[VÍDEO] Rueda de prensa Campaña libertad Gabriel Pombo

Rueda de prensa de presentación de la campaña por la liberación de Gabriel Pombo da Silva

🔴⚫Con la participación de:

  • Manual Chao do Barro (Abogado de Gabriel)
  • Elissa di Bernardo (compañera de Gabriel)
  • Alfonso Lázaro (Secretario de Juridica y Pro-Presos/as de CNT-AIT)

https://www.youtube.com/watch?v=5On7u93OUL8

Campaña por la libertad de Gabriel Pombo da Silva

Sigue la campaña por redes sociales

Después de 3 años y medio de libertad lo han vuelto a detener ilegalmente y desde el final del pasado junio, Gabriel se encuentra preso en la cárcel de Mansilla de la Mulas (León). Siguen observándolo para ver si algo ha cambiado en su mirada, en su actitud siempre digna en su rechazo al hipócrita “respeto” carcelario.

Como anarquistas en contra de cualquier sistema de encierro no nos importa si este sea legal o ilegal pero el sentido de la justicia (no de Estado) lo mantenemos y lo reivindicamos.


  1. Extinción total de la condena acumulada al ser hechos del 1990, llevando mas de 30 años de cumplimiento efectivo.
  2. Prohibición de cumplimiento de penas inhumanas y degradantes, tanto por el convenio europeo de derechos humanos como en
    las propias garantías constitucionales.
  3. Aplicación, en igualdad, del principio de especialidad recogido en norma de la unión europea, transpuestas al derecho interno.
  4. Acceso a los beneficios penitenciarios conforme a la ley orgánica general penitenciaria, en igualdad de trato.

¡Libertad para nuestro compañero!

Ante la detención de los dos integrantes de Títeres desde Abajo

El viernes 5 de Febrero dos integrantes de la compañía Títeres desde Abajo fueron detenidos en el transcurso de su última obra, “La Bruja y Don Cristóbal”, bajo la acusación de enaltecimiento del terrorismo. En la actuación del 5 de Febrero en Madrid parte del público asistente se sintió molesta con la obra, y lejos de limitarse a una cuestión estética o de criterios, llamaron a la policía que acudió y procedió a detener a los integrantes de Títeres desde Abajo, que habían tenido que interrumpir la obra por la acción de los descontentos. Inmediatamente se disparan las alarmas del poder: no solo eran artistas críticos, también eran anarquistas. En un auto judicial que podía pasar a los anales del despropósito legal, la Audiencia Nacional decide encarcelar a las personas detenidas “por enaltecimiento del terrorismo”. El partido de la señora Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, no tarda en anunciar a los medios.

 

titeres-desde-abajo3

En un acto de hipocresía monumental, al poco tiempo publican un comunicado en el que tachan de “irresponsables” a los dos titiriteros que van camino de la cárcel tras pasar por los juzgados de la Audiencia Nacional y en el que anuncian que se mantienen en su denuncia por si se han cometido actos “ofensivos o lesivos para la sensibilidad” pero que, eso sí, espera que se mantengan sus “garantías jurídicas”. Un intento vergonzoso de nadar y guardar la ropa ante un hecho represivo que, lo saben perfectamente (han leído el auto), no ha respetado las más mínimas garantías jurídicas y colaborando de forma consciente y directa en la articulación del enésimo montaje policial contra los movimientos sociales. Ni una palabra pidiendo la liberación de los detenidos.sin saber muy bien qué es lo que pasa que “tomará medidas legales” contra los artistas que representan una obra que reconocen no haber visto.

