Llamamiento a una coordinación estatal contra todas las guerras y todos los bloques

ESTA NO ES NUESTRA GUERRA. RAZONES PARA LA MOVILIZACIÓN GENERALIZADA CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA

Extraído de: niputinniotan.noblogs.org

En los últimos meses estamos asistiendo en el este de Europa a una confrontación entre dos polos imperialistas en pugna por posiciones y recursos. La guerra en Ucrania:

– Se ha cobrado decenas de miles de vidas humanas desde febrero de 2022, produciendo muerte, destrucción y éxodo a su paso. Refugiados, exiliados, movilizaciones forzosas, desertores.

– La enorme movilización militar está acelerando los graves problemas derivados de la crisis energética y ecosocial a la que nos ha llevado el capitalismo, lo que repercute en subidas de precios de productos básicos que afectan (y afectarán más) a amplias capas de la población.

– En el Estado Español, un Gobierno supuestamente de izquierdas viene desarrollando una política claramente militarista, siguiendo totalmente la línea de la OTAN, encabezada por EEUU. Decisiones peligrosas que no responden a otra cosa que a mantener los privilegios de su oligarquía. El Gobierno de España y la UE están poniendo en riesgo nuestra vida para ello, por las razones ya mencionadas y por una posible extensión del conflicto. El llamado “Mecanismo Europeo para la Paz”, no es más que un eufemismo para tapar la guerra. A los ojos de la sociedad civil, la rivalidad de ambos bandos se traduce en un ejercicio de avaricia llevada al extremo en que los perdedores seguros están en ambos bandos: muertos, mutilados, expoliados, vejados y empobrecidos. Guerra es opuesto a Dignidad.

– Por otro lado, no nos podemos ver reflejados en la defensa al Estado ruso, ultraconservador y militarista que no respeta los derechos individuales y colectivos, que criminaliza la protesta y encarcela la disidencia. Aliado del Estado totalitario Chino.

– Es necesario presionar en la calle y en los centros de trabajo y estudio con el objeto de eliminar el gasto militar y parar la guerra en Ucrania y otras regiones del planeta.

– Ante la situación actual vemos urgente generar una coordinación a nivel estatal para:

  • Promover movilizaciones coordinadas para visibilizar una crítica antimilitarista y antiimperialista del conflicto.
  • Señalar a los responsables y extender la desobediencia y la confrontación frente a la movilización bélica de todos los estados.
  • Boicotear a las empresas que se benefician de la guerra y oponernos activamente a cualquier envío de armas o mercenarios.

Por todo esto, SE PLANTEA UNA MOVILIZACIÓN DE ÁMBITO ESTATAL PARA EL PRÓXIMO 25 DE FEBRERO, en el aniversario del inicio de la Guerra de Ucrania.

GOBIERNO, UE Y OTAN NOS ARRASTRAN A LA MISERIA Y A LA GUERRA

CONTRA EL MILITARISMO Y LOS IMPERIOS: NI PUTIN NI OTAN

¡GASTOS MILITARES PARA USOS SOCIALES!

[VÍDEO] Rueda de prensa Campaña libertad Gabriel Pombo

Rueda de prensa de presentación de la campaña por la liberación de Gabriel Pombo da Silva

🔴⚫Con la participación de:

  • Manual Chao do Barro (Abogado de Gabriel)
  • Elissa di Bernardo (compañera de Gabriel)
  • Alfonso Lázaro (Secretario de Juridica y Pro-Presos/as de CNT-AIT)

https://www.youtube.com/watch?v=5On7u93OUL8

Campaña por la libertad de Gabriel Pombo da Silva

Sigue la campaña por redes sociales

Después de 3 años y medio de libertad lo han vuelto a detener ilegalmente y desde el final del pasado junio, Gabriel se encuentra preso en la cárcel de Mansilla de la Mulas (León). Siguen observándolo para ver si algo ha cambiado en su mirada, en su actitud siempre digna en su rechazo al hipócrita “respeto” carcelario.

