[Xixón] Si nos tocan a una, nos tocan a todas. La lucha continúa

LA SOLIDARIDAD REPRIMIDA

Mañana miércoles día 25 a las 9:30 nos toca volver a los juzgados.

Ésta vez, catorce personas tendrán que declarar en los juzgados de Xixón en calidad de investigadas por unas supuestas calumnias al dueño de un establecimiento hostelero local.

Mientras unos continúan tranquilos como si nada pasara, otros tienen que padecer otra vuelta de tuerca en la escalada represiva (en este caso contra la CNT) por su práctica sindical de lucha y movilización en las calles.

Y en las calles seguiremos, sean 14 ó 40 las imputadas. Sobradamente sabemos lo que es justo y cual es el único camino en el que la clase trabajadora puede ganar. Toca seguir unidas y solidarias.

Si tocan a unas, nos tocan a todas.

La lucha es el único camino Seguir leyendo «[Xixón] Si nos tocan a una, nos tocan a todas. La lucha continúa»

[Xixón] Rueda de prensa del 19 de Abril [2ª parte ]

En éste segundo vídeo hablan las representantes de los colectivos Muyeres LLibres Asturies (colectivo de carácter anarcofeminista ) y Ruxerrux (grupo de mujeres de la LLegra). ¡GRACIAS POR EL APOYO!

Segunda parte rueda de prensa 19/4/18

Nésti segundu video falen les representantes de los colectivos Muyeres LLibres Asturies (colectivu de calter anarcofeminista que surde arriendes de les movilizaciones del 8M) y Ruxerrux (grupu de muyeres de la LLegra). ¡GRACIES POL SOFITU!———–En éste segundo video hablan las representantes de los colectivos Muyeres LLibres Asturies (colectivo de carácter anarcofeminista que surje a raíz de las movilizaciones del 8M) y Ruxerrux (grupo de mujeres de la LLegra). ¡GRACIAS POR EL APOYO!

Publicado por CNT Xixón en Martes, 24 de abril de 2018

Nésti segundu video falen les representantes de los colectivos Muyeres LLibres Asturies (colectivu de calter anarcofeminista ) y Ruxerrux (grupu de muyeres de la LLegra). ¡GRACIES POL SOFITU!

[Xixón] Ahora más que nunca estamos contigo

Aproximadamente sólo un 3% de las denuncias de este tipo en nuestro país dan algun resultado en condenas, la mayoria de ellas se desestiman por falta de pruebas etc… El pasado 8M salimos a la calle por miles de motivos entre otros, este, ¡que barato sale destruir la vida, la tranquilidad, la autoestima y los sueños de una víctima!.

Un triste ejemplo más es el caso de un establecimiento, donde su trabajadora vivió un terrible infierno, del que es fácil encontrar las secuelas si la has tenido de frente.

Para la justicia no fue suficiente su relato, relato que bastante pesa contar y revivir de nuevo a las víctimas de esta asquerosa lacra, tampoco fueron suficientes los informes de psicológos de la seguridad social, ni de la psicóloga que venia tratando a esta chica desde hace tiempo, ni de un psiquiatra de renombre, ni siquiera de otras dos chicas que la acompañarían como testigos al haber pasado también el mal rato de trabajar en aquel infierno.

Nada de todo esto fue merecedor de un juicio justo, entonces amigas y amigos, solo nos queda el juicio de la calle, y de la sociedad, de dar a conocer estas cosas, de que no caigan en saco roto, porque al final la víctima seguirá arrastrando este lastre en su vida mientras su verdugo y su entorno se banaglorian de esta victoria.

Y como lo hace? Amenazando a todo el mundo que fue valiente y dio un paso adelante para denunciar estas situaciones, desde las señoras ancianas que bajaron de sus casas para alzar la voz y defender a quien podia ser su nieta, sin conocerla de nada, amenazando a las testigos, por la calle en sus barrios en sus centros de trabajo, y a infinidad de compañeras con llamadas amenazantes y mensajes al facebook.

Pues bien, es hora de que se den cuenta de que jamás nos van a callar, que no tienen ese poder aunque se lo crean, que no pueden luchar contra esta manada, porque si, hermana AHORA MAS QUE NUNCA, AQUÍ ESTÁ TU MANADA!!
Compartid!! Que para eso es.

