Sobre las bases de selección de Gijón Inserta

La Confederación Nacional del Trabajo de Gijón (CNT) quiere mostrar su disconformidad con las bases de empleo establecidas para el nuevo plan de inserción laboral Gijón Inserta, plan laboral que estará vigente entre el presente año y 2015.

El principal punto de fricción se encuentra en los requisitos específicos de dichas bases, en su punto 5, en el cual puede leerse “La persona solicitante no puede haber estado contratada como beneficiaria con posterioridad al 1 de julio del 2008, en alguno de los siguientes planes de empleo y/o formación del Ayuntamiento de Gijón:

  • Plan Especial de colectivos vulnerables 2009.
  • Programa Territorial de Empleo (PIL y PIME).
  • Plan Extraordinario de Empleo Local 2009-2010 y 2010-2011.
  • Convocatorias 2008, 2009, 2010 y 2011 de subvenciones a entidades locales para contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social (acciones complementarias).
  • Programa de Escuelas Taller o Talleres de Empleo 2008 a 2012.
  • Programa de Salario Joven 2011-2012.”

La CNT quiere poner de manifiesto la injusticia que supone la exclusión de todas aquellas personas que participaron en los anteriores planes de empleo del Ayuntamiento de Gijón.

A pesar de que en las propias bases de todos estos planes se establece que su finalidad es la inserción en el mundo laboral de los beneficiarios, el resultado no ha sido el concebido en primera instancia, convirtiéndose estos planes en el único medio de subsistencia posible para muchos parados de la ciudad, sobre todo tras el inicio de la crisis económica en el año 2008.

El hecho de que en el presente plan se impide el concurso a aquellas personas que todavía hayan sido beneficiarias de estos planes, junto con la creciente desprotección social, supone el  condenar a estas personas, parados de muy larga duración en su mayoría, a una situación personal y económica extrema, directamente en la exclusión para muchos de ellos. De esta manera, el único punto positivo con el que han venido contando estos planes en su aplicación, el impedir la caída en la pobreza y la marginación de sus beneficiarios, queda anulado.

 

Así mismo CNT quiere mostrar su desagrado con los sindicatos firmantes del acuerdo CC.OO y UGT, quienes se comportan respecto a este plan como llevan haciendo desde el inicio de la crisis, dándoles la espalda a todas las personas con situaciones laborales y personales inestables y difíciles, colectivos como los parados son sistemáticamente ninguneados y vilipendiados por ambos sindicatos.

[Langreo] 900 Euros por colocar un cartel

El ayuntamiento de Langreo recauda dinero a costa de la libertad de expresión

En estos tiempos en que las paredes de nuestros pueblos y ciudades se llenan con propaganda electoral, en esta época en que puedes empapelar ciudades:

a)     Si eres un político con ganas de vivir del cuento.
b)    Si eres una empresa con dinero para pagar publicidad.

A la CNT se la multa por colocar un cartel en una viga de un puente de una autovía.

Con la excusa de las ordenanzas públicas que sólo se respetan para los que no somos ni políticos ni ricos, se condena a 3 compañeros a pagar cada uno 300€, o sea, 900€ por colocar un cartel, ¡uno! Seguir leyendo «[Langreo] 900 Euros por colocar un cartel»

Reflexiones sobre la huelga del 29M

Extraido de :  Sección Informática SOV Madrid

En la pasada huelga hubo quienes se quejaron de que pusimos trabas al ejercicio de su derecho al trabajo en los diferentes piquetes que realizamos.

Ante todo nos gustaría llamar a las cosas por su nombre y decir las cosas claras. Tú, al igual que nosotros/as, vas a trabajar porque tienes que comer todos los días, pagar la vivienda, el coche, la tele, etc. En definitiva, un día cualquiera vamos a trabajar no porque ejerzamos nuestro derecho al trabajo sino porque nos vemos obligados a ello para poder vivir. Trabajar es una necesidad, no un derecho. Todos/as tenemos derecho a satisfacer nuestras necesidades, pero trabajar de forma asalariada es una imposición y no una manera justa en la que muchos/as creemos que debería organizarse el trabajo.

Hay numerosos motivos para que no fueses a la huelga: miedo a perder el empleo, crítica a los sindicatos vende obreros, no perder el sueldo de un día. Todas ellas muy legítimas pero, ¿por qué los piquetes se enfadaron tanto con los que optaron por estos motivos? Primero recordemos qué es una huelga. Una huelga es la última opción de lucha de los/as trabajadores/as asalariados/as cuando el resto de opciones se han agotado; la organización en el centro de trabajo, la realización de asambleas para determinar qué es lo queremos y cómo podemos defender juntos/as nuestros derechos, es algo esencial para empezar a organizarnos entre iguales sin liberados/as ni comités de empresa que decidan por nosotros/as. Seguir leyendo «Reflexiones sobre la huelga del 29M»

[Crónica] CNT en el Paro General del 29M

Durante la jornada de Paro General, de la cual CNT ha sido convocante, transcurrida el pasado 29 de Marzo, CNT-Gijón estuvo presente en todas la movilizaciones de la ciudad para exigir la Derogación de la Reforma Laboral, lejos de cualquier intento de negociación de la misma.

