Por la absolución de lxs 8 condenadxs

Desde CNT-AIT Gijón trasladamos toda nuestra solidaridad y apoyo a las compañeras que estan siendo reprimidas por el caso de la Pastelería la Suiza. Esta represión es un ataque directo a toda la clase obrera.

Los poderes del Estado (ejecutivo, legislativo y judicial) al servicio del Capital quieren eliminar al sindicalismo. La finalidad de Estado y Capital es neutralizar la herramienta creada por la clase trabajadora para defenderse, superar al poder y acabar con la explotación. Ante esto solo se puede ofrecer una respuesta unitaria y solidaria desde la clase obrera.

Señalamos que el llamado «cuarto poder» (medios de comunicación) que hacen el juego a los intereses políticos ocultando y/o manipulando la información, tratando de esconder la realidad.

Las leyes son instrumentalizadas para acallar las luchas sociales. Todas las políticas y reformas aprobadas en los últimos tiempos van dirigidas a sumir a la población en un estado de miseria y coacción a golpe de recortes, imposiciones y prohibiciones.

Ante esto es necesario seamos conscientes y nos organicemos. Solo el pueblo unido es lo suficientemente fuerte para hacer frente al poder sin necesitar ningún tipo de intermediarios. Además hoy más que nunca debemos seguir luchando, contra los magistrados franquistas que siguen teniendo cabida en los juzgados.

Seguiremos luchando por los derechos de los trabajadores y por una hostelería digna, en la que de una vez por todas se acabe con los abusos y la explotación en los puestos de trabajo.

Toda nuestra solidaridad y apoyo a las represaliadas en el conflicto de la Confitería La Suiza.

UNION, ACCIÓN, AUTOGESTIÓN

Tres años y medio de cárcel para siete sindicalistas por concentraciones delante de la Pastelería Suiza de Gijón

Extraído de El Salto

El abogado de los sindicalistas, Evaristo Bango, avanza que recurrirán “hasta el final” porque “son inocentes”. A primera hora de la tarde de ayer, se hizo público el fallo del magistrado del Juzgado nº1 de lo Penal, Lino Rubio Mayo.

Dicen que no esperaban otra cosa que no fuera una sentencia condenatoria de parte del juez Lino Rubio Mayo, conocido por sus duras sentencias a insumisos y a sindicalistas, como el caso Cándido y Morala, los sindicalistas de La Naval que inspiraron la película Los lunes al sol.

Manifestación en Gijón por la #HosteleriaDIGNA

Por ello cuando recibieron a las 13h de ayer, miércoles 23 de junio, una sentencia de 125 páginas con un fallo condenatorio supieron enseguida que la van a recurrir. El magistrado condena a tres años y medio de prisión a cada uno de los siete acusados, por los delitos de coacciones y obstrucción a la justicia.

Asimismo, les ha impuesto una inhabilitación de dos años y medio y una indemnización a la Pastelería Suiza que se eleva a 150.428 euros, declarando al sindicato CNT como responsable civil subsidiario. Al octavo encausado, un activista sintecho catalán que se encontraba en Gijón uno de los días de las concentraciones, le impone una pena de ocho meses de cárcel por grabar un vídeo y publicarlo en su página de Facebook, bajo el delito de coacciones.

Son inocentes, no han hecho nada. Fueron unas concentraciones y punto, y eso es lo que está demostrado. La sentencia es alucinante”, indica el abogado Evaristo Bango


La sentencia la firma el juez Lino Rubio Mayo, responsable del Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón. El abogado de los sindicalistas, Evaristo Bango, avanza a El Salto que recurrirán “hasta el final”. “Son inocentes, no han hecho nada. Fueron unas concentraciones y punto, y eso es lo que está demostrado. La sentencia es alucinante”, indica. El próximo paso es recurrir ante la Audiencia Provincial de Asturias.