Como anarquistas en contra de cualquier sistema de encierro no nos importa si este sea legal o ilegal pero el sentido de la justicia (no de Estado) lo mantenemos y lo reivindicamos.


  1. Extinción total de la condena acumulada al ser hechos del 1990, llevando mas de 30 años de cumplimiento efectivo.
  2. Prohibición de cumplimiento de penas inhumanas y degradantes, tanto por el convenio europeo de derechos humanos como en
    las propias garantías constitucionales.
  3. Aplicación, en igualdad, del principio de especialidad recogido en norma de la unión europea, transpuestas al derecho interno.
  4. Acceso a los beneficios penitenciarios conforme a la ley orgánica general penitenciaria, en igualdad de trato.

¡Libertad para nuestro compañero!

CNT en contra de la persecución al movimiento anarquista

CNT se solidariza con todos los detenidos en la operación policial del 30 de marzo.

El estado vuelve a recurrir a la represión e intenta de nuevo criminalizar la ideología y los colectivos anarquistas. Para ello, pone en marcha toda su potencia mediática y judicial, tratando así de instalar en la sociedad un clima de miedo e inseguridad que justifique la aprobación y aplicación de nuevas leyes, cada vez más represivas y reaccionarias. Necesitan un enemigo y lo fabrican. Primero hacen leyes; después buscan culpables a los que aplicárselas. Con todo esto pretenden esconder al servicio de quién está toda la maquinaria del estado, que no es otro que las grandes empresas y la banca.

Cuando, a pesar de la llamada a participar en los procesos electorales, se mantiene o aumenta la respuesta en la calle contra todos sus recortes sociales y laborales y la pérdida de derechos, el estado necesita reforzar sus herramientas represivas y de control social. Y las pone en marcha contra aquellos que se le enfrentan.

represion_anarquismo

Las detenciones y registros de hoy se producen, precisamente, pocos días después de que se aprobara la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, a la cual no sólo se oponen los movimientos sociales y sindicales más combativos: instituciones tan poco sospechosas de ser «terroristas anarquistas» como ONG´s y otros movimientos sociales, la Unión Europea o la ONU también han manifestado su rechazo o sus reservas hacia ella.

La relación entre ambos sucesos nos parece nítida. Las operaciones policiales amparan la aprobación de una ley tan controvertida, jugando aquí el movimiento y los colectivos anarquistas el papel de víctimas propiciatorias: como no se presentan a elecciones ni tienen plaza fija en las tertulias televisivas, sus denuncias quedan apagadas por el ensordecedor ruido mediático. Al mismo tiempo que la ley genera alarma social y busca una base de apoyo a la política del ordeno y mando, reprime cualquier reivindicación que ponga en peligro su control sobre la respuesta social y sindical a sus ataques.

El único terrorismo real que sufre la clase trabajadora es el que se ejerce desde el poder: los desahucios, el paro, el desmantelamiento de la sanidad y la educación…Como gritamos en las calles, «violencia es no llegar a fin de mes». No podemos permitir que pisoteen nuestros derechos más básicos. Ayer detenían manifestantes y huelguistas. Hoy detienen anarquistas. Mañana serás tú. Y entonces ya será tarde.

 
No a la represión. No al encarcelamiento de quienes luchan.

Secretariado Permanente del Comité Confederal

Aula popular José Luis García Rúa – XVII Semana 2013. Es el capitalismo, ¡estúpidos!

[+Info]   XVII Semana 2013. Es el capitalismo, ¡estúpidos!

 

Presentación de la XVII Semana

El jueves 17 de enero de 2013 a las 20 horas se presentará la XVII Semana del Aula Rúa en el Club de Prensa de La Nueva España de Gijón

(Sala Cultural Cajastur “Monte de Piedad”, Plaza del Monte de Piedad 2, junto a la calle del Instituto).

