[Crónica] Mitin 75º Aniversario de la Revolución Social

Hacia las 11H. de la mañana daba comienzo el acto con el que CNT celebró en Gijón el aniversario de la Revolución social de 1936.

En el paseo de Begoña, a la altura del Quiosco de Música, se colocaba una mesa informativa y varios paneles con diversos carteles que la CNT empleó como propaganda durante La Revolución. Desde ese momento la atención de los transeúntes se centró en la exposición y en los panfletos que fueron repartidos llamando a la asistencia al mitin.

A las 12:30 H. daba comienzo el mitin ante un centenar de asistentes e innumerables viandantes que se detenían a contemplar a exposición y se acercaban a escuchar lo que CNT tenía que decir, que no era poco. Seguir leyendo «[Crónica] Mitin 75º Aniversario de la Revolución Social»

19 de julio: Revivir el espíritu del pueblo

Este 19 de julio se cumple el 75 aniversario de la Revolución Española de 1936. Setenta y cinco años desde aquel verano en que los trabajadores se echaron a las calles, no sólo para defenderse del golpe de estado propiciado por el fascismo, sino para luchar por su futuro, en el que vislumbraban una sociedad distinta basada en la igualdad, la solidaridad y el apoyo mutuo. A pesar del tiempo transcurrido, entre aquella época y la actual se pueden destacar dos grandes similitudes y una diferencia fundamental.

Hoy, al igual que entonces, el gobierno sigue siendo una marioneta de los intereses de los poderosos. En aquel julio del 36, el gobierno republicano se negó a entregar las armas a los trabajadores para defenderse aun conociendo la gravedad del golpe de estado, demostrando que temía más al pueblo armado que a los fascistas. Hoy, estos socialistas, como ridículos aprendices de Maquiavelo, ceden al chantaje del poder financiero y legislan para explotar y empobrecer aún más a los trabajadores. Entonces, al igual que ahora, los gobiernos siguen sin escuchar al pueblo al que tan indignamente representan. Seguir leyendo «19 de julio: Revivir el espíritu del pueblo»

[Nota de Prensa] CNT convoca un mitin en memoria del 75º aniversario de la Revolución Española

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) realizará un mitin conmemorativo del 75º aniversario de la Revolución Española, el acto tendrá lugar este próximo sábado día 16 de Julio a las 12H. en el Quiosco de Música del Paseo de Begoña.

El motivo del mismo no es otro que la “conmemoración de la Revolución Española que estalló el 18 de Julio de 1936”, para muchos esta fecha es maldita pues supuso el inicio de la Guerra Civil tras el fracaso del golpe de estado, sin embargo los anarcosindicalistas identifican la con un recuerdo mucho más grato “el momento en que los trabajadores se libraron de las cadenas que los oprimían, justamente cuando el estado y el capitalismo intentaba añadirle unos eslabones más”.

A partir de ese momento y durante más de dos años el ideario que todavía hoy día mantiene la confederación se puso en marcha “se abolió la propiedad, se procedió a la colectivización de las industrias, los transportes y el campo. Comenzó a construirse una nueva sociedad, horizontal, sin explotadores ni explotados y que, durante dos años, mantuvo con su esfuerzo y su producción a una sociedad acribillada por el fascismo en el frente, el estalinismo contrarevolucionario en la retaguardia y abandonado por las democracias”.

Los cenetistas pretenden rendir homenaje a todas las organizaciones participantes de aquel éxito revolucionario que demostraron que “otro mundo es posible”, a saber: CNT, FAI y POUM, y a todos aquellos que “dieron su vida por la libertad y se sacrificaron en pos de un mundo justo para sus hijos y sus compañeros”. Seguir leyendo «[Nota de Prensa] CNT convoca un mitin en memoria del 75º aniversario de la Revolución Española»

[Mitín]75º Aniversario Revolución Española (1936-2011)

A  propósito  de  la  Spanish  Revolution…

Vivimos tiempos de Spanish Revolution. Pero hoy estamos aquí por otra revolución española, la Revolución de 1936. Para algunos esta fecha resuena a la Guerra Civil. Pero en paralelo a la guerra, en este país vivió uno de los procesos revolucio-narios más importantes de la historia de la Humanidad. La Segunda República no satisfacía el hambre de justicia del pueblo. Los poderosos, temiendo la revolución popular que acabase con sus privilegios, animaron un golpe de estado con el fin de someter, violencia mediante, el ansia de libertad del pueblo español. Pero se encontraron con una desagradable sorpresa: El pueblo no se quedó de brazos cruzados y presentó batalla. El golpe de estado fracasó en gran parte del país. Pero, por desgracia para las gentes de bien, los golpistas se hicieron fuertes en la otra parte de España. La guerra estaba
servida. Seguir leyendo «[Mitín]75º Aniversario Revolución Española (1936-2011)»