A la CNT nadie le marca la agenda

Ya desde mucho antes que se convocase la huelga general del 29 de septiembre, el Sindicato de Gijón de la CNT estaba saliendo a la calle para informar a la ciudadanía sobre la reforma laboral, sus consecuencias y animando a los trabajadores a la organización y la lucha. La CNT lleva varios meses de agitación y propaganda en la calle, demostrando que a nosotros no nos marca la agenda CCOO, ni la UGT, ni nadie.

Y siguiendo en esta línea, el Sindicato de Gijón de la CNT salió a la calle el 30 de septiembre, justo al día siguiente de la huelga general, con otra mesa informativa en el barrio de La Calzada (Gijón). En apenas media hora repartimos más de mil pasquines informativos, varios ejemplares de los periódicos “cnt” y “Solidaridad Obrera” y decenas de pegatinas con propaganda de la Confederación.

Durante todo el tiempo que estuvimos en la calle, nuestro megáfono no paró ni un instante de radiar a los cuatro vientos nuestra oposición a la reciente reforma laboral. Varios trabajadores de los negocios y oficinas cercanas mostraron su interés en nuestra organización. Algunos nos confesaron que en el pasado se habían sentido cercanos o simpatizantes de la CNT y nos mostraron su alegría al vernos de nuevo en la calle.

Con la finalización de la huelga no finaliza la lucha, al menos para la CNT, y así lo demostramos, continuando con la información y la agitación, con piquetes en las empresas con las que mantenemos conflictos, etc…

La CNT ha mantenido una postura crítica con la reciente huelga general y esta postura se manifiesta en hechos con nuestras acciones. Aunque haya pasado el 29-S.

CNT llama a la huelga el 29 S

La nueva reforma laboral que intenta introducir el PSOE significa la mayor agresión a los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la democracia.

La jornada de huelga debe servir de detonante para posteriores y más amplias movilizaciones

Una reforma laboral que se pretende justificar con la crisis, pero que en realidad sólo está orientada a dar más facilidades a las empresas para hacer contratos irregulares, ignorar los convenios colectivos y despedir más barato a los trabajadores. Una reforma que significará más temporalidad y desregulación en la contratación; una sustancial rebaja en la indemnización por despido improcedente; enormes facilidades para que las empresas se descuelguen de los convenios en materias como el salario, la jornada o los horarios. Más precariedad, más inseguridad, menos sueldo, menos derechos. Así gobierna el PSOE. Seguir leyendo «CNT llama a la huelga el 29 S»