Seguir leyendo «[Xixón] Ahora más que nunca estamos contigo»

[Xixón] Concentración Pastelería La Suiza

No podemos permitir que esta empresa y sus prácticas queden impunes.

Concentración delante de Pastelería La Suiza, para exigir el pago de las cantidades adeudadas e indemnización por los daños y perjuicios causados.

¡¡Si tocan a una,nos tocan a todas!!

El arma de la clase obrera, la SOLIDARIDAD

El martes todas a La Suiza

 

[Xixón] Conflicto La Folixa Rock Bar

Desde antes de que se iniciara el conflicto con La Folixa Rock Bar, Roberto Colunga tuvo hasta 7 oportunidades para resolverlo de forma privada. No fue posible debido a su actitud contradictoria —un día sólo se mostraba dispuesto a negociar el despido; al otro jamás se le había pasado por la cabeza despedir al trabajador y quería negociar la tabla reivindicativa; otro que desconocía el convenio, y así hasta 7 reuniones— que respondía a una estrategia para dilatar en el tiempo las negociaciones.

Podría haber sido claro y no haber mentido al trabajador el 30 de abril cuando le dijo que sus condiciones no cambiarían en absoluto. Podría haber reaccionado cuando el trabajador fue, por dos veces (13 y 14 de mayo), a ponerle al corriente del clima insoportable que se vivía en el puesto de trabajo desde la incorporación de su nuevo ‘socio’. Podría haber sido honesto y admitir lo que sólo en la primera reunión y en la conciliación admitió: que no quería otra cosa que el despido. Podría no haber forzado la situación cortando el pago de las nóminas como respuesta a la constitución de la sección sindical. Se podía haber llegado a un acuerdo de forma privada en las cuatro reuniones que tuvo con el sindicato. Pero forzó la situación hasta el extremo en el que no nos dejó otra salida que denunciar públicamente lo que estaba pasando.

Nosotras respetamos los tempos de negociación privada y no se difundió nada en absoluto hasta en el momento en el que no vimos otra salida que hacerlo público. Roberto Colunga, como se deduce de sus propios comentarios, fue preparando el terreno con mentiras y verdades a medias, boca a boca, creando un clima propicio para, cuando consiguiera hacer saltar todo por los aires, hacerse la víctima y culpabilizar al trabajador.

Desde entonces, las difamaciones por parte del empresario —el ‘derecho al pataleo’ como él lo llama— y el chantaje económico de los impagos no han cesado. Es una situación que, en mitad de unas negociaciones, no nos parece lógica, y que parece buscar a toda costa una reacción con la que justificarse.

No se la vamos a dar. Pero tampoco vamos a permitir que el acoso salga gratis. En uno de sus pataleos públicos, un comentario le apremiaba a llamar a ‘algún amigo de toda la vida’ para que el trabajador cediese mediante la violencia física, incluso ‘tirándolo de la dársena’ si fuera necesario. Lejos de distanciarse de esa actitud, Roberto mostró su complacencia con tal comentario.

Mientras tanto, para con el sindicato sólo tiene buenas palabras: “Yo sólo quiero arreglarlo”, “no tengo ningún problema con el trabajador” … palabras que chocan frontalmente con sus actos.

Aunque nuestros servicios jurídicos nos han recomendado la denuncia—por este y por otros varios casos—, no es nuestra forma habitual de proceder. Entendemos que este es un conflicto estrictamente laboral y que ahí ha de permanecer, pero no vamos a permitir que se trate de amedrentar ni aislar a un compañero por el mero hecho de pedir que se cumpla el convenio y organizar una sección sindical en su empresa.

Desde la CNT le emplazamos, una vez más, a que se siente a negociar y pongamos solución a un más que desagradable conflicto.

[Xixón] Nueva Concentración frente a Pastelería La Suiza!!

Tras 4 meses de lucha.

Tras mes y medio sin concentraciones públicas.

