[Xixón] Conflicto La Folixa Rock Bar

Desde antes de que se iniciara el conflicto con La Folixa Rock Bar, Roberto Colunga tuvo hasta 7 oportunidades para resolverlo de forma privada. No fue posible debido a su actitud contradictoria —un día sólo se mostraba dispuesto a negociar el despido; al otro jamás se le había pasado por la cabeza despedir al trabajador y quería negociar la tabla reivindicativa; otro que desconocía el convenio, y así hasta 7 reuniones— que respondía a una estrategia para dilatar en el tiempo las negociaciones.

Podría haber sido claro y no haber mentido al trabajador el 30 de abril cuando le dijo que sus condiciones no cambiarían en absoluto. Podría haber reaccionado cuando el trabajador fue, por dos veces (13 y 14 de mayo), a ponerle al corriente del clima insoportable que se vivía en el puesto de trabajo desde la incorporación de su nuevo ‘socio’. Podría haber sido honesto y admitir lo que sólo en la primera reunión y en la conciliación admitió: que no quería otra cosa que el despido. Podría no haber forzado la situación cortando el pago de las nóminas como respuesta a la constitución de la sección sindical. Se podía haber llegado a un acuerdo de forma privada en las cuatro reuniones que tuvo con el sindicato. Pero forzó la situación hasta el extremo en el que no nos dejó otra salida que denunciar públicamente lo que estaba pasando.

Nosotras respetamos los tempos de negociación privada y no se difundió nada en absoluto hasta en el momento en el que no vimos otra salida que hacerlo público. Roberto Colunga, como se deduce de sus propios comentarios, fue preparando el terreno con mentiras y verdades a medias, boca a boca, creando un clima propicio para, cuando consiguiera hacer saltar todo por los aires, hacerse la víctima y culpabilizar al trabajador.

Desde entonces, las difamaciones por parte del empresario —el ‘derecho al pataleo’ como él lo llama— y el chantaje económico de los impagos no han cesado. Es una situación que, en mitad de unas negociaciones, no nos parece lógica, y que parece buscar a toda costa una reacción con la que justificarse.

No se la vamos a dar. Pero tampoco vamos a permitir que el acoso salga gratis. En uno de sus pataleos públicos, un comentario le apremiaba a llamar a ‘algún amigo de toda la vida’ para que el trabajador cediese mediante la violencia física, incluso ‘tirándolo de la dársena’ si fuera necesario. Lejos de distanciarse de esa actitud, Roberto mostró su complacencia con tal comentario.

Mientras tanto, para con el sindicato sólo tiene buenas palabras: “Yo sólo quiero arreglarlo”, “no tengo ningún problema con el trabajador” … palabras que chocan frontalmente con sus actos.

Aunque nuestros servicios jurídicos nos han recomendado la denuncia—por este y por otros varios casos—, no es nuestra forma habitual de proceder. Entendemos que este es un conflicto estrictamente laboral y que ahí ha de permanecer, pero no vamos a permitir que se trate de amedrentar ni aislar a un compañero por el mero hecho de pedir que se cumpla el convenio y organizar una sección sindical en su empresa.

Desde la CNT le emplazamos, una vez más, a que se siente a negociar y pongamos solución a un más que desagradable conflicto.

[Convocatoria Externa] Manifestación 12M Oviedo

Manifestación del 15-M Asturias.

Sábado 12 de Mayo, 18:00, Estación de RENFE. Oviedo

MANIFIESTO DEL 15M-ASTURIAS PARA LA MANIFESTACIÓN DEL 12 DE MAYO

NO ES LA CRISIS,  ES EL CAPITALISMO

Hace un año que el pueblo, harto de la dictadura del capital, impuesta mediante la casta política, salió de nuevo a la calle a mostrar su indignación.

Desde aquel 15 de mayo ha sido un año de movilizaciones, de protestas, de lucha, en las que mostrando un espíritu crítico y combativo dijimos que ya no tragamos más.

Estamos viendo cómo derechos fundamentales, que tanto costaron arrancar al capital, son hoy cuestionados y arrebatados con la excusa de la crisis.

Pero… ¿qué crisis? ¿Acaso la crisis no es el propio sistema capitalista? Seguir leyendo «[Convocatoria Externa] Manifestación 12M Oviedo»

[Gijón] 18-M Manifestación contra la Reforma Laboral

CNT de Gijón se suma y apoya la manifestación convocada por el 15M.
Llamamos a todes les afiliades y simpatizantes a participar en la misma
Lugar:  Salida plaza de El Humedal, Gijón
Domingo 18 marzo 17:00h
Convoca: 15-M Asturias

 

[Oviedo] Ciclo charlas 15-M

El ciclo de charlas que organiza 15M-Oviedo en CSOA La Madreña viene cargado de contenido este fin de semana.

Cuanto más dura es la situación social, cuanto más nos aprietan, mayor conciencia debemos tomar de qué está sucediendo y cuales son las posibles salidas. Así que esta semana hay sesión doble de conferencias.

El viernes día 9 de Marzo, a las 20:30, los activistas César Rosón y José Ramón Palacios hablarán sobre:

“La Huelga general como herramienta de lucha. La experiencia de la huelga indefinida de la construcción de 1977, un caso de autogestión obrera”

 

El Sábado día 10 de Marzo, a las 19:00, el economista José Luis Velasco nos hablará sobre:

“No es la crisis, es el capitalismo. Alternativas económicas y sociales”.

 

Os esperamos a todos!!