A pesar de que el fallo reconoce que el 3 de mayo de 2016 la Pastelería Suiza se publicitó en un portal de venta para el traspaso del negocio y la adquisición del local (por 325.000 euros) y de que las concentraciones tuvieron lugar en mayo del año siguiente, en 2017, establece que el cierre del negocio se relaciona con la actividad sindical, en vez de con la intención de traspaso de los propios dueños. Y debido a ello establece una indemnización de 35.428 euros en concepto de perjuicios económicos al daño de la pastelería, así como 50.000 euros por daños morales. Para tres familiares del dueño establece una indemnización de 20.000, 10.000 y 10.000 euros respectivamente por daños morales, al tener en cuenta el magistrado los peritos de la acusación particular que indicaron que la familia del pastelero sufrió trastornos adaptativos de ansiedad por las concentraciones ocurridas en la acera de enfrente del local.

Seguir leyendo «Tres años y medio de cárcel para siete sindicalistas por concentraciones delante de la Pastelería Suiza de Gijón»

[Xixón] Concentración Pastelería La Suiza

No podemos permitir que esta empresa y sus prácticas queden impunes.

Concentración delante de Pastelería La Suiza, para exigir el pago de las cantidades adeudadas e indemnización por los daños y perjuicios causados.

¡¡Si tocan a una,nos tocan a todas!!

El arma de la clase obrera, la SOLIDARIDAD

El martes todas a La Suiza

 

[Xixón] Nueva Concentración frente a Pastelería La Suiza!!

Tras 4 meses de lucha.

Tras mes y medio sin concentraciones públicas.

Mes y medio dedicado: A difundir el clima laboral que se vive en esta Pastelería, mediante carteles y mesas informativas por diferentes barrios y eventos de la cuidad, el martes 22 de Agosto a las 20:00 convocamos un nuevo piquete frente a la pastelería.

Por Solidaridad / Por Dignidad / Porque la lucha es el único camino

Difunde y participa!!

✊

Concentración

 

📅 Martes 20 de Agosto

🕗 20:00h

📍 Avenida Schulz, 180 Xixón

 

[IMPORTANTE] ACTUALIZACIÓN CONFLICTO LA SUIZA

Como podréis comprobar en este Blog y en el facebook, ya no aparecen las publicaciones relativas al conflicto que mantenemos con la pastelería La Suiza.

¿Por qué?
Porque el juzgado de instrucción número de 4 de Gijón ha dictaminado, como medida cautelar que se borren todas las publicaciones de nuestra web y facebook en las que se llame al boicot al establecimiento y en las que se acuse al mismo de acoso y esclavismo.

la suiza

 

¿Qué significa esto?
En primer lugar, que tenemos que borrar dichas publicaciones.

En segundo, que tenemos prohibido llamar a las cosas por su nombre.

En tercer lugar, que por imperativo judicial, notaréis un cambio sustancial en las informaciones que daremos del conflicto por estos medios.

¿Supone ésto el fin de nuestra campaña de denuncia?

Para nada. Nuestra campaña de denuncia de lo que durante años ha pasado en esa pastelería seguirá, pues es nuestro deber informar y plantar cara ante estas situaciones.
También seguiremos informando de todo lo que vaya aconteciendo por la red, eso sí, de diferente manera.

Una breve reflexión
Nunca ha sido fácil el sindicalismo, sobre el de clase y combativo. Esta es una más de las ocasiones en las que a los sindicatos se les presentas reveses por defender a los que no tienen otra protección que ellos mismos, es decir que el sindicato.

Asumimos la situación y bregaremos con ella.

En 4 meses hemos sufrido, detenciones, multas y denuncias. Varias de nuestras afiliadas están siendo acosados por su labor sindical. Veremos si el juzgado lo afronta con la misma diligencia porque hasta ahora, queda muy patente que no todas somos iguales ante la leyes, la comisarías y el juzgados.

Era lo que nos faltaba por ver
¡Qué un sindicato no pueda llamar a un boicot!
¡Apelamos pues a la responsabilidad social e individual!

La movilización y las labores de información en el conflicto no van a parar.

¡Manteneos atentas pues en breve podremos daros más noticias!