Mes y medio dedicado: A difundir el clima laboral que se vive en esta Pastelería, mediante carteles y mesas informativas por diferentes barrios y eventos de la cuidad, el martes 22 de Agosto a las 20:00 convocamos un nuevo piquete frente a la pastelería.

Por Solidaridad / Por Dignidad / Porque la lucha es el único camino

Difunde y participa!!

✊

Concentración

 

📅 Martes 20 de Agosto

🕗 20:00h

📍 Avenida Schulz, 180 Xixón

 

[Xixón] La Taberna Contrueces otro caso de abusos

Los hay que tienen que tienen el abuso por bandera, que explotan a sus trabajadores, no les pagan y poco menos que se ríen de ellos cuando llega la hora de arreglar cuentas.

En la hostelería gijonesa es la práctica habitual. No contentos con apropiarse del trabajo de los demás, surgen como setas los casos de empresaurios hosteleros que llevan hasta extremos insospechados la palabra explotación: trabajos sin contrato, jornadas maratonianas, semanas enteras sin descansos, sueldos miserables, condiciones laborales deplorables, etc.

En el caso concreto de Marcos Melendi, propietario de la Taberna de Contrueces y hasta hace pocos meses de una Sidrería en el Barrio del Coto, su modus operandi se basa en el “tira que libras y a ver a donde llegas” que no es ni más ni menos que utilizar las prácticas arriba mencionadas para finalmente no pagar nada ni a nadie y abrir un negocio nuevo una vez quede arrasado (literalmente) el anterior.

Tal fue el caso de su Sidrería en el Coto (y muy probablemente de la Taberna Contrueces dentro de un tiempo). Marcos Melendi se caracterizó por tener a sus empleados realizando jornadas interminables en condiciones irregulares y con sueldos miserables que ¡No se pagaban! Seguir leyendo «[Xixón] La Taberna Contrueces otro caso de abusos»

[IMPORTANTE] ACTUALIZACIÓN CONFLICTO LA SUIZA

Como podréis comprobar en este Blog y en el facebook, ya no aparecen las publicaciones relativas al conflicto que mantenemos con la pastelería La Suiza.

¿Por qué?
Porque el juzgado de instrucción número de 4 de Gijón ha dictaminado, como medida cautelar que se borren todas las publicaciones de nuestra web y facebook en las que se llame al boicot al establecimiento y en las que se acuse al mismo de acoso y esclavismo.

la suiza

 

¿Qué significa esto?
En primer lugar, que tenemos que borrar dichas publicaciones.

En segundo, que tenemos prohibido llamar a las cosas por su nombre.

En tercer lugar, que por imperativo judicial, notaréis un cambio sustancial en las informaciones que daremos del conflicto por estos medios.

¿Supone ésto el fin de nuestra campaña de denuncia?

Para nada. Nuestra campaña de denuncia de lo que durante años ha pasado en esa pastelería seguirá, pues es nuestro deber informar y plantar cara ante estas situaciones.
También seguiremos informando de todo lo que vaya aconteciendo por la red, eso sí, de diferente manera.

Una breve reflexión
Nunca ha sido fácil el sindicalismo, sobre el de clase y combativo. Esta es una más de las ocasiones en las que a los sindicatos se les presentas reveses por defender a los que no tienen otra protección que ellos mismos, es decir que el sindicato.

Asumimos la situación y bregaremos con ella.

En 4 meses hemos sufrido, detenciones, multas y denuncias. Varias de nuestras afiliadas están siendo acosados por su labor sindical. Veremos si el juzgado lo afronta con la misma diligencia porque hasta ahora, queda muy patente que no todas somos iguales ante la leyes, la comisarías y el juzgados.

Era lo que nos faltaba por ver
¡Qué un sindicato no pueda llamar a un boicot!
¡Apelamos pues a la responsabilidad social e individual!

La movilización y las labores de información en el conflicto no van a parar.

¡Manteneos atentas pues en breve podremos daros más noticias!

