🔴💥 Qué es la CNT-AIT ❓❓

Fundada en 1910, la CNT-AIT es una confederación de sindicatos que sirve como herramienta de lucha a toda la clase trabajadora.
La CNT-AIT es totalmente autónoma. Las decisiones y los acuerdos son tomados en asamblea, entre todes. Además,
conscientes de que nuestra emancipación será obra nuestra o no lo será en absoluto, nuestra organización rechaza los liderazgos y las jerarquías, no tiene liberades ni profesionales del sindicalismo, y no acepta subvenciones del Estado. Nuestra fuerza reside en las personas que componen nuestros sindicatos, y en el pacto de solidaridad que nos une.

¿Quién puede pertenecer a la CNT-AIT?
Cualquier persona de clase trabajadora puede estar afiliada al sindicato. Basta con que se comprometa a aceptar nuestro
pacto asociativo, y a respetar las decisiones que se tomen en asamblea.
Para preservar su autonomía, las personas afiliadas a partidos políticos u organizaciones religiosas no pueden emplear
el sindicato como foro de propaganda ni ocupar secretarías.
Por contra, y dado que no pertenecen a la clase trabajadora, no pueden afiliarse empresaries, rentistas, ejecutives y altos
directivos, cargos políticos, etc. Policías, militares, seguridad privada y cuerpos represivos en general, por ser el brazo
armado de nuestros explotadores, tampoco pueden afiliarse.
Finalmente, por coherencia, tampoco admitimos la doble militancia de personas afiliadas a otros sindicatos.
¿Cómo funciona el sindicato?
En cada asamblea se discuten los puntos del orden del día y se toman acuerdos. No hay directiva que pueda decidir
entre asambleas. Únicamente tenemos un comité de gestión que actúa por mandato de la asamblea y en cuestiones técnicas que tengan que ver con los acuerdos ya tomados por la misma.

🌐 Enlace de DESCARGA DIRECTA: https://cnt-ait.org/que-es-cntait_cas/

SEGUNDO DIA DEL 28 CONGRESO DE LA AIT-IWA

Ayer comenzaron los actos del Centenario y 28 Congreso de la Internacional Anarcosindicalista con la visita al museo de L’Orxa en Alicante

Fuente: SOV Madrid CNT AIT

Ayer comenzaron los actos del Centenario y 28 Congreso de la Internacional Anarcosindicalista con la visita al museo de L’Orxa en Alicante.

Hoy, segundo día, siguen llegando compañeras y compañeros de todas partes del planeta, trabajadoras interesadas, curiosos… a éste evento proletario internacional histórico.

Y hoy, como todos los días hasta el 10 de Diciembre, cargado de actividades:

  • Inicio de la Feria del Libro Anarquista, que durará hasta el día ocho.
  • Presentación del libro «Canteros de Piedras Negras».
  • Presentación del libro «Memoria Necesaria. Relatos y Poemas»
  • Presentación del libro «La policía, un Análisis Crítico».
  • Concierto de Cantautores; Pedro Soriano + Buterflai.

MAÑANA MAS

SEGUNDO DIA DEL 28 CONGRESO DE LA AIT-IWA

Segunda Semana Internacional contra el Impago de Salarios organizada por la IWA-AIT

https://iwa-ait.org/node/1043

Como sindicatos, demostramos en la práctica que juntos podemos oponernos, incluso en lugares de trabajo con contratos dudosos (o sin) y acuerdos verbales informales.

Cuando tomamos medidas para recuperar los salarios impagados, mostramos a los patrones que los problemas que causan ya no los afrontan los individuos, sino un grupo de personas que saben qué hacer y están decididas a no rendirse.

Porque es a través de nuestros propios esfuerzos que realmente podemos cambiar las condiciones en las que vivimos. Y si actuamos a través de los sindicatos, tenemos una mejor oportunidad no solo de obtener los salarios adeudados, sino también de mejorar la situación general en los lugares de trabajo, las comunidades y sociedad en general.

Artículo sobre cómo fue la «Semana» del año pasado:
https://iwa-ait.org/node/998

¡¡Ni un salario más sin pagar!!

¡¡Organicémonos contra la explotación!!