Este era el principal motivo, pero no el único que nos movía, así mismo el pasado jueves CNT estuvo en la calle protestando por todo el conjunto de reformas laborales anteriores y los recortes sociales a los que estamos asistiendo (desde hace ni se sabe), protestando por las altas cifras de paro y EXIGIENDO. Exigiendo la eliminación presupuestos militares y de interior en favor de presupuestos sociales, la jornada laboral de 30 horas semanales, la jubilación a los 55 años de edad, etc.

 

Para todo ello, desde las 07:00 un grupo de compañeros recorrió las calles de Gijón en un piquete, informando a los pocos establecimientos que se encontraban abiertos los motivos de la huelga y procediendo a clausurarlos posteriormente. Es de destacar por un lado como la gran mayoría de los comercios del centro de Gijón y de Laviada (zonas de acción de este piquete) se encontraban cerrados a esas horas por lo que el trabajo del piquete fue escaso. Por otro lado fue vergonzoso comprobar el nivel de coacción con el que las grandes cadenas de supermercados y panaderías tenían a sus trabajadoras (principalmente). Para que luego los mass media hablen del derecho al trabajo y de piquetes coactivos. Los piquetes de CNT sirvieron para que cientos de trabajadores pudieran efectuar su derecho a la huelga, a ser libres. Seguir leyendo «[Crónica] CNT en el Paro General del 29M»

[Madrid] Más sobre el conflicto con la Federación Mujeres Jóvenes

Extraido de:  SOV Madrid CNT

Hace poco hemos podido leer un comunicado de la Federación Mujeres Jóvenes (difundimos dicho comunicado íntegro al final) en el que dicha organización trataba de limpiar su imagen a raíz del conflicto laboral que mantiene con este Sindicato debido al despido el pasado mes de octubre de nuestra compañera Virginia.

No podemos evitar esbozar una sonrisa al leer que para ellas el despido de una compañera (real como la vida misma) no supone sino “graves acusaciones”, y que las medidas de acción directa emprendidas por el Sindicato de Oficios Varios de CNT-AIT de Madrid tras los infructuosos
intentos de solucionar el tema a través del diálogo (infructuosos por la negativa de la Federación Mujeres Jóvenes a dialogar nada al respecto) han generado “situaciones desagradables”.

Nosotrxs podemos poner algunos ejemplos de situaciones desagradables:

  • Dejar a una persona sin su puesto de trabajo, por lo tanto, sin medios para subsistir.
  • Realizar contratos temporales.
  • No facilitar los medios y herramientas para realizar el trabajo en las oficinas mientras se exige que el volumen de trabajo sea el mismo que con los medios inexistentes.
  • Retirar y no facilitar los medios para realizar el teletrabajo que debían realizar las trabajadoras, poniendo ellas los medios técnicos para cumplir con su trabajo (ordenadores, conexión a internet, etc.). Lo que se traduce en pagar para trabajar.
  • Despedir, casualmente, a las trabajadoras que se han quejado de dicha situación.
  • Tras el despido, asistir sólo a una reunión con nuestro sindicato y con una negativa a la negociación de todas las reivindicaciones de la trabajadora, negándose a cualquier acuerdo y ofreciendo mil euros a la trabajadora para que mantuviese la boca cerrada. Seguir leyendo «[Madrid] Más sobre el conflicto con la Federación Mujeres Jóvenes»

La CNT convoca Huelga General el próximo 29 de Marzo

 

Contra la Reforma Laboral, los recortes y las agresiones contra la clase trabajadora.

La CNT rechaza cualquier negociación sobre derechos conquistados y exige la derogación de la Reforma Laboral.

El Comité Confederal de la CNT ha acordado convocar huelga general de 24 horas el próximo 29 de marzo, extendiendo la convocatoria ya realizada en Galicia y Euskadi, convocatoria que se formalizará en los próximos días.

CNT rechaza cualquier negociación sobre los derechos conquistados por la clase trabajadora en años de luchas, por ello convoca esta huelga con el objetivo prioritario de que se derogue inmediatamente la reforma laboral aprobada ayer por el Parlamento, a la que considera una agresión frontal contra los derechos y las condiciones de vida de la clase trabajadora, continuando las de medidas tomadas por el anterior gobierno, como la reforma laboral de 2010, la rebaja de salarios en la administración pública o el recorte en las pensiones y en los servicios públicos, que el actual gobierno está profundizando.

CNT exige que se ponga fin a una política económica diseñada para que los trabajadores y trabajadoras paguen la crisis de la banca y de la patronal, que ha conducido a una cifra intolerable de parados y paradas que no deja de crecer y a un empobrecimiento y empeoramiento de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Seguir leyendo «La CNT convoca Huelga General el próximo 29 de Marzo»

La CNT considera muy negativo para los trabajadores el II Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

Considera que el acuerdo alcanzado por CCOO y UGT con la Patronal, no hace sino profundizar en la pérdida de derechos y llama a la movilización contra este acuerdo, que además no evitará una reforma laboral más profunda por parte del Gobierno del PP.