Comunicado tras la agresión de un trabajador de la cafetería «La Santina»

Acto de solidaridad del UC. Ceares
Acto de solidaridad del UC. Ceares

 

Como hemos venido anunciando en los últimos días a través de varios medios y redes sociales, en la mañana del pasado viernes dos compañeros fueron agredidos por uno de los repartidores de la cafetería del Nuevo Gijón La Santina (C/ Dr. Avelino González, 3),  que en ese instante se encontraba desempeñando la tarea de destruir los carteles que anunciaban una nueva movilización de nuestro sindicato contra las prácticas abusivas de la empresa.
Al acercarse a él uno de nuestros compas,  con el fin de instarle a que depusiese su actitud,  el repartidor  respondió clavándole un destornillador en el brazo y sajando con el mismo la mano del otro compañero que acudió en su auxilio,  provocándoles diversas heridas que tuvieron que ser atendidas en un centro de salud.

La gravedad e importancia de los hechos que, desde CNT, queremos subrayar, no radica en la simple agresión, como hecho aislado, de la empresa hacia las movilizaciones sindicales. Ni siquiera es la lástima, vergüenza ajena e indignación generadas  porque haya sido un trabajador y no su patrón, el que haya actuado como matón contra dos compañeros, ya que por triste que nos parezca, al fin y al cabo, esa decisión es su problema. La gravedad deriva de que

esta agresión, se enmarca dentro de una movilización sindical, en la que la empresa desde el primer momento ha adoptado una actitud de intimidación, amenaza, desafío y acción violenta hacia un@s compañer@s que, movid@s únicamente por la solidaridad y el deseo de tratar de mejorar las condiciones de TOD@S l@s trabajador@s, han llevado a cabo una protesta pacífica.

La acción sindical es la única herramienta colectiva de disuasión realmente eficaz para que individuos como “Javi El Pufista” , sientan que l@s trabajador@s no están sol@s ante la empresa. Es una herramienta de tod@s, y cada golpe que esta recibe, lo recibimos tod@s. Por eso es de suma importancia que evitemos a toda costa que la violencia contra el sindicalismo pase a ser algo habitual, más si cabe en un país con un pedigree fascista como este, en el que una conducta bárbara puede fácilmente convertirse en una tendencia. Arranquemos de raíz actitudes como esta, enseñémosle a esta gentuza que somos much@s  y estamos unid@s.

La mejor respuesta que le podemos dar a esta agresión, es salir reforzad@s de ella. ¡Y vaya si lo estamos consiguiendo!
Este hecho está sirviendo para reafirmarnos tod@s en que no tenemos por qué tener miedo al hacer sindicalismo, que ante la violencia de algún@s contamos con la solidaridad de much@s, y que tras esta  agresión somos nosotr@s los que tenemos la cabeza bien alta, y ell@s los que se esconden como ratas.

¡Salud y Anarquía!

[Gijón] Cafeteria la Santina Esclavismo Laboral

¿Es posible trabajar sin cobrar? En Cafetería La Santina sí

Aunque parezca mentira, en pleno S.XXI y en este país, todavía tenemos gente que lejos de añorar la esclavitud, lo que añoran es el látigo, porque esclavos ya tienen, o eso se creen.
Es el caso de la
Cafetería La Santina (situada en la calle Doctor Avelino González 3) y de su propietario Javier Pérez (alias «el esclavista» según parece).

cropped-13920lasantia_n1Durante una década se ha comportado por como si fuera el faraón de su cafetería (Grupo Ranofer) y se ha distingido por estafar a los trabajadores, estafar a la Seguridad Social y a todo lo que pudiera ponérsele por delante. O lo que es lo mismo, robar.

Hasta ahora le había salido bien la jugada, pero hace un mes, dos repartidores, hartos del trato que recibían en todos los sentidos (y que puedes ver explicado mas adelante), acudieron al sindicato para poner fin a esta situación. No aguantaban más el trato denigrante, las amenazas, las jornadas interminables, cobrar por debajo de convenio, las horas extras gratis, no cobrar los pluses del convenio y sobre todo, no tener tiempo libre alguno, ya que las escasas horas de descanso estaban supeditadas a que en cualquier momento tuvieran que volver a trabajar si eran requeridos por el jefe

¡En menos de 8 minutos!. Robar, robar y robar, tanto el dinero, como el tiempo libre y la alegría de la gente.

Seguir leyendo «[Gijón] Cafeteria la Santina Esclavismo Laboral»