, Gerardo, militante de CNT Oviedo, fue el encargado de conducir una charla debate sobre los motivos que están provocando la derrota del movimiento obrero. “¿Por qué está siendo derrotado el movimiento obrero?” era la pregunta a la que se pretendía responder. El mayor protagonismo del estado en la vida de la sociedad, los diversos cambios en el modelo productivo occidental, la complejidad del sector predominante – el sector servicios -, los cambios en las estructuras urbanas, la apropiación del ocio, el delegacionismo y el individualismo de la sociedad… fueron algunos de los argumentos esgrimidos en una charla magistral seguida con gran atención por el publico asistente.

 

La lluviosa mañana del sábado 28 contó con la presencia de numerosos militantes cenetistas que aprovecharon el día de mercado de La Felguera para llamar al proletariado langreano a la participación en el mitin y posterior manifestación del día 1º de Mayo, a la recuperación de la conciencia de clase y a su reorganización en sindicato horizontales, asamblearios, anticapitalistas y por ello revolucionarios.

Cuestión de Clase rezaba el el Parque Viejo en el acto principal de la CNT en Asturias para este 1º de Mayo.

La enorme pancarta presidía el Quiosco de Música a cuyos pies fue realizado el mitin, que empezaba a las 12:30 con la Intervención de Pedro Pablo y Héctor González por parte de CNT-Gijón y de José Manuel García Sanz por parte de CNT-Candás.

Centenares de personas escucharon las llamadas de CNT a recuperar nuestra identidad clase, la reorganización en sindicatos y la denuncia de las cúpulas pactistas y desmovilizadoras que, enarbolando la bandera de la falsa unidad, pergeñan una nueva traición, quizá la definitiva, hacia el proletariado español.

Una vez finalizado el mitin, con la intervención de un compañero de Adepavan – Asamblea de Parados del Valle del Nalón – que dirigió la frase más lapidaria de todo el mitin a la juventud de la Cuenca Minera – “Cuando haya cerrado, la última mina, cuando haya cerrado la última fabrica… os daréis cuenta que de turbodiesel, sidra y cocaína no se come” unas doscientas personas partimos en manifestación por las calles de La Felguera llamando a la gente a abandonar los chigres en este día de lucha y a recuperar su dignidad.

A las 15:30 horas dio comienzo la tradicional comida del 1º de Mayo en los locales de CNT – Candás, con la presencia de más de 70 compañeros.

Al término de la misma, cercanas las 18:00 horas, partimos camino del acantilado del faro por el cual fueron arrojados, durante la reacción de 1936, cientos de cenetistas. Una vez allí se vivió un momento mágico: tras sonar el himno A Las Barricadas, interpretado por una gaita, se procedió al lanzamiento de rosas por el acantilado. El fuerte viento provocó que muchas de ellas nos fueran devueltas a quienes las arrojábamos después de haber recorrido unos metros. Para los allí presentes fue un momento de gran emotividad en el que daba la sensación de estar asistiendo a la devolución de las rosas por nuestros compañeros caídos, incitándonos a continuar la lucha.

 ¡¡VIVA EL 1º DE MAYO!!

 

[Oviedo] Finalización del conflicto con Pizzbit

[Conflicto Reabierto]: http://gijon.cnt.es/blog/2012/05/22/oviedo-pizzbit-obrero-trabaja-y-calla/

La  CNT de Oviedo nos informa que el conflicto laboral con Pizzbit  se ha solucionado satisfactoriamente, consiguiendo varias mejoras gracias a el apoyo mutuo y la organización.


INFORME DE LO CONSEGUIDO EN PIZZBIT OVIEDO

Los compañeros de Oviedo, han estado unidos apoyando a la compañera represaliada,  hasta la finalización satisfactoria del conflicto.

Por medio de la Acción Directa  han conseguido las siguientes mejoras laborales, que ya están disfrutando en sus puestos de trabajo:

  • La indemnización a la compañera conforme a las horas realmente trabajadas y no sólo las cotizadas, lo que supone un reconocimiento implícito del empresario de que no se hacían 10 horas semanales sino 40 (algo ilegal), abriendo así la puerta a futuras reclamaciones vía judicial.
  • Los responsables de tienda han duplicado las horas cotizadas a la Seguridad Social pasando de 10 horas a 20.
  • Se han satisfecho demandas laborales determinadas y necesarias.
  • Se ha renovado el material laboral: ropa nueva, chubasqueros, etc.
  • Se ha evidenciado la debilidad del empresario ante la acción directa de los trabajadores;  pues si bien las amenazas a los trabajadores fuerón continuas durante el conflicto, estas no han pasado de ser simples “bravuconadas”, sino que aquellos trabajadores que han expresado su apoyo al conflicto se han visto favorecidos en sus reclamaciones. Por el contrario aquellos trabajadores que no han dado muestras abiertas de apoyo y unión ante el empresario, no han experimentado ninguna mejora, mostrando así su pasividad la cuál será aprovechada por el patrón para aumentar su explotación.