Seguir leyendo «[Oviedo] Ciclo charlas 15-M»

[Gijón] Manifestación contra la Reforma Laboral

MANIFESTACIÓN contra la reforma laboral, privatizaciones en educación y sanidad, represión, recortes…
Lugar:  Salida plaza de El Humedal, Gijón
Domingo 18 marzo 17:00h
Convoca: 15-M Asturias

CNT de Gijón se suma y apoya esta manifestación. Llamamos a todes les afiliades y simpatizantes a participar en la misma.

Los últimos acontecimientos (reforma laboral, privatizaciones en educación y sanidad, represión a los estudiantes) que preceden anuncios de más duros y severos recortes, nos ponen en la disyuntiva de convocar a la población a manifestarse para expresar su indignación, y de alguna manera, articular una respuesta multitudinaria contra estos ataques del CAPITAL cobijado bajo una clase política rendida a su interés.

El 15M Asturies hace un llamamiento también a los colectivos y movimientos sociales (no incluye  a las estructuras partidistas y a las cúpulas de los sindicatos “mayoritarios”) y a toda la población en general, a apoyar  y  asistir a esta manifestación, haciendo visibles las luchas que llevan a cabo en sus respectivos  ámbitos de actuación, mediante pancartas y materiales informativos que consideren oportuno. Una de las pretensiones de la movilización del día 18 es precisamente demostrar que nuestro enemigo común (Los Mercados) se expresa y nos explota en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Seguir leyendo «[Gijón] Manifestación contra la Reforma Laboral»

Acto Público de Protesta. Por la Absolución de los 3 de Niza

En la tarde del jueves 12 de enero, y convocados por el sindicato  CNT de Gijón , una quincena de personas nos concentramos frente al consulado francés de nuestra ciudad para pedir la libre absolución de los tres compañeros que fueron detenidos cuando iban a una manifestación contra el G20 en Cannes.

Durante el acto pusimos nuestra habitual mesa informativa donde se acercaron varias decenas de personas para interesarse por el caso.


También se repartió entre los viandantes varios cientos de panfletos donde se hacía un breve resumen de los hecho y se invitaba a visitar la web libertadparalostresenniza


Al acto también se acercaron miembros del 15M, que nos expresaron su solidaridad y que ya habían hecho denuncia del caso de los compañeros detenidos en Francia en una entrevista radiofónica unos días antes.

La solidaridad es nuestra mejor arma y funciona.

CNT denuncia la represión contra el 15-M ante la visita del Papa

Ayer se desalojaban de la Puerta del Sol y la Plaza Mayor las últimas acampadas del movimiento 15-M en un claro intento de ocultar su molesta presencia ante la visita del Papa. Se da así la paradoja de que mientras se desaloja de las calles a personas que tienen todo el derecho a ejercer su derecho a la protesta y la libertad de expresión, en breves días se cederán espacios e infraestructuras públicas para el uso privado de la Iglesia Católica en condiciones privilegiadas a las que no podemos acceder otras asociaciones u organizaciones.

Sin embargo, al igual que en ocasiones anteriores, de nada sirven los intentos represivos tanto del ayuntamiento de Madrid como de la Delegación del Gobierno, pues lo único que están consiguiendo es el aumento de la desobediencia, precisamente lo contrario de la sumisión y el conformismo que propugna la religión católica que va a anegar en los próximos días Madrid. Seguir leyendo «CNT denuncia la represión contra el 15-M ante la visita del Papa»

CNT Gijón ante el movimiento 15M

El movimiento 15M quiere hacer despertar a la sociedad española del largo letargo en que se halla sumida, habiendo depositado inocentemente su confianza en partidos políticos y sindicatos que solo trabajan para sus intereses y los de las clases dominantes, ahora miles de personas han decidido libremente crear sus propios espacios para hacer política de manera horizontal, local y sin jerarquías, espacios de debate y construcción en común basados en los principios del asamblearismo y la acción directa, acción directa que se ha empezado a aplicar a la vida cotidiana, por ejemplo, solidarizándose con las personas que se ven obligadas a dejar sus hogares, actuando de frente y de manera contundente contra cualquier desalojo de vivienda, injusto de por si y más en un país donde nuestra constitución habla del derecho a una vivienda digna.

La CNT sólo puede alegrarse ante un movimiento que comparte nuestros principios de horizontalidad, asamblearismo, negativa a la colaboración con el sistema imperante, organización de abajo a arriba, sin jerarquías, sin políticos ni sindicalistas profesionales; larga es la travesía en el desierto que llevamos recorriendo, desde que muerto el dictador nos negamos a participar en el sistema sindical de las subvenciones, los comités de empresa, los liberados… siempre intentando organizar los centros de trabajo en torno a la asamblea de trabajadores, al margen de cúpulas y de dirigentes.

Ya es hora de llevar el espíritu del 15M a las fábricas, a las oficinas, a los talleres, a las empresas donde día tras día damos lo mejor de nosotros para recibir un mísero salario con el que pagar las deudas de los ricos, los vividores, los que, en teoría, tendrían que solucionar nuestros problemas en vez de creárnoslos.

No nos debemos de conformar con pequeños parches al sistema político-social actual, si el sistema no funciona las reformas no sirven para nada; debemos de ir más allá, transformar esta sociedad, hacerla más justa, más igualitaria, más solidaria; pero el único camino para conseguirlo es el de la democracia directa, el de la participación, el de la autogestión, el del apoyo mutuo, el de la implicación consciente.

Compañeros, unámonos, el espíritu del 15-M ha de extenderse a todos los ámbitos de nuestra vida, conquistemos la calle y conquistemos el tajo.