Desde la CNT denunciamos este nuevo atropello a la libertad de expresión. Dos artistas han sido detenidos en pleno espectáculo por manifestar su posición crítica ante la sociedad actual. Por denunciar la represión de una forma satírica. Es decir, han sido detenidos por una cuestión exclusivamente ideológica. El aparato político-policial-judicial del Estado Español sigue persiguiendo y encarcelando personas por motivos ideológicos. En este país, Señora Carmena, Señores Jueces, esto no ocurría desde los tiempos de Franco, que por cierto ha muerto hace muchos años. No se preocupe, a ustedes les cabrá ante la historia el ignominioso honor de haberlo resucitado de la peor manera. ¿De que vale borrar su recuerdo si van a recuperar lo peor de sus prácticas? Pero, Señora Carmena, Señores de la Audiencia Nacional, no se queden ahí, no se limiten a detener y acusar a los artistas que hoy actúan en su ciudad. Quemen las obras de Zola, destruyan página a página las de Grave, borren de la faz de la tierra el recuerdo de las obras de Gorki, destruyan los teatros que representan a Brecht, pidan una orden internacional de busca y captura de Dario Fo, ejecuten a garrote vil a sus editores, y no olviden perseguir a sus lectores. Inicien la quema de libros y, en esa hoguera, invoquen al espíritu del Generalísimo.

En Irán, por nombrar uno cualquiera de los muchos lugares en los que no se respeta el derecho a la disidencia ideológica, Rassoulof y Panahi están detenidos por poner su obra al servicio del pueblo. Keywan Karimi ha sido condenado a recibir 223 latigazos. ¿Harán ustedes lo mismo con todas las personas que hemos escrito o representado, o incluso que hemos imaginado, la necesidad de un mundo más libre y justo, un mundo sin policía que nos persiga y nos torture, sin ejércitos que nos masacren, sin jueces ni fiscales que nos juzguen y nos encarcelen? ¿Harán lo mismo con todas las personas que rechazamos los privilegios y defendemos la justicia popular? ¿Con todas las personas que creemos que la propiedad es un robo y defendemos la expropiación y la puesta en común de todos los bienes materiales? ¿Con todas las personas que pensamos que nuestra dignidad no cabe en sus urnas y mucho menos puede ser callada por sus prisiones? ¿Hará esto, la Audiencia Nacional y la Alcaldía de Madrid, con todas las personas que creemos en la necesidad y en la justicia de una revolución? Decía Rafael Alberti que “las palabras entonces no sirven: son palabras. / Balas. Balas.” ¿Darán ustedes la vuelta a este canto antifascista y nos dispararán? ¿O piensan perseguirnos por repetir estos versos?

Desde la CNT denunciamos este nuevo paso en la escalada represiva contra el movimiento anarquista que se viene produciendo en los últimos años. Resulta muy esclarecedor de qué manera el poder coincide a la hora de atacar a quienes lo cuestionan, sea cual sea el color con el que se pinta tal poder. Si desde la Alcaldía de Madrid se denunciaba a los artistas por el bien de los niños, el Ministro de Interior los condenaba públicamente, tratándolos desde el primer momento como culpables y criminalizándolos exclusivamente por la ideología de los detenidos. ¿Donde queda ahora la presunción de inocencia, el derecho a la imagen del acusado, que estos personajes piden para los ladrones de lo público que forman su gobierno? ¿Donde queda la figura del investigado que reclaman para chorizos como Rato y el resto de personajes habituales en los juzgados?

Desde la CNT entendemos que hechos como este son el resultado de los procesos de recuperación y cooptación sistémica que partidos como Podemos han llevado a cabo con las luchas populares en las que se apoyaron para intentar su asalto al poder. Y es que todo poder debe eliminar a sus críticos, y más si alguna vez se mezclaron entre ellos. En este tipo de procesos, todos los políticos al final se ponen de acuerdo. Por eso desde la CNT nos reafirmamos en la autonomía de las luchas populares, en la independencia respecto de los partidos políticos y denunciamos una vez más el carácter autoritario, antipopular y reaccionario del “asalto de las instituciones”.

Desde la CNT exigimos la liberación sin cargos de los componentes de Títeres desde Abajo.