[Gijón] Día internacional de acción contra el Banco Santander – Isban

Hoy día 12 de diciembre desde la CNT Gijón nos solidarizamos de nuevo  para exigir la readmisión del compañero y delegado sindical de CNT-AIT despedido por Isban en Madrid  por constituir una sección sindical y denunciar pública y judicialmente los atropellos de la dirección.

Una docena de compañeros nos reunimos delante de la oficina central del Banco Santander en Gijón (Plaza San Miguel) repartiendo muchos  panfletos que explican la situación por la que viven nuestros compañeros y los trabajadores de Isban (grupo Santander) en general.

concen_santander_xixon_12d13_4

Isban, empresa perteneciente al todopoderoso Grupo Santander dirigido por Emilio Botín, mantiene un entramado de empresas “cárnicas” que actúan como Empresas de Trabajo Temporal y la proveen de mano de obra barata y precaria.

No dudan en despedir a quien exige que se cumpla el Estatuto de lo Trabajadores o que se respete el convenio.

concen_santander_xixon_12d13_2

ISBAN VULNERA LA LIBERTAD SINDICAL
¡READMISIÓN COMPAÑERO DESPEDIDO!
¡NO A LA CESIÓN DE TRABAJADORES!
#KOalSantander

La Internacional anarcosindicalista aúna fuerzas de nuevo contra el Banco Santander

Más información:
¡Acude a tu sindicato anarquista!
#KOalSantander

Las trabajadoras de Isban en lucha solicitan de nuevo la solidaridad de las internacionales. La Sección de Telecomunicaciones y Servicios Informáticos y el Sindicato de Oficios Varios de la CNT-AIT de Madrid avalan la petición.

Las secciones de la Asociación Internacional de Trabajadores preparan un nuevo día de acciones coordinadas en todo el mundo contra las multinacionales cómplices en el tráfico de trabajadoras de la informática.

Seguir leyendo «La Internacional anarcosindicalista aúna fuerzas de nuevo contra el Banco Santander»

Llamamiento de solidaridad con la clase trabajadora polaca

 

El sindicato polaco anarcosindicalista ZSP ha convocado varias jornadas de movilización.  En los últimos dos años, la clase obrera polaca ha sufrido ataques increíbles contra sus derechos y condiciones de trabajo.

La edad de jubilación se elevó a 67 y, más recientemente, el gobierno acabó con la jornada de trabajo de 8 horas.
Los sindicatos están respondiendo con protestas desde el 11 hasta el 14 de septiembre. Hacemos un llamamiento de solidaridad consistente en el envío de mensajes de solidaridad, colocación de pancartas o a través de Internet, carteles, …  en todo el mundo.
Los últimos ataques contra los derechos de los trabajadores dan a los empresarios  el derecho a decir que sus empleados trabajen hasta 78 horas a la semana, sin pago de horas extras. Esto se puede hacer mediante la programación de todo el trabajo anual en un período más corto y a continuación, dando a los trabajadores tiempo libre durante el resto del año. Sin embargo, el empresario no está obligado a pagar el salario normal durante este tiempo, lo que significa que en esencia se puede pagar mucho menos dinero por la misma cantidad de trabajo. Seguir leyendo «Llamamiento de solidaridad con la clase trabajadora polaca»

[Serbia] Continúa la represión contra ASI!

Informamos al público de que el Estado de Serbia continúa con su represión contra nuestra organización. Esta vez en la forma de investigación policial al Secretario General de ASI, Milan Stojanovic, bajo sospecha de cometer un crimen de “robo de vehículo de motor con fractura, allanamiento y amenaza” por el cual, la posible sentencia es de hasta cinco años de prisión.

Por ejemplo, en el año 2006 Milan fue testigo de una investigación llevada a cabo por un mismo crimen y fue despedido al poco tiempo. Ahora, cinco años después, la acusación ha desenterrado el caso, y Milan ha cambiado misteriosamente su papel de testigo a acusado. Para hacer las cosas aún más absurdas, Milan no sabe conducir, de hecho ni siquiera ha arrancado nunca un coche.

Este es sólo el último (de momento) dentro de una ronda de procesos judiciales fraguados contra los miembros de la Iniciativa Anarcosindicalista-ASI.
Seguir leyendo «[Serbia] Continúa la represión contra ASI!»