Cuando casi parecía que el gobierno del PP iba a tener que dictar el texto de la reforma laboral, CCOO, UGT y la Patronal nos sorprenden con una batería de recortes a los derechos de los trabajadores, que en nada desmerece a lo que hubiera podido legislar el gobierno.

De forma incomprensible, los sindicatos “mayoritarios” se pliegan a algunas de las históricas exigencias de la patronal en materias tan importantes como salario, jornada, negociación colectiva o descuelgue de las empresas.

Para los trabajadores, esta reforma, alcanzada con el beneplácito sindical, va a suponer no solo una importante merma salarial, sino una desregulación de las condiciones básicas de trabajo en las empresas, otorgando al empresario la capacidad de distribuir irregularmente la jornada, aplicar la movilidad incluso más allá del grupo profesional al que se pertenece y descolgarse de la aplicación del convenio colectivo por razones absolutamente subjetivas. Seguir leyendo «La CNT considera muy negativo para los trabajadores el II Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva»

[Asturias-León La abstención activa

La Abstención Activa es un concepto sencillo y, al mismo tiempo, de gran importancia para uno mismo de cara a enfrentar un sistema democrático y capitalista responsable tanto de la situación laboral y social que vivimos como de la grave situación de explotación pseudo-esclavista y esclavista que se vive en medio mundo.

La Abstención Activa implica organizarse. Proponemos organizarnos sin dirigentes ni políticos porque las jerarquías son la raíz del problema. La única solución pasa por aprender a organizar nuestras vidas sin ningún tipo de jefe y construir todos juntos una sociedad justa e igualitaria, imposible bajo las premisas de dominación gubernamental y monetaria del sistema actual.

Proponemos la abstención activa porque abogamos por la acción directa como el único medio por el que se consiguen realmente las cosas que uno quiere. Votar, sea a quien sea, supone aceptar una vía que nos es ajena, delegando en un poder superior a nosotros y que siempre tenderá a actuar contra nosotros, sobradamente probado está esto ya. Nos posicionamos en contra de las elecciones porque son también un instrumento de adormecimiento de la población, tanto las elecciones políticas de cualquier ámbito como su versión «sindical», que rechazamos frontalmente ya desde antes de su creación durante la transición.

Votar es delegar, y supone perder el  control sobre las decisiones que te afectan

Hemos visto cómo en el último año cobraban fuerza conceptos como «democracia real» y similares como válvula de escape de la mala situación actual, buscando por dónde mejorar el mismo sistema democrático-capitalista que nos ha llevado aquí. Se pretenden cosas positivas en varios ámbitos, se buscan mejoras pero también mejorar los mecanismos del propio sistema. Pensamos que, con este lavado de cara, seguiría siendo el mismo sistema gobernador y dominador con el plus de contar con el apoyo de una parte de la sociedad que apoyaría un sistema que cree haber cambiado.

Proponemos adoptar la vía de la acción directa y la organización entre iguales y rechazamos cualquier mecanismo que implique delegar nuestras decisiones en otros, pues tarde o temprano acaba anulando la capacidad de lucha de la sociedad y es en ese momento cuando los gobiernos, aprovechándose de esta estrategia a largo plazo, aplican la tijera sin respuesta.

 

Por la Abstención Activa, Organízate y Lucha

Confederación Regional de Asturias y León
leon.cnt.es ; gijón.cnt.es ; cntoviedo.blogspot.com ; candas@cnt.es

Solidaridad con los detenidos del PCPE y CJC

Desde CNT Gijón queremos condenar y denunciar el grotesco espectáculo que se ha producido la pasada semana en Asturias,que ha supuesto la detención de cinco militantes del PCPE y de los CJC, tres de los cuales fueron llevados a Madrid a la Audiencia Nacional bajo la acusación nada menos que de participar en actos terrosistas.

Evidentemente son muchas e importantes las diferencias ideológicas que nos separan, pero no por ello vamos permanecer mudos e impasibles ante este burdo montaje político-policial con el que se pretende criminalizar a unas organizaciones por sus planteamientos revolucionarios. Seguir leyendo «Solidaridad con los detenidos del PCPE y CJC»

[Nota de Prensa] La CNT salió a la calle el 27-E en todo el Estado

· La CNT rechazó con contundencia la avalancha de recortes sociales del Gobierno y se sumó a la Huelga General en aquellas Comunidades donde se había convocado.

· La organización movilizó a sus sindicatos en todos los puntos del país, haciendo patente su crítica y su protesta contra lo que considera uno de los mayores retrocesos sociales en nuestra historia reciente.

Tanto durante la jornada de ayer 27 de enero, como en los días previos, la Confederación Nacional del Trabajo salió a la calle en múltiples localidades con el objetivo de visibilizar su rechazo más tajante a los recortes sociales que durante los últimos tiempos viene aplicando el gobierno del PSOE. Seguir leyendo «[Nota de Prensa] La CNT salió a la calle el 27-E en todo el Estado»