En definitiva, Señora Alcaldesa de Madrid, Señor Ministro del Interior, Señores Jueces de la Audiencia Nacional, con actuaciones como ésta no van a poder callar las voces que piden una sociedad más justa, en la que ustedes, en efecto, sobran. No podrán, las harán más fuertes todavía, las multiplicarán, y un día se verán rodeados por ellas. En la construcción de ese día estamos avanzando.

CNT Gijón apoya a Radio QK en su lucha – La Libertad antes que la propiedad

Desde CNT Gijón nuestro máximo apoyo a los compañeros de Radio QK en su lucha por la libertad.

qkarachas

Las agrupaciones auto-proclamadas representantes de los productores fonográficos, artistas, intérpretes y ejecutantes denominadas AIE y AGEDI, secuaces de la fatídica SGAE, continúan con su ataque a la libertad de expresión.

Después de demandar a nuestra emisora hermana en Asturias Radio Kras e iniciar una campaña de acoso a otros proyectos en todo el estado, ahora viene a por nosotros reclamando judicialmente 12.552,88€ o, en caso de que demostremos no tener ánimo de lucro, no emitir publicidad, y no recibir subvenciones (nos corresponde a nosotros dar pruebas de lo que llevamos 3 décadas haciendo) se conforman con  3.768.97. Todo esto en concepto de pago de  un canon atrasado  al  que, al  parecer (la ley les da la razón) deberíamos añadir de ahora en delante un pago mensual.

Sabemos que otras emisoras libres y comunitarias del estado pasaron  y están pasando por este mismo proceso de chantaje y extorsión a cargo de estas entidades usureras, incapaces de comprender la naturaleza de estos proyectos.

El Club Cultural de Oviedo, del que RadioQk es una de sus actividades, es una asociación cultural sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de asociaciones de Asturias desde el año 1969. RadioQk es sin duda su proyecto más importante (contamos con una biblioteca popular y un grupo de montaña) y cumple este mismo mes 30 años en las ondas.

Nuestra financiación viene exclusivamente de las cuotas de nuestros socios  (10 euros para los parados y 15 para los trabajadores). De aquí sale nuestra capacidad para mantener este proyecto (alquiler, equipo etc…) ¿Cómo vamos a pagar este canon? Los socios de este club somos: Trabajadores, precarios, inmigrantes con y sin papeles, parados, minusválidos,  pensionistas, estudiantes. En radioQk participan: organizaciones sindicales, colectivos educativos, colectivos de inmigrantes, asociaciones juveniles, grupos terapéuticos de salud mental. ¿Tenemos nosotros que financiar a estas empresas? El dinero al parecer siempre sale de los mismos bolsillos.

Por nuestros estudios pasan cada año infinidad de artistas, cantantes, autores, las discográficas nos mandan cada semana sus discos para que los pongamos en nuestros programas, nunca ninguno de ellos nos manifestó que existiera en nuestra actividad el más mínimo conflicto con sus intereses, al contrario somos imprescindibles para estos artistas. ¿A quién representan?  por tanto estas organizaciones ¿Por qué ellos tienen el monopolio de la gestión de estos “derechos”? Nuestras puertas están abiertas, en cambio ¿Es transparente su gestión?

La presión de estas entidades está poniendo al borde de la desaparición a proyectos que llevan décadas trabajando de forma voluntaria para sus comunidades, garantizando el derecho fundamental  a la libertad de expresión e información al margen de los grupos de presión y toda la industria cultural. No se puede consentir

Entendemos que este conflicto va más allá de un hecho puntual, son dos formas completamente opuestas de entender el mundo cultural y la realidad social las que se enfrentan.

El suyo, un modelo que se derrumba día a día, piramidal, basado en la extorsión, la acumulación, en  aprovecharse del trabajo y el esfuerzo de otros.

Y  el nuestro, basado en compartir, en lo común, en el esfuerzo colectivo que llevamos practicando estos últimos 30 años.

Nuestro proyecto es una apuesta sostenida durante 30 años y con mucho recorrido que este tipo de chantajes no van a destruir.

Entre la libertad y la propiedad. Nos quedamos con la LIBERTAD