 

  • Los que sí han luchado, y seguirán haciéndolo, continuarán experimentando lógicas mejoras, gracias a los métodos más eficaces de la clase obrera: la asociación, la solidaridad y la acción directa.

Desde la CNT, te animamos a que te organices con nosotros, plantes cara al problema y vayas así consiguiendo mejoras, en beneficio tuyo y del resto de la clase trabajadora. Andando se hace camino

 

Fuente: CNT Oviedo

[Crónica] Mitín de CNT en La Felguera

Tal y como estaba previsto, la mañana del sábado 16 de Abril la Confederación Regional de Asturias-León realizó el mitin “Crisis del Sistema, recortes sociales. Habla la CNT”.

El acto coincidió con el mercado semanal de la ciudad langreana, lo que permitió por un lado una gran difusión de propaganda durante las horas previas llamando a la asistencia al mitin y, por otro, que todos aquellos que se acercaran al rastro, o al festival de la sidra, pudieran escuchar lo que CNT tenía que decir, que no era poco.

 

A las 11:30 h. de la mañana dio comienzo la mesa informativa sobre los recortes sociales y comenzaron a llegar las primeras personas interesadas en la propaganda del sindicato y en el mitin.

Pasadas las 12 h. ya se encontraba un nutrido grupo de gente, unas 150 personas, esperando a que dieran comienzo las intervenciones de los oradores, y fue en ese momento cuando tomó la palabra el primero de ellos, Héctor González, del SOV de Gijón.

La primera intervención se encargó de presentar el acto y recordar a La Felguera porque CNT estaba allí: la situación actual del proletariado, especialmente en un lugar como Langreo, hace necesaria desenmascarar a los traidores de la clase obrera y tomar parte en la lucha por nuestros derechos y por un mundo más justo.

 


Seguidamente tomó la palabra Fidel Manrique, del SOV de Torrelavega, con una intervención que solo puede ser calificada como extraordinaria. Durante los poco más de diez minutos que duró su intervención el compañero expuso de forma brillante cual es el problema esencial de la clase obrera: la política. El sistema político de representación y el modelo de delegación sindical fueron analizados de manera sencilla y clara, sacando a la luz sus problemas de fondo y dejando claro que solo los trabajadores somos los que podemos, por nuestros medios, poner fin a tal situación de sometimiento y opresión.

La última intervención corrió a Ángel Meana, Secretario General del Comité Regional. Fue ésta, la intervención más larga de todo el acto, dado su cariz histórico de repaso de la pérdida de derechos sociales desde la transición, pero no por ello menos interesante. En la misma se explico como desde la llegada de la democracia el poder adquisitivo del proletariado ha ido yendo a menos, al mismo ritmo que las conquistas sociales fueron siendo aniquiladas. También critico duramente el sistema sindical actual y sus participes, que perpetuan y apoyan con su dejadez los ataques a los trabajadores.

 

Una vez terminadas las intervenciones el acto siguió adelante en forma de concentración hasta pasadas las 14 h. Durante la misma se recordó a los asistentes donde podían encontrar a la CNT a parte de en sus locales: en la calle luchando. Luchando contra todos los recortes sociales ya producidos y los que se vayan a producir, en piquetes delante de Mercadona, Atento, Domino´s pizza, Vodafone… y en general en aquel lugar en el que los trabajadores elijan la acción directa como forma de lucha.

Una vez acabado el mitin se realizó una comida en Gijón para, posteriormente, realizar una mesa informativa en la Plaza del Humedal entre las 18:00 h. y las 20:00 h. Al acabar la misma se dio por finalizada la jornada pero no será la última, esta regional y cada uno de los sindicatos que la componen seguirán realizando actos en sus ciudades.

 

 

Ahora Llega el 1º de Mayo de Candas ¿Tú que vas a hacer?

Acude a los actos, Pelea por tu futuro

[La Felguera] Mitín Crisis del Sistema, Recortes Sociales

El próximo sábado 16 de abril, se celebrará un mitin en La Felguera (Asturias) organizado por el Comité Regional de Asturias y León.

El acto tendrá lugar en el Parque Viejo de La Felguera a las 12h.

Crónica del Mitín