Conferencia de J.L. García Rúa

El próximo 29 de enero a las 17:30 horas Jose Luis García Rúa impartirá una conferencia sobre la Transición en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Oviedo, dentro del seminario «Otras miradas sobre la Transición».

La entrada es libre.

Todos los actos tendrán lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) de Gijón (C/ Jovellanos, s/n).

Jueves 24/1/13 en el salón de actos a las 20:00 horas:

  • Poemas y canciones de Agustín García CalvoBoni Ortiz e Iván Sansegundo.

Viernes 25/1/13 en el salón de actos a las 20:00 horas:

Lunes 28/1/13 en el salón de actos a las 20:00 horas:

Martes 29/1/13 en el salón de actos a las 20:00 horas:

Miércoles 30/1/13 en el salón de actos a las 20:00 horas:

Jueves 31/1/13 en el Teatro Jovellanos a las 20:30 horas, 12 €:

Viernes 1/2/13 en el salón de actos a las 20:00 horas:

  • Una lectura de Marx desde el anarquismo. Dando luz a los movimientos actuales”, José Luis García Rúa.

Sábado 2/2/13 en el Restaurante Avant Garde (Hotel NH) a las 21:30 horas:

  • Cena de confraternización. 40 €.

[Oviedo] Jornadas Antiautoritarias

Contra el autoritarismo y la represión

Identificaciones, multas, detenciones, intimidación, agresiones policiales… son situaciones represoras a las que multitud de activistas se ven sometidos en su militancia diaria.

No existe diferenciación, ecologistas, okupas, sindicalistas, activistas sociales, pro-derechos humanos, etc. La represión, en sus más múltiples formas, es algo que afecta a cualquier persona que esté comprometida con una causa, pero en los últimos tiempos la situación se ha tornado más peligrosa. Ahora la represión es mucho más palpable, está a flor de piel, cualquier persona es susceptible de ser apaleada en una manifestación, identificada, intimidada y agredida en una plaza o en un desahucio…

Sucesivas reformas de los códigos penales, entre otros, que avanzan en la dirección de aquellas novelas de los años 80 como 1984 y V de Vendetta, regímenes totalitarios con un control social espeluznante. En los barrios encontramos cámaras de videovigilancia, fuerte presencia policial, unidades especiales de antidisturbios, brigadas de información con ficheros – cada vez más grandes – de activistas de toda clase, redadas contra inmigrantes totalmente injustificadas e ilegales incluso pasa sus leyes.

En definitiva nos encontramos ante un escenario cada vez más autoritario, un giro hacia el totalitarismo democrático.

Es por ello que desde la Coordinadora de Grupos Anarquistas de Asturias hemos decidido realizar estas jornadas contra el autoritarismo y la represión, unas jornadas antiautoritarias que nos permitan todos avanzar en nuestras ideas antiautoritarias y antitotalitarias, sobre todo que nos permitan atacar el discurso autoritario de la educación, las leyes, etc. y en última instancia ser capaces de afrontar su represión. Seguir leyendo «[Oviedo] Jornadas Antiautoritarias»

ENCUENTRO DEL LIBRO ANARQUISTA DE SALAMANCA

La 4ª edición se hará entre el 12 y el 14 de agosto de 2011.

La propuesta de actos para esta 4ª edición es:

VIERNES 12 de AGOSTO:

A las 18 horas:
– Inauguración del 4º Encuentro del libro.

A las 19 h.:

– Presentación del libro:

«REBELDÍA, SUBVERSIÓN Y PRISIÓN POLÍTICA. Crimen y castigo en la transición chilena 1990- 2004» (de Pedro Rosas, presentado por la Editorial Septiembre Negro).

A las 22 h.:
– «Negra Flama. Recital literario abierto». Coordinado por el poeta Juan Cruz López. Seguir leyendo «ENCUENTRO DEL LIBRO ANARQUISTA DE SALAMANCA»